El gobierno local titubea en el asunto de los badenes y se abstiene en la comisión del 23 de octubre.

 El jueves 23 de octubre se reunió la Comisión Informativa de Asuntos Generales para tratar de la propuesta de la oposición municipal (PP/IP/ACP) de que se creara una comisión de seguridad ciudadana constituída por los representes de la corporación y de los colectivos de comerciantes y de vecinos con el objeto de buscar alternativas a la instalación, por parte del gobierno local, de cuatro pasos de peatones elevados en el centro de la villa que nadie desea (se presentaron firmas en contra de casi todos los comerciantes afectado y 582 firmas de vecinos en el mismo sentido).  Es comisión  se reunió para informar la solicitud del pleno extraordinario solicitado por la oposición rogando que  se paralizase da actuación en cuestión que cuesta unos 22.000 euros y que fue incluída por el ejecutivo local en los programas fianciados por la Diputación de Pontevedra.
Ya la ACP criticó el horario del pleno extraordinario pues fue convocado para el 28 de octubre a las 12 horas imposibilitando la asistencia de los comerciantes en plena jornada laboral y dificultando la presencia de los concejales de la oposición ya que no tienen dedicación exclusiva. Pero ahora quedamos perplejos porque, sin debate alguno, en la comisión informativa se dictaminó favorablemente la propuesta de la oposición por dos votos a favor (PP e IP, la ACP no está representada en las comisiones informativas) y tres abstenciones (PSOE y BNG, destacando que el propio alcalde también se abstuvo).
Tenemos toda la impresión de que el alcalde, y una buena parte de su gobierno, titubea con este asunto y no comprendemos como la propuesta de la oposición se somete al dictamen en una comisión de asuntos generales en lugar da hacerlo a una de obras que está presidida por Ángel Souto Cordo, que parece el principal impulsor de esta obra que no acepta nadie.
En fin; estamos ante un alcalde casi en retirada, que no lidera al grupo de gobierno, y con una situación de indefinición que nadie entiende. Esperemos que se imponga la lógica en el pleno del martes y se paralice una actuación contraria a los comerciantes y a los vecinos.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Coroa e loa poética para Pinto d´Herbón dende A Matanza.

pinto

Pasaron xa dúas décadas daquel famoso tema Nitramón quinse, quinse, quinse enmarcado no movemento musical do rock bravú ou agro-rock, según se mire, co que o padronés, natural de Herbón, Daniel Alexandre Vecino, coñecido artísticamente polo alcume de Pinto d´Herbón, se dera a coñecer no panorama nacional. Amigo inseparable doutro icono do bravú, Manu Chao, e autor doutros temas como Paviméntame ou A Motoserra, deixaría cos anos -aínda que non de xeito definitivo- o bravú para adicarse a outra expresión artística galega, a regueifa, que segue a cultivar, enseñar e espallar por Galicia.

Onte xente da cultura vinculada ao mevomento bravú rendíanlle un emotivo homenaxe na Cas Museo Rosalía de Castro, na Matanza. Un recoñecemento cargado de emocións, experiencias e lembranzas, e donde non faltou a música nin a arte de improvisar rimas. Tampouco faltou a figura dunha Rosalía viva que conduciu o acto e levou ao homenaxeado polos recunchos da casa.

Xurxo Souto, Josito Pereira, Luis Correa, Paola Beiro, Sofía Tarela, Xosefa de Bastavales, Anxo Angueira…, non faltaron á cita. Manuel Rivas ou Manu Chao excusaron a súa ausencia. O primeiro mandou un poema para a ocasión, e o segundo colgou un twitter. Entre emoción e emoción, non faltou o agasallo do homenaxeado, quen presentaba “Ghasolina”. Tamén deixou claro que hai futuro na regueifa. O seu fillo maior arrincaba unha sorprendendo ao respectable, mentres Xosefa de Bastavales coroaba poeticamente ao rapeiro e regueifeiro padronés.

El Correo Gallego

 

 

Lista provisional da candidatos ao xurado do municipio de Pontecesures.

Dende o día 15 de outubro e ata o día 31 deste mes que andamos, atópase exposta ao público no taboleiro de anuncios da Casa do Concello de Pontecesures a lista provisional de candidatos a xurados ata o 31 de decembro de 2016 logo do sorteo celebrado. Integran a lista as seguintes persoas:

Ramón Boquete Serrramito

Remedios Chazo Piñeiro

María Teresa Ferreiro Magán

Natalia González Rey

Luis Lorenzo Míguez

Aida María Pardal Carbia

Ricardo Riveiro Pérez

María Consuelo Torrado Rey