Cordo: “A ausencia de Janeiro foi por traballo”.

“Janeiro, por motivos de traballo non puido vir. El antes das 14 horas non pode saír, por lei o pleno toca ás 12 e por iso é imposible que estivera aquí. A situación agora do grupo local falámola na dirección nacional; Janeiro queda denttro de TeGa, non no goberno. Por iso estará no traballo que faga o partido e seguirá como edil. TeGa, ademais, quere presentar propostas do programa en Pleno, buiscando a unión do goberno.

Diario de Arousa

Castro: “Non vou cobrar nada, nunca”.

“Eu non vou cobrar nada neste goberno, nunca!”. “PP, TeGa e IP poñen en común un proxecto de goberno estable e esta alternativa pasa pola moción de censura, que ven motivada pola falla de confianza coa alcaldesa, soberbia e autoritaria”. “Habia unha falla de concreción dun proxecto viable e con futuro para Pontecesures”.

Diario de Arousa

Tarela: “En pouco tempo, todos do PP”.

“Que goberne o PP, que dentro de pouco tempo os seus socios de agora serán do Partido Popular. Algúns xa foran do partido no pasado e agora volven”. “En xuño dicían, eu non pacto con ese seños xamais! e agora miren. Son unha pandilla que mente, non se lles pode chamar doutra forma”. “Formigón!. E o único que lles importa”.

Araújo: “Proporán a fusión con Valga?”

“E agora que?. Que vai pasar coa Relación de Postos de Traballo do Concello e cos dereitos deses traballadores municipais?. Van actuar de novo na Variante da N-550?. E seguindo as directrices do PP, proporán a fusión de Pontecesures coa veciña localidade de Valga?. Eu non quixera formar parte dun goberno que acabe con máis de 90 anos de historia dun concello”.

Diario de Arousa

El PP toma el mando en Pontecesures al prosperar la moción de censura.

José Manuel Seage es el nuevo alcalde tras el acuerdo entre PP, Terra Galega e independientes para desbancar a la nacionalista Cecilia Tarela.

El líder del PP en el Ayuntamiento pontevedrés de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, ha sido nombrado este lunes alcalde en una reunión plenaria en la que ha prosperado una moción de censura presentada contra la nacionalista Cecilia Tarela.

La moción de censura ha sido presentada contra el bipartito formado por BNG y PSOE, y Vidal Seage ha obtenido los votos de los concejales de su partido y de los de Independientes de Pontecesures y Terra Galega, convirtiéndose así en el nuevo alcalde de Pontecesures.

En enero, los ediles de TeGa decidieron romper el tripartito que formaban con el BNG y PSOE al estar disconformes con la forma de gobernar de sus socios, momento en el que comenzaron las negociaciones para forzar un cambio de gobierno.

Hace dos semanas los tres concejales del PP, dos miembros de IP y uno de TeGa alcanzaron el acuerdo para presentar una moción de censura contra Tarela.

La concejala de IP Maribel Castro ha explicado que la moción de censura se fundamenta “en la falta de confianza en la actual alcaldesa, motivada por la incapacidad para llegar a acuerdos desde su soberbia y autoridad, provocando una situación insostenible y de deterioro de la situación política del gobierno municipal”.

Por su parte, la ahora exregidora de Pontecesures ha respondido: “Basar una moción de censura en insultos contra mi persona creo que es una falta de respeto y vergonzoso”.

En su opinión, los verdaderos motivos de la moción de censura son “el dinero y las obras”.

Tarela ha señalado que los integrantes del nuevo gobierno eran enemigos en junio pasado y “han mentido a todos los vecinos, ya que siempre han dicho que no pactarían ni por activa ni por pasiva, pero el único interés es el hormigón”.

El concejal del PSOE Roque Araújo ha coincidido con la opinión de Tarela y ha asegurado que el botín que buscan es exclusivamente el referido a obras de urbanismo y que esta moción de censura está basada en mentiras.

Araujo ha señalado que “los socialistas dejamos el Gobierno de Pontecesures orgullosos por el trabajo realizado y con la conciencia tranquila”.

Tras las votaciones, Castro ha entrado el bastón de mando al nuevo alcalde después de que Tarela rechazara hacerlo.

El concejal de TeGa Ángel Souto y Tarela han protagonizado un tenso debate en el que intervino Castro, presidenta de la mesa, para calmar la situación.

