O Grove, junto a Pontecesures, el enclave de Arousa que registró el mayor grado de participación, con un 87 %.
La Voz de Galicia
O Grove, junto a Pontecesures, el enclave de Arousa que registró el mayor grado de participación, con un 87 %.
La Voz de Galicia
La compañía “El show de los payasos”, originaria de Pontecesures, cumple quince años, y para celebrarlo organiza una fiesta en el Parque Irmáns Dios Mosquera, en el Concello de Valga. Será el lunes que viene desde las cuatro de la tarde y con entrada gratuita.
Está previsto que se ofrezca el espectáculo habitual de “El show de los payasos”, pero también se anuncia una verbena con Charleston Big Band, Tango y Stelares, además de la presencia de artistas invitados como María Chenlo, Xacobe y Fisherman.
Los niños también podrán fotografiarse con personajes de “Star Wars”, tendrán merienda “por solo un euro” y disfrutarán de talleres y colchonetas.
Faro de Vigo
Las fiestas que iban a desarrollarse el pasado fin de semana en San Miguel de Valga, precisamente en honor de este santo y de la Virgen del Carmen, fueron suspendidas debido a las malas condiciones meteorológicas. Se trata en realidad de un aplazamiento, por lo que será el día 20 cuando los vecinos tengan la oportunidad de asistir a diversas actividades y a una verbena con Samba y una de las orquestas más importantes de Galicia, Charleston Big Band.
Faro de Vigo
No seu primeiro ano de existencia o Kennel Den xa figura como referente do canicrós galego, e coma o segundo club do estado con máis preseleccionados co equipo nacional español para os campionatos de Europa sobre terra deste ano. O organizado pola I.F.S.S., a Federación Internacional de Deportes de Cans de Trineo, a finais de novembro en Norfolk, Gran Bretaña, e o da E.C.F., Federación Europea de Canicrós, a mediados de outubro en Novo Mesto, Chequia.
O propio club catoirense informaba onte da boa nova, desvelando os nomes do vilagarcián Gumersindo Martínez, na categoría de veteráns, do pontecesureño José Miguéns, en júnior, do vigués ?scar Piñeiro, en elite masculino, e da súa presidenta, a vikinga Mónica Touriño, en elite feminino. O perfecto colofón a unha brillante tempada de estrea do Kennel Den no panorama do mushing.
La Voz de Galicia
El nuevo regidor explica que “no tenemos una varita mágica, pero daremos un giro a la gestión municipal”
Juan Manuel Vidal Seage ante el bastón de mando que lo acredita como alcalde cesureño.
FICHA PERSONAL
Responsable de Calidad en Grúas Estación, Vidal Seage desembarcó en la política cesureña en febrero de 2011 cuando fue designado candidato del PP a la alcaldía. Tras casi cinco años en la oposición, ha llegado su momento.
Su antecesora se negó a entregarle el bastón de mando, pero no pudo impedir que Juan Manuel Vidal Seage (PP) se convirtiera el lunes en el nuevo alcalde de Pontecesures. En un pleno bronco y con más tensión de la deseada por él, la moción de censura respaldada por TeGa e IP dio un vuelco a la situación municipal obligando a BNG y PSOE a echarse a un lado. se abre una nueva etapa.
¿Como valora lo sucedido en el pleno de investidura?
Lo que eché en falta fue la coherencia por parte del gobierno saliente. Se califica la moción de censura como chabacanada porque alude a cuestiones personales, pero cualquiera que estuviera en el pleno pudo comprobar que desde el principio al final se tocaron temas personales. Se vertieron acusaciones que son punibles por ley como decirle a Maribel Castro que va a cobrar por delante o por detrás y se ofrecieron argumentos muy pobres, por ejemplo, cuando Roque Araújo me llama galán trasnochado. ¿Qué argumentos son esos?.
Entiendo que le hubiera gustado una toma de posesión menos tensa y bronca, pero usted mantuvo la compostura.
Creo que este tipo de cambios deben hacerse de forma menos traumática y los que se nos exige a los que estábamos detrás de la mesa del Salón de Plenos es mantener la compostura.Por entro claro que tenía ganas de saltar y decir barbaridades, pero no era el foro ni el momento adecuado y tampoco era lo que se esperaba de nosotros, partiendo de la base de que la mayoría de personas congregadas no eran del pueblo.
BNG y PSOE movilizaron a simpatizantes e incluso cargos políticos de muy diversa procedencia. ¿Lo entendió como una acción intimidatoria?
No entiendo a qué obedecía. Por el interés despertado por la moción de censura no sería, porque de ser así habría un reparto de apoyos entre las diferentes fuerzas políticas. Allí todos eran del mismo bando, del gobierno saliente, se me ocurre que pudiera ser una medida de presión o un acto de repulsa.
Se dijeron frases muy gruesas en esa sesión. Por ejemplo, que usted y sus socios se mueven únicamente por dinero.
En ese aspecto, cada uno cuenta la feria según le conviene. Hay una forma muy fácil de saber cuánto vamos a cobrar y, es más, invito a la oposición a hacerlo, que pidan un certificado a la intervención y hagan una comparativa de la masa salarial del anterior tripartito y la de ahora.
