La medalla olímpica que llegó caída del cielo.

bamo

Ángel Barreiro y su pupila Morison ayer en Ravella.

El jueves, por la corporación municipal de su concello, Pontecesures, y ayer por el alcalde de Vilagarcía, la localidad de su entrenador Ángel Barreiro. Camila Aldana Morison cerró tres días de recepciones institucionales por su bronce en la prueba de K-1 Sprint en los Juegos Olímpicos de la Juventud, iniciadas en la Deputación de Pontevedra. Actos que más allá de la parafernalia y algún obsequio útil -el Concello cesureño le regaló a la kayakista una pala- permitieron descubrir la intrahistoria del podio olímpico conquistado por la estrella en potencia del Baixo Ulla.

En el salón noble de Ravella el entrenador y presidente del Náutico Pontecesures, Ángel Barreiro, desveló la ayuda celestial recibida por su pupila el día del bronce, y sin la cual no habría disfrutado ni de las mieles deportivas, ni de los reconocimientos de sus paisanos de Carreiras y de los políticos del lugar. «El día de la competición por las medallas», se arrancó Barreiro, «decidimos llevar a Camila en taxi en vez de en el bus que iba desde la villa olímpica al campo de regatas para que fuese más descargada». Era la diferencia entre hora y media y media hora de viaje. Pero «el taxi se perdió. Llamamos al jefe de la delegación española y con un traductor le explicaron por teléfono cómo ir. Llegamos a 10 minutos de tener que competir, todavía sin cambiar, pendientes del pesaje… Y entonces tuvimos la suerte de que cayó una tromba de agua y se aplazó el programa media hora; si no, no llegábamos». ¿Conclusión? «La medalla estaba para nosotros».

La Voz de Galicia

El Concello de Pontecesures pide a ADIF que limpie la maleza junto a la vía.

adif /

El Concello de Pontecesures acaba de remitir un escrito al Adminstrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en el que pone de manifesto el ??mal estado no que se atopan ambas marxes? de la vía del tren a su paso por el municipio. En muchas zonas ??medrou a maleza, con consiguiente imaxe degradante para veciños e visitantes?, así como para los usuarios del ferrocarril. El gobierno local adjunta una serie de fotografías al escrito para que los responsables de ADIF constante ?? a espesura da maleza?, instándolos a que tomen ??as medidas oportunas?, acometiendo una limpieza de los márgenes.

Diario de Arousa

RECIBIMENTO DE CAMILA MORISON NA CASA DO CONCELLO DE PONTECESURES.

Camila Morison, do Clube Náutico de Pontecesures que acadou a medalla de bronce nos Xogos Olímpicos da Xuventude celebrados recentemente na localidade chinesa de Nanjing, foi recibida o pasado xoves no Salon de Plenos da Casa do Concello de Pontecesures por membros do goberno local e da corporación municipal.

Camila acudíu a este acto acompañada dos seus pais, do seu entrenador e responsable do clube, Ángel Barreiro; e, como non, lucindo a súa flamante medalla de bronce. Neste acto, dun xeito moi distendido,  estiveron comentando polo miudo a experiencia vivida en China e a satisfacción polo éxito acadado.

Ao final do acto o Alcalde, Manuel Luís Álvarez Angueira, fixo entrega dun agasallo do concello a Camila, consistente nunha pala das mesmas características as utilizadas para este logro sen precedentes no noso pobo.

Convocan una comisión sobre la piscina de Padrón.

La oposición padronesa ha solicitado la celebración de una comisión informativa sobre la piscina climatizada municipal. Dicha reunión de los portavoces de los distintos grupos políticos está prevista para mañana a las 9:30 horas. Desde la oposición esperan que este encuentro sirva para arrojar luz y buscar soluciones a la situación en que se encuentra la concesionaria del servicio de esta infraestructura. En lo que la conflicto laboral se refiere, el Grupo Pazos, debe a los 11 trabajadores las nóminas de mayo y junio y desde que empezaron las obras en la piscina se encuentran bajo un ERE, estando avocada la firma de un inminente concurso de acreedores. Desde la oposición se temen que tras las reformas (que acabarán a final de mes) no se pueda prestar el servicio con normalidad.

El Correo Gallego