Interior cubrirá las dos plazas vacantes del puesto de la Guardia Civil de Padrón.

guarpa

La reunión de la Junta Local de Seguridad se celebró en el salón de plenos del Concello de Padrón.

El Ministerio del Interior cubrirá las dos vacantes que actualmente existen en el puesto de la Guardia Civil de Padrón, ante la inquietud que hay en la comarca por la seguridad ciudadana. Así lo confirmó ayer el subdelegado del Gobierno, Jorge Atán, en la Junta Local de Seguridad convocada por el Concello y presidida, además, por el alcalde, Antonio Fernández. También asistieron representantes de la Comandancia de la Guardia Civil, del cuartel padronés, Tráfico, Policía Autonómica, Policía Local, Protección Civil y Obras del Concello.

El subdelegado del Gobierno informó, además, de que se prevé la incorporación próxima de los agentes que están de baja, de modo que el puesto padronés de la Guardia Civil disponga a la mayor brevedad del máximo número de efectivos.

En la reunión también se analizó la evolución de la seguridad ciudadana en el Concello, que muestra un «leve descenso» en los índices de criminalidad en lo que va de año, según informa la subdelegación del Gobierno, que habla de una bajada del número de infracciones penales que se confirma a pesar de repuntes puntuales, señala.

Con respecto a la Guardia Civil, se abordó la posibilidad de que efectivos de este cuerpo amplíen su colaboración con la Policía Local en la vigilancia del mercado dominical de Padrón. De esta forma, la Guardia Civil dará mayor cobertura a estas tareas para mejorar la prevención de delitos y la seguridad ciudadana de vecinos y visitantes.

La reunión también acordó el inicio de la redacción de un protocolo que delimite las zonas de actuación y vigilancia entre Policía Local y Guardia Civil de Tráfico en el municipio, algo necesario sobre todo tras la entrada en funcionamiento de la variante de Padrón. Este protocolo se firmaría en la próxima reunión.

La Voz de Galicia

Un herido en un accidente con dos vehículos y un camión en la AP-9 en Valga.

Una persona ha resultado herida en un accidente múltiple registrado en la noche del jueves en la autopista AP-9 a su paso por el término municipal de Valga (Pontevedra).

Según ha informado el 112 Galicia, el siniestro tuvo lugar sobre las 22,30 horas del jueves en el kilómetro 98,5 de la AP-9 a su paso por Valga con dos vehículos y un camión que transportaba chatarra implicados.

Las mismas fuentes han indicado que la carga quedó esparcida por la vía. Fueron movilizados el 061, agentes de Tráfico y el GES de Valga, así como personal de control de carreteras de la AP-9 que, tras realizar las tareas de limpieza de la calzada, aseguró que no había sido necesario cortar ningún carril a la circulación.

El Correo Gallego

Valga, la tierra prometida de los belenes navideños.

beva

Es cierto que el anuncio de la Lotería de Navidad marca, para muchos, el advenimiento de las últimas fiestas del año. Pero al margen de esos indicadores televisivos, cada ciudad, cada pueblo, tiene su particular manera de declarar inaugurada la temporada navideña. En Valga, el heraldo que advierte de la llegada de esa época de buenas intenciones y comidas familiares es el Belén Artesanal que cada año construyen los vecinos de Campaña. Este año abrirá sus puertas el domingo 6 de diciembre.

El trabajo en el salón en el que se construye esta pequeña maravilla ya ha comenzado hace semanas. Este año ha sido especialmente duro, ya que tras la remodelación de la sala que lo acoge desde hace años, el belén ganará en este 2015 más metros. Buena falta hacen: la familia de figuras que componen este cuento navideño no para de crecer, incorporando año tras año nuevos personajes. Algunos, vecinos apreciados. Otros, famosos más o menos queridos.

El esfuerzo que realizan los vecinos de la localidad para hacer realidad este sueño comunitario vale la pena: miles de personas acuden cada año a descubrir las novedades que en él se esconden. La demanda para verlo es tal, que el pesebre que se montó el pasado año, seguía recibiendo visitas en pleno mes de marzo. Semejante dato explica el título de Festa de interese turístico de Galicia que ostenta este proyecto vecinal.

En cada casa
Pero en el municipio de Valga, la pasión por los nacimientos no se reduce a la gran apuesta vecinal de Campaña. Cada año, el Concello organiza un concurso de belenes en el que participan un buen número de familias, ansiosas por compartir con el resto del pueblo sus enormes y cuidados pesebres. Quienes quieran presumir del suyo deben inscribrise antes del próximo 19 de diciembre.

