Herido grave un trabajador que recibió una descarga eléctrica en Padrón.

Un hombre de 44 años de edad ha tenido que ser trasladado en helicóptero al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) tras sufrir una descarga eléctrica que le ha causado quemaduras en la cara y los brazos mientras realizaba trabajos de mantenimiento en una nave industrial.

Así lo ha confirmado a Europa Press la Policía Local, que ha apuntado que el herido, vecino de Padrón, trabajaba para una empresa de electricidad y se encontraba realizando labores de mantenimiento en Aluminios Cortizo. Al respecto, el 112 ha indicado que ningún otro empleado resultó afectado y que la empresa descartó «daños en las instalaciones».

El suceso, provocado por la descarga eléctrica de un transformador, ha tenido lugar sobre las 11,30 horas. Hasta la zona, en el lugar de Extramundi, acudieron efectivos de la Policía Local y del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Padrón, además del helicóptero medicalizado del 061.

La Voz de Galicia

Teo recuerda con música, recitales y ofrendas a su hijo adoptivo, Avelino Pousa.

Teo recuerda con música, recitales y ofrendas hoy al hijo adoptivo del Concello, el galleguista Avelino Pousa, con motivo de su centenario y el día en que se cumple el segundo aniversario de su fallecimiento. Los actos comenzarán a las 12 horas en el salón de plenos, en donde tendrá lugar un acto presidido por el alcalde del municipio, Martiño Noriega, en el que participarán Alfonso Blanco Torrado, el dúo musical Mini e Mero y representantes de la familia del homenajeado. En dicho acto se hará además entrega del Caxato Avelino Pousa. A su término, la conmemoración se trasladará al paseo que lleva su nombre en la urbanización Os Verxeles (parroquia de Oza), donde moraba, donde intervendrán la escritora Fina Casalderrey y el gaiteiro Xaquín Blanco. Para culminar, se destapará en A Barcala a las 18 horas una placa en su casa natal y se visitará el cementerio parroquial.

La Voz de Galicia

Seguen os roubos en Pontecesures e comarca.

Hai uns días romperon o cristal don coche estacionado diante da casa do propietario nas Cortinallas de Infesta, levando unha carteira. Tamén entraron na propiedade dun veciño da parte alta da rúa Ullán en Infesta levando combustible da maquinaria agrícola.  Por último, no interior de Infesta tentaron entrar nunha vivenda, pero neste caso non o lograron aínda que a acción ocasionou danos na porta.

O pasado día 15 de agosto pola noite, tamén entraron nunha casa da Ponte, que estaba en festas, levándose varios obxectos. Por ultimo o día 17 de agosto ao mediodía, entraron nunha casa preto de PAC de Valga, levándose tamén obxectos de valor.

O goberno de Pontecesures “pasa” da biblioteca municipal.

Dos sete ordenadores con que conta a biblioteca municipal de Pontecesures, situada na rúa Raimundo García Domínguez “Borobó”, nº 22, só funcionan, con moitos problemas, dous. Os cinco restantes levan moitos meses inoperativos para desgraza dos usuarios da instalación entre os que temos moitos peregrinos que percorren o Camiño Portugués (tanto os de paso como os que ukltilizan o Albergue de Peregrinos que está moi preto da biblioteca.

Deste xeito o servizo básico que nestes tempos constitúe a “Internet nas bibliotecas” está baixo mínimos en Pontecesures e a instalación municipal vai a menos como ocorre con varios servizos e instalacións nos tres anos e pico que leva gobernando o actual executivo.

Tampouco está operativa a Aula TIC de Informatica que con 15 ordenadores subvencionados pola AGADER en 2012 que, instalada en maio de 2013 no semisoto da Casa do Concello, foi un visto e non visto. Esta agrupación xa denunciou en xuño pasado que en dito semisoto só queda o mobiliario pero non están os ordenadores, solicitando o inmediato restablecemento da aula de informática. Pois ben; o goberno municipal fai caso omiso da petición e os ordenadores seguen sen estar na instalación, incumplíndose o destino previsto da subvención outorgada. Ignórase a que están adicados os ordenadores en cuestión.

Así pois, tamén nestes temas informáticos e de oferta de novas tecnoloxías a xestión municipal está a ser un desastre. Moito levar nos programas electorais ofertas deste tipo, pero logo na práctica, nada de nada.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Poantecesures

Sabariz lamenta el ´abandono´ al que está sometida la biblioteca de Pontecesures.

Asegura que solo funcionan “y mal”, dos de los siete ordenadores.

Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), denuncia que el gobierno tripartito “pasa de la Biblioteca Municipal”, donde al parecer se mantienen averiados cinco de los siete ordenadores existentes, y los que quedan “funcionan con muchos problemas”, lo cual impide prestar un servicio necesario a los usuarios, entre ellos “muchos peregrinos que hacen el Camino Portugués”.

Esto quiere decir que “un servicio básico en estos tiempos como ‘Internet en las Bibliotecas’ está bajo mínimos en Pontecesures, y nuestra Biblioteca va a menos, como ocurrió con otros servicios e instalaciones en lo que va de mandato”. Y no solo eso, sino que “tampoco está operativa el Aula TIC, que fue dotada con 15 ordenadores e instalada en la casa consistorial en mayo de 2013, convirtiéndose en un visto y no visto”. Sabariz termina diciendo que en materia de nuevas tecnologías la gestión municipal “está siendo un desastre”.

Faro de Vigo

El PGD de Padrón incide en la necesidad de que el gobierno haga una RPT.

. El Partido Galeguista Democrático (PGD) de Padrón ha calificado de “parche” la modificación que pretende realizar el Concello en la actual Relación de Puestos de Trabajo, al pretender amortizar cinco puestos y la creación de uno nuevo de técnico de gestión del departamento de secretaría. “Para nós é un parche porque consideramos que se debe realizar unha RPT global, como coinciden tanto os informes técnicos do Concello, como sindicatos e representantes de traballadores”, señala el portavoz, Ángel Rodríguez.

Para los galleguistas la RPT es necesaria “e obrigatoria” para la Administración local, ya que la carencia de la misma “deixa ao concello desprotexido frente a calquera reclamación dos traballadores ante os tribunais laborais”.

El Correo Gallego