El Nacimiento más esperado abre hoy sus puertas en Valga.

La inauguración será a las 17.30 horas en Campaña y estará abierto durante todas las fiestas.

nacv

Habrá quien, a estas alturas, todavía piense que se trata de uno de tantos pero el Belén de Valga merece capítulo aparte. Baste dar un par de datos: las personas que lo visitan se cuentan por miles y el año pasado permaneció abierto hasta marzo porque, entrando la primavera, todavía había interés por verlo. Hay otros nacimientos de grandes dimensiones y tampoco es el único que tiene figuras en movimiento, pero el Belén instalado en el local social de Campaña ha conseguido trascender hasta el punto de hacerse con el título de Festa de interese turístico de Galicia.

El proyecto nace de la iniciativa de un grupo de vecinos que invierten su tiempo y su talento en configurar esta recreación tan particular del episodio bíblico. Es particular porque en él se mezclan los personajes y elementos más tradicionales -el pesebre, los Reyes Magos, el río y el castillo de Herodes no faltan- con secuencias que recrean situaciones de actualidad, de modo que no es raro encontrarse un equipo de fútbol o algún famoso del mundo del corazón. Este año, por desgracia, no faltarán las alusiones al drama de los refugiados y al conflicto sirio. Los demás secretos se desvelarán esta tarde.

La Voz de Galicia

Padrón aprueba el reglamento de funcionamiento de la piscina.

pisre

Abrir la piscina cubierta del Campo del Souto, después de más de un año y medio cerrada, es una de las prioridades para los próximos meses del gobierno local de Padrón. Cuando reabra lo hará con dos normas básicas para la actividad de las instalaciones, aprobadas en pleno en los últimos mese. Por un lado, un reglamento de funcionamiento y, por otro, la ordenanza fiscal que fija la cuantía de las tasas a cobrar a los usuarios.

¿Como es posible que una instalación pública funcionase sin esas normas? En Padrón lo hizo porque, como bien dijo en pleno la concejala de Veciños de Padrón, Teresa Rey, la gestión de la piscina era un «despropósito». Los datos así lo corroboran.

El servicio funcionaba con el contrato prorrogado desde el año 2009, pese a que era «improrrogable». Dos años antes ya arrastraba un déficit de 113.000 euros, quizás porque llegó a pagar consumo de luz que no le correspondía, y de ahí que el pleno del Concello aprobara en 2009 una subida del canon. Tenía parada la deshumectadora, una máquina imprescindible para evitar la condensación en las instalaciones, por el calor del agua caliente, y con ello el deterioro de las mismas, como la caída de azulejos.

El mantenimiento de la instalación en los últimos años fue «nulo», tal y como corrobora el gobierno local, que añade que la última empresa concesionaria incumplió varias de las obligaciones del contrato.

De acuerdo con el edil de Deportes, Andrés Sanmarco, las últimas obras realizadas fueron claves para el buen funcionamiento de la instalación y para mejorar en aspectos básicos como el ahorro energético, aunque reconoce que las dependencias no están «todo o bonitas que deberían», en alusión por ejemplo a la zona de las duchas, baños y vestuarios. Ahora están en marcha trámites para que una nueva empresa se haga cargo del servicio, algo que vecinos y usuarios llevan tiempo reclamando tras un cierre excesivamente largo.

La Voz de Galicia

El Ayuntamiento padronés crea una ruta dedicada al pimiento de Herbón.

La concejalía de Turismo de Padrón diseñó una nueva ruta, dedicada al pimiento de Herbón, uno de los principales motores gastronómicos y turísticos de la villa. La ruta tuvo un coste de 11.949.96 euros, de los que la Axencia de Turismo de Galicia financió 8.394.60 euros y el resto lo puso el propio Concello.

La ruta consta de ocho paneles tecnológicos. El primero está en la Oficina de Turismo de la villa, desde donde parte el trayecto. Así, las personas que hagan la ruta solo tendrán que acercar un dispositivo móvil a los paneles para acceder a toda la información sobre el cultivo del pimiento de Herbón, que se promociona todavía más así.

La Voz de Galicia

«Neste deporte hai que terlles cariño aos animais, e tomalo con calma».