Aseguran Tarela y Araújo que usted les juró que no habría dedicaciones exclusivas en un gobierno encabezado por el PP. ¿Es esto cierto?
A lo que yo me opuse siempre, y lo sigo manteniendo es que en Pontecesures, con 3.000 habitantes, haya tres concejales liberados. No hace falta que cobren tres personas para gobernar este municipio.
Roque Araújo insinuó que quiere la fusión de Pontecesures y Valga. ¿Qué tiene que decir a eso?.
Esto obedece al dicho de “cuenta que algo queda”. Periódicamente salen este tipo de insinuaciones, ya en mayo de 2015 ocurriera algo parecido y se hablara de la fusión y de que yo pretendía recortar personal en el ayuntamiento. Tuve incluso que reunirme con los trabajadores municipales para desmentirlo. Son bulos que no se basan en nada. Porque no tienen el más mínimo pudor en soltar acusaciones y afirmaciones gratuitas que no son verdad. La gobernabilidad de un pueblo no puede estar supeditada a si se anexiona o no a otro. Ninguno de los dos municipios, ni Pontecesures ni Valga, tiene una necesidad imperiosa de fusionarse. Los dos están saneados, sin deuda, tienen su propio personal e infraestructuras por lo que la fusión non es una opción a día de hoy, Lo utilizaron como una estrategia para desviar la atención.
Dejando ya al margen los sucedido en el pleno del lunes, hable de sus labores como alcalde y cómo las compaginará con su actividad profesional.
Todas las mañanas de 9 a 14 horas estaré en el ayuntamiento. Tendré solo dedicación parcial de forma que por las tardes estaré en mi puesto de trabajo.
¿Cómo fueron las primeras horas al frente del concello?
Como el primer día que uno va al colegio. Estoy intentando ponerme al día, informándome de qué cosas están hechas y cuales quedan pendientes. También fuí despacho por despacho hablando con los trabajadores para encarrilar entre todos esta nueva etapa. De momento estoy todavía situándome y haciéndome una composición de lugar. A última hora recibí a un vecino quke quería consultar un tema urbanístico. Le tomé un poco el pulso al asunto, pero quedamos en reunirnos con los técnicos municipales para, entre todos, intentar buscar una solución.
¿Qué sensación percibe entre los cesureños su toma de posesión como alcalde?
Como es lógico habrá detractores y gente que está a favor. Lo que esperan los vecinos es algún gesto inmediato que se vea que este nuevo gobierno es capaz de dar un golpe. Milagros no hacemos y varitas mágicas no tenemos, pero intentaremos que la gestión seas la mejor posible para conseguir inversiones para Pontecesures. Querer mejoras en el puerto y en saneamiento se interpreta por la ahora oposición como política de hormigón, cuando es justamente lo contrario: estas infraestructuras pueden generar sinergias que contribuyan a revitalizar la actividad económica en el municipio.
¿Cuáles son sus prioridades?
Ya estamos en contacto con Portos de Galicia para dar un cambio a la fachada portuaria. También está en estudio el saneamiento, para el que ya había solicitada alguna subvención pro parte del anterior gobierno, pero hay que analizar en que lugares del pueblo es más prioritario actuar. Queremos ofrecer gestos inmediatos e que se vea que hay una nueva forma de gobernar sin basarse únicamente en la rutina, firmar decretos e informes.
Faro de Vigo
¿Está ya cerrado el diseño del nuevo gobierno?
Lo está, pero no voy a adelantarlo hasta que se celebre el Pleno extraordinario en el que se confirme. Si puedo decir que no habrá grandes cambios de áreas. Quizás la semana próxima ya pueda celebrarse esa sesión porque mañana (por hoy) informaré a la secretaria sobre el reparto de concejalías. Ya me reuní hoy (por ayer) con ella y una de las cuestiones que le dejé clara es que quiero la mayor agilidad posible en los trámites a los vecinos. No puede ser que una persona tenga que pasar horas en la ventanilla por el simple hecho de que en ese momento no esté el alcalde. Delegaré competencias para que los tenientes de alcalde o responsables de cada área tengan capacidad resolutiva, de modo que no sea imprescindible la presencia de una persona para una cosa tan simple como un certificado de empadronamiento.
En relación al reparto de áreas, se habló mucho dela separación de Urbanismo y Obras en dos concejalías.
Es cierto. Creó bastante expectación el hecho de haber repartido entre dos personas una concejalía que tradicionalmente iba unida. No lo veo mal porque Obras y Urbanismo son dos cosas diferentes. No es lo mismo hablar de una licencia para un muro que de una obra de asfaltado o en la red de saneamiento. No son incompatibles amabas cosas, pero tampoco tienen que ir juntas. Al frente de cada área deben estar personas que estén más o menos al tanto de cada cuestión, ya sea porque tienen estudios o porque están familiarizados con ese tipo de tareas por haberlas asumido ya en anteriores etapas dentro de gobiernos precedentes. No acabo de entender esta oposición de la oposición al reparto de áreas, yo no vislumbro ninguna artimaña ni ningún fantasma ahí.
Faro de Vigo