La Voz de Galicia

A la caza de los micromachismos.

En el insituto de Valga llevan toda la semana hablando de la violencia machista. Como en muchos otros centros, los chavales se han pintado las manos de violeta, han hecho murales y han reflexionado sobre ese otro terrorismo que este año le ha robado la vida a cerca de medio centenar de mujeres.

Pero los profesores del instituto han querido llevar a sus jóvenes estudiantes un poco más allá. Tras hacerles mirar a la cara a ese machismo asesino, les han obligado a volver sus ojos hacia su realidad más próxima, hacia sus propios mundos, para buscar «micromachismos», pequeños tics que sirven de caldo de cultivo para los grandes dramas.

Los obradoiros realizados ayer en el centro valgués permitieron a los jóvenes estudiantes descubrir los códigos sexistas que se esconden hasta en los catálogos de juguetes que esta temporada hay en todas las casas. Y, a poco que arañaron el asunto, salieron a relucir miles de fórmulas, de expresiones hechas, que esconden estereotipos: los niños no lloran; las niñas deben comportarse como señoritas.

Sin darnos cuenta
«Muchas veces utilizamos ese tipo de expresiones sin darnos cuenta de lo que esconden», dice Ana de Lorenzo, la orientadora del instituto de Valga. Explica que los rapaces «ven la violencia de género como algo que les es lejano, y hemos querido mostrárselo desde otro punto de vista, hemos querido que sean consciente de esas sutilezas para contribuir a formar su conciencia críticia». Y es que, tal y como señala esta docente, «para resolver un problema como este, el único camino es la educación». En este caso, educar es «darles una base para que piensen por sí mismos, para que analicen las cosas». También supone ayudar a los adolescentes a desmontar tópicos tan manidos como el que dice que a todos los niños les gusta jugar al fútbol, y que todas las niñas quieren ser princesas.

La Voz de Galicia

Pontecesures acoge la ruta de Tapas de Matanza en diciembre.

Dieciocho establecimientos de Pontecesures participarán en la ruta de Tapas de Matanza que se va a celebrar los días 11, 12, 13 de diciembre. Las tapas serán elaboradas con productos derivados del cerdo y costarán dos euros. Todos los participantes tendrán derecho a participar en el sorteo de una cesta de productos típicos de matanza. Para ello tendrán que acreditar la asistencia a cinco establecimientos participants en la ruta, a través de la cartilla que podrán solicitar en cualquiera de los establecimientos. Con esta cartilla también se podrá votar la tapa que más les guste.

La Voz de Galicia

Naveiro, Felpeto y Morison, entre los premiados en la gala de la federación.

La junta directiva de la Federación Gallega de Piragüismo ha decidido ya quienes serán los premiados en la gala que se celebrará en Boiro el 16 de enero del 2016. Entre los galardonados hay una notable representación de los clubes de las comarcas de O Salnés y del Baixo Ulla. Así, por ejemplo, Camila Morison, del Náutico de Pontecesures, se llevará el premio a la mejor deportista promesa femenina.

El galardón destinado a la superación deportiva recae este año en Elena Naveiro. Esta palista del Breogán regresó al piragüismo tras veinte años y para participar en la modalidad de paracanoe. Lo hizo tras superar una necrosis y varias operaciones en su tobillo y por todo lo alto puesto que logró subir al podio en el Campeonato de España.

Marta Felpeto se lleva el premio al mejor árbitro. Nacida en Vilalba se le puede considerar una catoirense más puesto que lleva viviendo en la localidad vikinga desde el 2000. Su reconocimiento llega tras acudir a los Juegos Europeos que se celebraron en Bakú. El premio a la mejor regata se lo llevó la Travesía Illa da Toxa Trofeo Concello do Grove.

Homenaje a David Cal
El gran protagonista de la gala, sin embargo, será David Cal. La Federación Gallega quiere rendirle un homenaje al palista, «del que estamos muy orgullosos que pertenezca a nuestro deporte», apunta en su comunicado.

Teresa Portela, del Ría de Aldán, será la premiada en el apartado de mejor deportista femenina tras lograr la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo celebrado en Milán. Daniel Brage, su entrenador, ha sido designado como mejor técnico del año. Rodrigo Germade y ?scar Carrera fueron elegidos para el destinado al mejor deportista masculino. Roi Rodríguez y Manuel Ochoa recibirán el de mejor promesa masculino, el Kayak Tudense el de mejor club y el destinado a los medios de comunicación recayó en el grupo Si Radio.

La Voz de Galicia