El arte de fabricar un avión por el cesureño Manuel Gil.

Un electricista de Pontecesures pone en marcha un blog y una revista sobre modelismo.

gil

Manuel Gil, en el taller de su casa, con el Hawker Hurricane británico.

Hay pasiones que duran toda una vida. Ese parece ser el caso de la que siente el pontecesureño Manuel Gil por el arte de crear réplicas de vehículos, edificios o grupos humanos mediante las técnicas del modelismo. Construyó su primera maqueta a los 10 años, y ahora que tiene 44 no solo las sigue haciendo que incluso tiene un blog y una revista sobre esta materia. Una experiencia, ésta última, que hizo posible sin apenas inversión económica.

Manuel Gil tenía 10 años cuando hizo su primera maqueta. Aquella experiencia le gustó tanto que hizo más. Con el tiempo inclulso colaboró con revistas especializadas en el modelismo. Y ahora, con 44 años, ha puesto en marcha su propia revista sobre la materia “Apuntes de modelismo”. En el primer número explica paso a paso como fabricar un Hawker Hurricane un avión de guerra británico que luchó en la Segunda Guerra Mundial contra los cazas alemanes que atacaban Londres. “Estuve un año trabajando en ese avión en mis ratos libres, por las noches o los sábados por la tarde”, explica.

Manuel Gil es natural de Pontecesures aunque actualmente reside en Padrón. Se gana la vida como electricista autónomo, pero nunca ha perdido la pasión por el modelismo una actividad artesanal que consiste en crear reproducciones de vehículos, edificios o grupos humanos con la mayor fidelidad posible a los modelos reales. En palabras de Gil, se trata de una afición “que exige tanta concentración que acabas evadiéndote de sus problemas”.

Eso sí, afirma que “que no es solo sentarse en la mesa y ponerse a pintar piezas con pegamento”, y que detrás de cada maqueta existe un profundo trabajo de investigación. “Antes de hacer una pieza me documento mucho, ya sea a través de internet o de libros especializados en los que se explica gráficamente la elaboración de cada modelo”. Unos libros que casi siempre proceden del extranjero.
Además, el modelismo está siendo para Manuel Gil una experiencia profesional alternativa a su oficio, pues ha puesto en marcha un blog en internet sobre la materia y, más recientemente, una revista electrónica. Una publicación que en los próximos días tendrá una versión en papel. En los tres casos, el título es el mismo “Apuntes de modelismo”.

En este proyecto se han implicado él y el diseñador gráfico coruñés Antonio Ramil, que también se confiesa un enamorado del modelismo. Gil afirma que “no hemos tenido que hacer prácticamente desembolso económico alguno”, al tratarse en primer lugar de una revista electrónica, y ahora de una en papel de la que se imprimirán los ejemplares que previamente hayan sido solicitados”. “Sí que renunciamos a mucho tiempo libre, pero no hemos tenido que hacer inversión, porque hoy en día las nuevas tecnologías facillitan mucho este tipo de proyectos”. “Esto es como una aventura”, proclama, consciente de que el público al que se dirige, “es muy concreto y específico”.

Y con el objetivo de traspasar fronteras, ampliando así ese público, ya están trabajando en una traducción de los textos al inglés.
En O Salnés existe una cierta tradición de modelismo. En Vilagarcía existió en su día, de hecho, una exposición llamada Modelama, y en esta ciudad reside también un autor conocido por el gran público, como es Rafael Sabugueiro.

También en Cambados hay una cierta afición pro el modelismo y el Ayuntamiento organizó hace un par de años en el salón José Peña una exposición de maquetas de barcos. Uno de los artesanos que han destacado en este aspecto es Antonio Galiñanes “O Turista”, tanto a la hora de reproducir embarcaciones como bateas.

Faro de Vigo

Cada vez hay más basura, maleza y escombros frente a la EDAR de Pontecesures.

espeirao

Restos de poda de árboles, escombros de obras, y basura es lo que nos encontramos en unos terrenos de Portos de Galicia situados al final del muuelle de Pontecesures y frente a la EDAR. Hace meses que están estos residuos acumulados, pero, día tras día, aumenta la superficie ocupada y el volumen de los mismos. Lo más triste es que es el propio Concello de Pontecesures el que deposita ahí los residuos y ahora, además, hai particulares que llevan a este foco incontrolado basura y restos de obras privadas, por el efecto llamada, en lugar de acudir a un Punto Limpio con los materiales.