El nuevo regidor ha explicado que daba por hecho que iba a ser un pleno bronco y que el intercambio de palabras entre Tarela y Souto confirma que el BNG en Cesures “se está convirtiendo un poco como las monedas de céntimo en el sistema monetario europeo, es decir, circulan libremente, hacen mucho ruido si juntamos muchos, pero carecen absolutamente de valor real”.

Seaga ha señalado que la Concejalía de Obras y Urbanismo irán en adelante separadas, y que para el resto se realizará el reparto en los próximos días.

“Toda aquella gente que va a ser titular de una concejalía tiene que tener formación, estudios o aptitudes para ese puesto que va a llevar adelante”, ha finalizado.

Diario de Pontevedra

Salva o Tren volverá a Madrid para exigir la reapertura de la estación de Portas.

salvao
Intentará impedir que Fomento cambie esta opción por la propuesta de Vilagarcía de una Vía Verde que costaría un millón de euros.

El no que el gobierno popular de Portas dio el pasado viernes a la moción presentada por la Plataforma Galega Salva o Tren para que se intentase recuperar en el Ministerio de Fomento el servicio de tren de viajeros en la estación del municipio supone, según el citado colectivo, un varapalo de tal dimensión que “asesta un golpe mortal al arraigo de los habitantes de la comarca de Caldas de Reis”. La citada estación permanece cerrada para pasajeros (no así para transporte de mercancías con Pontevedra) desde el 20 de julio del año 2008.

Desde entonces, y dentro de una reivindicación global del mantenimiento de otras estaciones ferroviarias del Eje Atlántico entre Santiago y Vigo, fueron múltiples las acciones (movilizaciones, gestiones en Fomento, reuniones al más alto nivel en dicho ministerio y otras) que emprendió Salva o Tren. Todas sin éxito. No obstante y pese al reciente rechazo de la moción, Salva o Tren volverá a reiniciar las gestiones ante el Ministerio que dirige, actualmente en funciones, Ana Pastor. Eso sí, el colectivo reconoce que ahora la tarea será “moito máis difícil”. Y es que además, la alternativa a la reapertura de la estación, que propuso en su día el alcalde de Vilagarcía, la construcción en su lugar de una Vía Verde, está apoyada también por el regidor de Caldas de Reis, además de por el arousano y el de Portas. En opinión de Salva o Tren, estas posturas son inconcebibles teniendo en cuenta variables sociales, económicas y de movilidad de los vecinos de la zona de Caldas de Reis: una población envejecida, que en muchos casos carece de vehículo propio o de carné y depende de los taxis para poder desplazarse y la inexistencia de cualquier otro tipo de transporte público en la comarca.

Según la plataforma, constituida en el año 2007 y que dice haber salvado la operatividad de once estaciones del mencionado eje entre Compostela y la ciudad olívica, resulta “bochornoso” que el actual alcalde de Portas, Víctor Estévez, siga la senda de su antecesor y apoye la “descabellada” propuesta del regidor de Vilagarcía de levantar el trazado ferroviario y construir una Vía Verde que costaría alrededor de un millón de euros. Todo ello en un concello, el de Portas, que tiene una elevada deuda.

INDEFENSOS. Por eso, Salva o Tren estima que los vecinos se han quedado indefensos frente a un Concello que se muestra “irresponsable, inoperante y falto de coherencia administrativa” porque, en lugar de apoyar la recuperación del servicio de pasajeros, aunque hayan pasado ya ocho años, opta por “privarnos de su defensa poniendo palos en la rueda de esta lucha”.

Así las cosas, el colectivo ejercerá de nuevo la defensa de lo que considera un interés vecinal generalizado e iniciará una nueva ronda de contactos con el Ministerio de Fomento. El objetivo, afirma, no es otro que “gestionar la recuperación de la estación e impedir que esa Senda Verde acabe con la esperanza de comunicación de toda la comarca de Caldas”.

Reproche: Un alcalde que reside en Pontevedra

El hecho de que el alcalde de Portas, como otros muchos de pequeños municipios de la provincia, no resida en el concello que gobierna es un hándicap para conocer las necesidades del día a día de los vecinos. Víctor Estévez tiene fijada su residencia en Pontevedra, hecho que le reprocha Salva o Tren. Las palabras del regidor en las que destacó que sus hijos “nunca habían cogido un tren para ir a estudiar” son duramente criticadas por la plataforma, que las ponen de ejemplo de la falta de conocimiento real “de las imperiosas necesidades de transporte existentes en Portas”. Este es un concello, además, en el que faltan servicios tan básicos como una red de abastecimiento de agua municipal y saneamientos.

Diario de Pontevedra