Medio Ambiente talará 480 árboles en los márgenes de la carretera PO-214 para garantizar la seguridad.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ha iniciado el procedimiento para contratar trabajos de tala de árboles en los márgenes de 28 carreteras de la provincia de Pontevedra. Se cortarán, en total, 1.934 ejemplares, de los cuales 480 (todos eucaliptos) se encuentran en el trazado del vial PO-214 entre Pontecesures y Baloira. Será esta, por tanto, la carretera en la que se desarrolle el grueso de los trabajos, eliminando árboles de gran tamaño que se habían convertido en un auténtico problema para la seguridad vial, sobre todo en inviernos tan duros como el pasado, con temporales consecutivos y fuertes vientos.
El peligro fue denunciado en varias ocasiones por la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) a través de su edil Luis Sabariz, reclamando a la Consellería la adopción de medidas para evitar incidentes en esta carretera. ??A partir del kilómetro 4, ramas de grandes dimensiones están por encima de la calzada, casi en horizontal, con el consiguiente peligro para el tráfico?, reitera Sabariz Rolán, que muestra su satisfacción tras conocer la próxima contratación de esta tala por parte de la Consellería de Medio Ambiente. Los árboles a los que se refiere el concejal se encuentran ??muy cerca de la línea exterior de la carretera, en terreno público?, y aunque el problema afecta en mayor medida al término municipal de Padrón, ??vecinos de los lugares cesureños de Grobas y Fenteira, usuarios frecuentes de la PO-214, exteriorizan muchas veces sus quejas por el riesgo de caída de las ramas, sobre todo en época de temporales?. Se va resolver, por tanto, ??un problema de seguridad vial que preocupa, y mucho, a los usuarios?, ya que no sólo se talarán los árboles, sino que se aplicará un producto en los troncos para evitar el rebrote de los ejemplares.

Diario de Arousa

Doce proyectos para hacer de Valga un paraíso distinto.

barcia

En Barcia están embelleciendo el parque infantil. No falta detalle. Hasta Peppa Pig ha querido pasarse por allí.

Valga debería tener un club de fans. Sí, en serio. Esta localidad del Baixo Ulla es, gracias a su gente, un sitio distinto, pero distinto de verdad. Allí todo es posible «con una pequeña ayuda» de mis vecinos, que dirían los Beatles. Para muestra, nos sobran los botones. Ahí están los vecinos que adecentan las jardineras de las aceras que tienen delante de su casa. Ahí, también, los voluntarios que permiten sacar adelante la multitudinaria comida de los mayores. Ahí, sin ir más lejos, José Burés, O Rato, y su regalo al ayuntamiento de todo un museo etnográfico. Por si este muestrario no fuese suficiente, díganme en qué otro lugar podría enraizar entre los vecinos con la fuerza que aquí lo ha hecho un concurso organizado por el Concello y que consiste, básicamente, en que las aldeas se peleen… por ponerse bonitas.

ADVERTISEMENT

En eso consiste «Embellecer Valga». Los vecinos se sientan y eligen un recuncho de su aldea que merezca la pena un buen lavado de cara. Elaboran un diseño de aquello que quieren hacer y lo presentan al Concello. Este, tras revisar las ideas, entrega a cada grupo los materiales necesarios para hacer las obras. Y a partir de ahí, toca sudar y echarle horas al trabajo comunitario. La iniciativa, que tiene muchos años de vida, siempre ha cosechado un rotundo éxito. Y no iba a ser esta edición para menos: en doce aldeas se está trabajando a reo para tener listos los proyectos para cuando el jurado se acerque a pasar revista.