Ni Portos de Galicia ni el Concello hacen algo por corregir este problema medioambiental y hay quejas de vecinos que no entienden esta pasividad.

Protestas en Pontecesures cuando se aplicó la dirección única.

La decisión de convertir la arteria principal de Pontecesures en una calle de dirección única levantó ampollas en la localidad. Tal era el desacuerdo, que los comerciantes convocaron una manifestación por las calles del pueblo. Entonces incluso se hablaba de encierros y cortes de tráfico, pero, finalmente, la medida acabó aplicándose y hoy la calle San Lois es de dirección única. Gobernaba entonces un tripartito liderado por el nacionalista Luis Álvarez Angueira, y el Partido Popular enseguida se desmarcó de aquel reglamento de tráfico urbano que se aprobara seis meses antes. El gobierno local defendía la dirección única como la mejor solución para evitar atascos y ganar aparcamientos mientras que el PP y los comerciantes detractores argumentaban que iba a ser perjudicial para los negocios.

La Voz de Galicia

Un conocido hostelero de Padrón abrirá en los próximos días el albergue Rossol.

rossol

Constantino Gómez está con los últimos detalles del albergue.

El albergue Rossol abrirá en los próximos días en Padrón. De iniciativa privada, su titular, Constantino Gómez Mejuto, padronés de 54 años, es un conocido hostelero de la villa que acaba de reabrir su café-bar en un inmueble de la plaza Rodríguez Cobián, después de trabajar durante 33 años en la calle Rosalía de Castro.

El alojamiento turístico dispondrá de 18 plazas en literas, en un local con ascensor, climatización para frío y calor, insonorización, red wifi en todo el edificio, ordenadores para acceder a Internet, taquillas, baños completos (incluido secador de pelo y dosificadores de gel y champú), zona para el calzado y sala de estar, entre otros servicios.

Constantino Gómez lamenta no haber podido abrir antes el albergue, ya que en Semana Santa lo habría tenido al completo porque «ya hubo muchos peregrinos, que se ven todos los días, más de lo que imaginaba», dice. El hospedaje se sitúa en la primera planta del inmueble, que tiene en la planta baja el café-bar. Este padronés crea dos puestos de trabajo, entre el albergue y cafetería, sin contar el suyo. El hospedaje tendrá un «horario amplio» de recepción de peregrinos, en función del café-bar y su titular confía en «trabajar bien» en el albergue, pero también en la cafetería, en este caso «con gente del pueblo» pero también con los propios peregrinos como apoyo a la actividad hostelera. El precio por noche es de 14 euros.

Constantino Gómez cree que Padrón necesita establecimientos de este tipo y habla de que contribuyen a dinamizar la vida del concello. El albergue Rossol será el segundo de iniciativa privada que abre en la villa, tras el situado en la calle Corredoiras y que lleva el mismo nombre. En trámites para su apertura está también un albergue en la calle Vidal Cepeda, a iniciativa del médico padronés residente en A Coruña Carlos Agrasar.

La Voz de Galicia

El promotor de Panorama alega que sufre depresión y se niega a declarar ante el juez.

11/04/2016 Declaración de Lito, de la Orquesta Panorama. El fiscal ve un fraude de 9 millones y seis delitos que pueden llevar a la cárcel al representante de orquestas como Panorama y París de Noia SOCIEDAD ESPA?A EUROPA GALICIA AUTONOMÍAS

11/04/2016 Declaración de Lito, de la Orquesta Panorama.
El fiscal ve un fraude de 9 millones y seis delitos que pueden llevar a la cárcel al representante de orquestas como Panorama y París de Noia
SOCIEDAD ESPA?A EUROPA GALICIA AUTONOMÍAS

El gerente de Espectáculos Lito, Ángel M.P., se ha acogido a su derecho a no declarar en los Juzgados de Caldas de Reis en relación a la querella que la Fiscalía mantiene contra él y su empresa, por un supuesto fraude de casi 9 millones de euros y seis delitos relacionados con los impuestos de sociedades, IVA e IRPF.

