En Valga hay 8 parados menos que en agosto (554), en Pontecesures hay 314 (20 más) y en Catoira es la misma cifra que en agosto, 340.
Concierto de corales en Valga.
La programación del auditorio municipal de Cordeiro (Valga) continúa este domingo con el décimo Festival de Outono que incluye un concierto de corales llegadas de Pontevedra, Lugo, Valga y Portugal. La cita es a las siete de la tarde, con entrada libre.
La Voz de Galicia
Cuatro detenidos como presuntos autores de al menos seis robos en casas.
Actuaron en Teo y Padrón, y la Guardia Civil investiga si pudieron perpetrar otros asaltos.
La Guardia Civil de A Coruña ha detenido a cuatro hombres, de entre 27 y 40 años, con domicilio durante los dos últimos meses en Guísamo-Bergondo, por robar supuestamente en seis viviendas de la provincia el pasado mes de septiembre. La operación, denominada Bear Coruña, culminó el jueves.
Los ahora detenidos elegían viviendas unifamiliares y solitarias, y tras forzar una ventana se llevaban joyas, dinero en efectivo y prendas de ropa de diferentes marcas. Los robos se produjeron en Teo, Padrón, Coirós y Bergondo. Varios de los objetos sustraídos fueron recuperados por los agentes durante el registro que llevaron a cabo en el domicilio donde residían los detenidos. Ahora se analiza su posible participación en otros hechos similares.
La Voz de Galicia
El Ayuntamiento de Padrón ingresará 271.000 euros por los puestos del mercado.
Son casi 600 puestos de venta, que dan a Padrón el mercado ambulante al aire libre más grande de Galicia.
El Concello de Padrón tiene a exposición pública hasta el día 8 de este mes el padrón fiscal por la tasa de instalación de los puestos del mercado ambulante de los domingos, por el que este año ingresará 271.446 euros. De ellos, 206.421 corresponden a los 482 puestos que tienen permiso para instalarse en el Campo del Souto y 65.024 a los 116 del Espolón, según datos del Concello.
Los titulares de los puestos tienen un período voluntario de ingreso de los recibos, del 1 de noviembre al 31 de diciembre. A partir de ahí, el Concello procederá a su cobro por la vía administrativa de apremio, con recargos del 5 % al el 20 %.
Son casi 600 puestos de venta, que dan a Padrón el mercado ambulante al aire libre más grande de Galicia y que atrae a la capital del Sar a compradores de muchos concellos. Hay puestos que llevan décadas instalándose en Padrón y los hay que quieren entrar y no pueden, por lo que están en la lista de espera.
Por otra parte, la Asociación Galega de Ambulantes e Autónomos solicitó a este Concello, como hizo en otros de Galicia, un informe de la Policía Local en el que indique cuántos de los puestos que se instalan cada domingo en Padrón muestran al público el permiso de venta.
El presidente de la entidad, Francisco Romero Alvite, cuenta que el Concello respondió, pero solo facilitando el número de puestos y no los que tienen a la vista el permiso de venta. El Ayuntamiento explica que todos los puestos tienen ese permiso y que está realizando un cambio de formato en los carnés de venta, para que todos los puestos los coloquen a la vista del público cuando se les facilite el nuevo modelo.
La Voz de Galicia