Pontecesures caldea el ambiente para la gran cita del «Ghaitellón».

Sábado 2 de julio ? 16 horas ? Porto de Pontecesures ? Por quinto año, la Asociación cultural Xarandeira, de Pontecesures, organiza el Ghaitellón. «Trátase dunha xuntanza musical e cultural na cal intentamos gozar, promocionar e compartir a riqueza da música tradicional. Para asistir so fai falla ter moitas ganas de troulear», dicen los organizadores. Pandereteiros, gaiteiros, taborileiros… Todo tipo de músicos están invitados a participar en la fiesta. Y también los que no son músicos, porque «todo o mundo pode dar palmas ou cantar», dicen desde la organización de este evento, que tiene grandes dosis de improvisación. Aún así, los organizadores piden a los grupos que quieran asistir que informe de ello.

La Voz de Galicia

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2016/2017 CONCELLO DE PONTECESURES.

MOVETE CON NOS carteles CESURES (1)

PATARRUXO

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2016/2017 CONCELLO DE PONTECESURES

 

XIMNASIA DE MANTEMENTO (setembro 2016 a xuño 2017):

Luns, mércores e venres de 9.30 a 10.30 horas. no Pavillón Polideportivo.

PILATES (setembro 2016 a xuño 2017):

Martes e xoves de 9.30 a 10.30 e de 20.30 a 21.30 horas no local anexo ao Pavillón Polideportivo.

TRX (ADESTRAMENTO EN SUSPENSI?N) (setembro 2016 a xuño 2017):

Martes e xoves de 20.00 a 20.30 horas no local anexo ao Pavillón Polideportivo.

AFS (ADESTRAMENTO FUNCIONAL EN SUSPENSI?N) (setembro 2016 a xuño 2017):

Luns e mércores de 9.30 a 10.30 e de 20.30 a 21.30 horas no local anexo ao Pavillón Polideportivo.

XIMNASIA DE MANTEMENTO (xullo e agosto 2016):

Luns, mércores e venres de 9.30 a 10.30 horas. no Pavillón Polideportivo.

PILATES (xullo e agosto 2016):

Martes e xoves  de 20.30 a 21.30 horas no local anexo ao Pavillón Polideportivo.

Contacto para información e inscrición:

PATARRUXO LECER E TEMPO LIBRE S.L. tlf. 686 034 886 / 659 326 307

info@patarruxo.es


BODY JUMP, RECHARGE, TRX, PERFECT BODY:

Luns e mércores de 21.30 a 22.30 horas no Ximnasio do CPI de Infesta.

ZUMBA E AEROBIC:

Martes de xoves de 20.00 a 22.00 horas (2 quendas) no Ximnasio do CPI de Infesta.

Contacto para información e inscrición:

M?VETE CON N?S S.L. tlf. 693 409 241 / 659 447 995

info@moveteconnos.es


Tamén é posible a inscrición no Concello de Pontecesures, no tlf. 986 564 410 (de 9.00 a 14.00 horas).

 

Seage propone un plan para eliminar dos de los vertidos contaminantes al río Ulla.

El problema es de difícil solución, toda vez que surge de la falta de separativos de pluviales y fecales en buena parte del casco urbano.

Cambiarle la cara a la zona portuaria de Pontecesures. Ese fue el primer reto que se marcó el nuevo gobierno de la localidad, y a él le ha dedicado Portos de Galicia una partida de 33.000 euros. Dinero suficiente para asfaltar los viales -falta su repintado-, limpiar y pintar muros, vallas y farolas, quitar hierbas y arbustos de los taludes portuarios y, en general, darle un poco de brillo a la que se pretende que sea la fachada principal de la localidad. Pero el gobierno local sabe que, para que el río cobre la dimensión que le corresponde, es necesario abordar otras cuestiones, de más calado que una simple limpieza general. Para empezar, es preciso acabar con los vertidos que llegan al río, deteriorándolo tanto ambiental como estéticamente.

El problema es de difícil solución, toda vez que surge de la falta de separativos de pluviales y fecales en buena parte del casco urbano. Mientras esa actuación, muy costosa, no se puede completar, la intención del gobierno local es buscar alternativas que permitan aminorar el problema. Para ello, se plantea actuar sobre dos de los puntos negros más importantes detectados. Uno está localizado en Ponte Rateira, el paso bajo la vía del tren por el que se oye, se ve y hasta se huele el discurrir de aguas negras de la localidad.

La intención del gobierno local es, en esos dos puntos, articular una fórmula que permita bombear las aguas hacia la EDAR, y no directamente hacia el río, su actual destino. Para poder acometer esa actuación es precisa una inversión «de entre corenta e cincuenta mil euros», según explicaba ayer Juan Manuel Vidal Seage.

El gobierno local está buscando el dinero preciso para abordar este plan, que reconocen que no será «infalible» pero que permitirá mejorar sustancialmente la situación. «? un dos problemas que temos. O outro é que para poder actuar temos que conseguir os permisos de varias administracións, desde Augas de Galicia, Portos, e mesmo Renfe», indica el alcalde. En cualquier caso, se harán todos los esfuerzos necesarios para acometer cuanto antes esta actuación.

La Voz de Galicia