Mar emplaza a los valeiros a ir a la lonja de Carril mientras no se active el punto de venta.

Dice que no se permiten los talonarios de factura y que cualquier otra práctica de venta es ilegal. Arreglará en breve la conexión.

La Consellería do Medio Rural e do Mar es tajante: mientras no se solucione el problema del punto de venta autorizado para la venta de la lamprea en Pontecesures, los valeiros deberán emitir las facturas a través de la lonja de Carril. “Neste sentido, calquera outro xeito de comercializar incumpre o legalmente establecido e, polo tando, non vai ser admitido pola Consellería”, explican desde el departamento autonómico que dirige Rosa Quintana. Medio Rural e Mar también señala que en estos momentos se está ultimando la adaptación del punto de venta autorizado y gestionando la instalación de la conexión a Internet, “o único trámite que falta” para su funcionamiento.

La Consellería contradice a los valeiros respecto al sistema informático, que los afectados aseguran que es inexistente. “Cómpre aclarar que xa está instalado o equipo co que se controlarán as vendas desta especie e estase xestionando a conexión á Internet que non se puido facer con anterioridade debido as datas festivas”.

Según los valeiros, el equipo sí se llegó a instalar, pero dado que el programa no era el adecuado y sin conexión, fue recogido por técnicos de la Xunta poco después de iniciarse la campaña y no repuesto aún.

Respecto al parón en la pesca como medida de protesta por la inoperatividad del punto de venta y al ultimátum dado por el colectivo de reiniciar las capturas este lunes y comercializar estas como se venía haciendo hasta ahora (emitiendo ellos mismos las facturas) si los problemas no están solucionados, la Consellería se muestra sorprendida. Dice no entender por qué este sector “toma a decisión unilateral de ameazar con vender como o viñan facendo tradicionalmente, cando eran coñecedores das xestións que se estaban a facer”. Además, aclara que en un principio de la conexión a Internet iba a encargarse el Concello, “trala aparición dunha serie de problemas técnicos, finalmente a asumirá a Xunta”.

Finalmente, y tras rechazar de plano el talonario de trazabilidad o de factura como apuntan los valeiros para paliar la situación, señalando que “non están permitidos e non se empregan en ningún lugar”, la Consellería recuerda que la pesca de la lamprea es una actividad económica “desenvolvida sobre un dominio público con exclusividade o que obriga a un estricto cumprimento da normativa de aplicación”

El Correo Gallego

Mar da largas a los valeiros pero aún no tiene listo el punto de venta de lamprea.

valeiros 66

Los valeiros, cuando protestaron por carecer del punto de venta.

La Consellería do Mar da largas a los valeiros, el colectivo de pescadores que se dedican a la captura de lamprea en el Ulla. La Administración les obliga a estrenar este año un sistema de ventas del producto, que debe quedar totalmente registrado a través de un punto concreto de venta o comercialización. Pero a pesar de obligarles a actuar desde esas instalaciones, la Xunta no se las adaptó en tiempo y forma.

La campaña comenzaba el día 2, y a estas alturas ese punto de venta sigue inutilizado, de ahí que los valeiros exijan soluciones a Mar y adviertan de que a partir del lunes, si no está todo en regla, van a empezar a vender como antes, es decir, sin ese control que les exige la Consellería.

Pero esta replica diciendo que no pueden actuar así y que si lo desean pueden emitir las facturas a través de la lonja de Carril, advirtiéndoles de que cualquier otro modo de comercializar la lamprea “incumple lo legalmente establecido y no va a ser admitido”, a pesar de que siempre se hizo sin ir a lonja.

Lejos de suavizar posturas, el ultimátum de los valeiros parece haber enfadado a la Administración, pues insiste en que la pesca de lamprea “es una actividad desarrollada en un dominio público con exclusividad, lo que obliga a un estricto cumplimiento de la normativa”.

Respecto a los problemas esenciales del punto de venta, Mar señala que el Concello de Pontecesures se había comprometido a ceder el local necesario para ubicar el centro de venta e incluso a dotarlo de Internet. Pero parece que los problemas técnicos hacen que el Concello no cumpla ese compromiso, que pasa a hacer suyo la propia Xunta, de acuerdo con la Administración local.

En definitiva, que Mar sostiene que lo único que falta para poner en marcha el punto de venta de lamprea es la conexión a internet, y mientras esto no se solvente invita a los valeiros a vender en la lonja carrilexa. O dicho de otro modo, que la Consellería no acepta el método empleado hasta ahora en el río Ulla, aunque tampoco tomara las medidas necesarias para tenerlo todo a punto antes del comienzo de la campaña.

Faro de Vigo

La Xunta afirma estar ultimando el punto de venta de lamprea en Pontecesures.

La Consellería do Medio Rural e do Mar está ultimando la adaptación del punto de venta de lamprea en Pontecesures. Desde la Xunta explican que “xa está instalado o equipo co que se controlarán as vendas desta especie eurihalina e, arestora, estase xestionando a instalación da conexión a internet”, que no pudo hacerse con anterioridad debido a las fiestas navideñas. Mar ha indicado que “mentres non se poida empregar o punto de venda autorizado, os valeiros poden emitir as facturas a través da lonxa de Carril”. “Calquera outro xeito de comercializar incumpre o legalmente establecido e, polo tanto, non vai ser admitido pola Consellería”.

La Voz de Galicia

La plataforma recaba apoyos en contra de la variante de la N-550.

ALCALDE CONVOCA VECINOS POR LA VARIANTE CIRCUNVALACI?N VALGA /

Dos vecinos observan los trazados de las diferentes alternativas.

Los impulsores de la creación de la Plataforma Veciñal Variante Non que afecta a los municipios de Valga y Pontecesures recaba apoyos de cara a la celebración de su primera asamblea desde su creación.
El fuerte rechazo social al trazado propuesto por el Ministerio de Fomento para la circunvalación de Padrón, Pontecesures y Valga motivó que los vecinos se organizasen en defensa de las casas, fincas, naves industriales y propiedades que tendrían que ser expropiadas para la ejecución de un proyecto que divide a la mitad a Cesures y Valga y prácticamente limita cualquier desarrollo posterior.
La Plataforma se muestra contraria a la construcción de esta infraestructura y ya no entra en el debate acerca de qué trazado sería menos perjudicial para el conjunto de los vecinos. En un principio los concellos afectados se habían decantado por la opción uno, que discurre paralela a la autopista en la mayor parte del trazado. Sin embargo, tras la publicación en el BOE de que la elegida había sido la alternativa 4, los respectivos plenos de ambas corporaciones se mostraron en contra y solicitaron la liberalización del peaje de la autopista para evitar así las aglomeraciones de tráfico, cuestión que también defiende la Plataforma.

Diario de Arousa

Murió Milagros Limeres Fontán.

A los 80 años falleció esta vecina de Porto, viuda de Ángel Doce González (Pulpería Mambís). El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. El viernes 16 de enero, a las 16:00 horas, se celebrará la misa funeral en la Iglesia de Pontecesures. Los restos mortales recibirán luego sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Cae una losa del puente de la N-550 sobre la vía férrea.

Poco antes de las 22:00 horas del día de hoy un vecino llamó a los servicios de Protección Civil para indicarles que, por la acción de un camión, una losa del pretil del puente sobre el ferrocarril (en el margen derecho de la N-550, sentido Padrón) se había venido abajo con el consiguiente riesgo de accidente al circular los trenes. Se comprobó que la piedra estaba fuera de las vías y no hubo mayor incidencia en el tráfico ferroviario. Se espera que mañana personal de la Servicio de Carreteras del Estado en la provincia subsane la deficiencia.