Dicen en el Concello, donde están muy orgullosos de la iniciativa, que tras varias ediciones de este certamen Valga está más bonita. «Nótase, claro que se nota», señalan. No solo se han recuperado espacios para el uso común. «Os veciños, despois de traballar tanto, teñen boa conta» de sus obras y las cuidan. Así lo explica la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras. De hecho, algunos de los proyectos que se han presentado a esta edición del concurso van dirigidos al mantenimiento de espacios comunes. «Hai de todo. Desde recuperación de lavadoiros e fontes, á limpeza de novas áreas, embelecemento con flores…». Lo que todos tienen en común es el empeño que en la tarea ponen los vecinos. En el lugar de Barcia, por ejemplo, una quincena de personas están aunando esfuerzos para que el parque luzca con un esplendor hasta ahora desconocido. Y en Vilar también se ha formado una legión de voluntariosos trabajadores que invierten su mes de agosto en mejorar su entorno.

Estos días, los trabajos se han intensificado. No es de extrañar: todos los proyectos deberán estar listos para el día 23. Para entonces, el jurado recorrerá los lugares elegidos por los vecinos y elegirá aquel que merece ser considerado como el rincón más bonito de Valga. La decisión, que a buen seguro no será fácil, la tomarán tres concejales y los doce representantes de las doce aldeas que este año se han sumado a esta iniciativa. Los tres primeros clasificados se llevarán un trofeo, y el resto un diploma que acreditará su esfuerzo. Y es que aquí todos los valgueses ganan. Incluso los que no han entrado en la competición.

La Voz de Galicia

Vuelca un automóvil en el acceso a la AP-9 en Padrón.

El accidente se produjo pasadas las seis de la tarde, en la curva del ramal de incorporación a la AP-9, tras pasar el peaje de Padrón. El turismo quedó volcado en el arcén del vial, lo que permitió el paso de vehículos, con una circulación muy lenta, hasta que el coche accidentado fue retirado por una grúa.

La Voz de Galicia

La Diputación concede 112.253 euros para continuar el saneamiento en Casal do Eirigo.

La Diputación de Pontevedra ha aprobado la concesión de una subvención de 112.253 euros al Concello de Valga para dar continuidad a la red de saneamiento del lugar de Casal do Eirigo, en la parroquia de Setecoros.
La ayuda, que forma parte del Plan Urxente de Mantemento de Servizos e Infraestruras Municipais, tiene como finalidad dar servicio a las viviendas del citado núcleo que actualmente carecen de alcantarillado y que se sirven de pozos negros particulares.
Los trabajos consistirán en la instalación de una red de colectores y los correspondientes pozos de registro, que serán de aros de hormigón prefabricados, con solera de hormigón y tapa con cerco de hierro fundido.
Esta obra forma parte de las actuaciones que el Concello de Valga está acometiendo en distintos lugares del municipio para ampliar la red de alcantarillado y que este servicio básico llegue a toda la población.

Diario de Arousa

Renfe refuerza con más de 4.800 plazas su servicio para acudir a la Festa da Auga.

auga

Significa un aumento de un 75% respecto a la oferta habitual en esa conexión.

Renfe va a reforzar sus servicios de Media Distancia entre las ciudades de A Coruña y Vigo con más de 4.800 plazas adicionales el próximo 15 de agosto para los asistentes a la “Festa da Auga” de Vilagarcía.

Este incremento de plazas se lleva a cabo, informan desde Renfe, para dar respuesta a la elevada demanda esperada a consecuencia de lo observado en los años anteriores. Además, en esta ocasión, al celebrarse la fiesta un sábado -el día 15 es un viernes pero el momento del agua se celebra el 16- se espera mucha más asistencia que en otras ediciones en las que el festejo cuadra en un día en medio de la semana. En relación a la oferta habitual en esta conexión, Renfe aumentará en un 75% la cantidad de trenes.

Asimismo, para evitar aglomeraciones en los andenes de la estaciones y facilitar la entrada en los distintos trenes, Renfe implantará controles de acceso durante toda la jornada del viernes.

Se espera que a Vilagarcía llegue gente desde diversos puntos de la geografía gallega.

Faro de Vigo