Según ha expuesto el fiscal de asuntos económicos, Augusto Santaló, ??el problema aquí es que se juntan muchos delitos?, de forma que ??teóricamente ya solamente si se va por los seis delitos, al final salen seis años?, lo que conduciría a la cárcel al susodicho.

Ángel M.P. compareció ayer en los juzgados, a diferencia de lo que hiciera hace un mes, cuando alegó problemas de salud. ??Dice que no está en condiciones?, ha apuntado el fiscal, en declaraciones a la salida de la sede judicial. ??No se le ve muy bien -alega depresión-, pero hay un informe forense del 1 de abril que dice que está en condiciones?, agregó.

Así, el gerente ha asistido acompañado de un abogado y de su mujer, y ha abandonado las instalaciones casi dos horas después de entrar, sin hacer ninguna valoración ante los medios de comunicación. ??No quiero hacer ninguna declaración?, se ha limitado a señalar.

Santaló, por su parte, ha explicado que han dado por ??cumplido? el trámite procesal. ??Dijimos que a efectos procesales había declarado?, ha indicado.

A continuación, según comunicó, compareció el representante de la empresa, que fue un trabajador ??y describió un poco el funcionamiento, la teoría que se mantiene de que ellos son meros intermediarios, y que en realidad son las orquestas las obligadas a tributar?. ??Lo que se viene diciendo, cuando las orquestas no existen como empresarios, entonces no pueden facturar?, subrayó.

Con la reforma del Código Penal, las personas jurídicas también responden penalmente. De ahí que, en este caso, se optase por que el que compareciese, en lugar del propio administrador, fuese un representante distinto, algo que el fiscal ha dicho que se hace ??a veces para evitar incompatibilidades?.

El fiscal ha comentado que, entre otras cuestiones, este trabajador trasladó que ??la Seguridad Social la tienen que pagar las comisiones de fiestas, cosa que no hacen?. ??La teoría de que ellos son meros intermediarios?, resumió Augusto Santaló en las puertas del juzgado.

Diario de Arousa

La comunidad educativa del colegio valgués entrega 2.000 euros a los más necesitados.

Juan Sanmarco, presidente de la asociación de padres de alumnos del colegio plurilingüe del Concello de Valga, anuncia que el viernes la comunidad educativa tiene previsto hacer entrega a los Servicios Sociales de la Administración local de un cheque por valor de 2.000 euros obtenidos por la propia comunidad educativa y destinados a las familias de la localidad más necesitadas de apoyo económico en estos momentos.

Es la recaudación procedente de la carrera celebrada con motivo del Día de la Paz, cuando los padres de alumnos, los propios estudiantes y la dirección del centro desarrollaron una curiosa iniciativa con la que se consiguió un inmejorable resultado.

Y es que aquella carrera adquirió tintes solidarios para que los jóvenes del municipio pudieran ayudar a sus convecinos en apuros, para lo cual hicieron algo tan llamativo y ocurrente como buscar patrocinadores, de tal manera que sus familiares más cercanos -o no tanto-, amigos y vecinos aportaban dinero por tramos concretos del circuito por el que se disputaba la carrera.

De este modo cuantos más tramos patrocinados y financiados por los suyos recorriera el alumno de turno más dinero podía conseguir, generándose de este modo una sana competencia deportiva entre los estudiantes valgueses, siempre con fines absolutamente solidarios.

Ni que decir tiene que esta idea pareció agradar a todos, de ahí la obtención de esos 2.000 euros que el viernes, en un acto a celebrar a a las 12,30 horas en la casa consistorial, van a ser entregados al Concello para que los distribuya entre los vecinos en situación de dificultad económica.

“Estamos muy satisfechos por el resultado y queremos hacer partícipes a todos del éxito obtenido con esta carrera”, proclamaba ayer Juan Sanmarco, que estará presente en el acto del viernes junto con una nutrida representación del centro educativo y de la Corporación municipal de Valga.

Faro de Vigo