O cesureño vén de facerse co subcampionato de España de Sprint en Terra na categoría xuvenil na súa primeira tempada no mundo do canicrós. O seu soño, chegar a disputar algún día un Mundial.

canic

José Miguéns González (14/8/1999) e o seu can Sultán estreábanse hai unha semana nun Campionato de España de Canicrós. Tras iniciarse na práctica deste deporte en decembro do 2014, o cesureño e o seu compañeiro, un alaskano dun ano, facíanse coa prata júnior na cita de sprint en terra, o mesmo metal que colleitaba na categoría Elite o seu compañeiro e mentor no club catoirense de nova creación Kennel Del ?scar Piñeiro. Unha nova mostra do potencial dun rapaz que nuns 3 meses de competición se subíu aos podios de seis das oito probas nas que participou, algunhas en categoría sénior.

-¿Como chega ao canicrós un rapaz de 15 anos e dunha localidade como Pontecesures sen tradición nun deporte minoritario entre os deportes minoritarios?

-Eu non sabía deste deporte. Entereime de que había unha muller de Catoira -Mónica Touriño- que practicaba canicrós, e busqueina en internet. Vin vídeos dela e meu pai falou con ela. Quedamos de ir un sábado a probar a adestrar con eles en Pontevedra. E gustoume. Gústanme os animais, e a idea de correr acompañado cun animal.

-? de imaxinar que o de se pór a correr atado a un can causaría estrañeza entre familia e amigos…

-Si. Porque é un deporte que inda non se coñece. Preguntáronme en que consistía. Pareceulles ben.

-Unha cousa é ver as carreiras, e outra moi diferente disputalas. ¿Comezar a competir cambioulle a imaxe do canicrós?

-Non é o mesmo adestrar ca competir. Non é o mesmo correr cos teus compañeiros, que facelo con 200 rivais. Gústame moito competir, ver outros cans, estar en contacto coa xente, aprender cousas do coidado do can…

-¿Como lembra o seu debú?

-Foi moi emocionante. Saímos a dalo todo, e fumos terceiros absolutos nunha Popular en Boimorto.

-¿Como se prepara un deportista para en menos dun ano facerse co subcampionato de España?

-Comezou a adestrarme ?scar Piñeiro, e a base do traballar con el. Os adestramentos con Mónica tamén me axudaron.

-¿A quen lle recomendaría practicar o canicrós, e por que?

-Se che gustan os animais e facer deporte, podes facer un equipo entre dous.

-¿Hai que ter algunha calidade especial para este deporte?

-Terlle cariño aos animais. E tomalo con calma. Corres cun animal. Terá carreiras boas e carreiras malas. Non podes abusar del.

-¿Que lle gustaría ser de maior no canicrós?

-Gustaríame ir ao Campionato do Mundo. E antes ao de Europa e subirme ao podio.

-¿Ten xa algún gran referente, ou inda é demasiado pronto?

-Teño os meus compañeiros, Mónica e ?scar, dous corredores moi fortes a nivel nacional. Son dous profesionais. Levan moito tempo correndo.

La Voz de Galicia

La bronca se instala en el consistorio de Valga.

brov

El alcalde José María Bello Maneiro lo tiene claro, ya que su grupo, el PP, gobierna el Concello de Valga con una abrumadora mayoría absoluta desde hace tanto tiempo que ya casi ni se recuerda. Y él, como alcalde, fija los plenos cuándo le place. Pero la oposición también tiene un punto de vista, y la socialista María Ferreirós es la encargada de hacerlo público para que se conozca el malestar de esta formación.

Y es que el Concello de Valga asistió a la convocatoria de dos plenos en un plazo de 24 horas, el primero de ellos el jueves, para debatir de diversos asuntos de interés municipal, y el segundo anoche, para tratar sobre los presupuestos del Ayuntamiento.

En la oposición creen que podrían haberse fundido las dos sesiones en una, para abaratar costes, y ponen el grito en el cielo por lo sucedido. Esta circunstancia, unida a las discrepancias políticas y personales ya conocidas, hacen que la bronca permanezca cómodamente instalada en el salón de sesiones. Aunque el gobierno, como suele suceder en estos casos, resta importancia a las críticas de los opositores y justifica que fuera preciso convocar una sesión extraordinaria para hablar sobre el documento económico.

Faro de Vigo