La limpieza de los márgenes de la N-550 destapa un vertedero ilegal en Setecoros.

Vertido Setecoros /

Una multitud de residuos de todo tipo salió a la luz en setecoros a raíz de las tareas de mantenimiento de la carretera N-550

Los trabajos de limpieza que operarios de mantenimiento de Carreteras ejecutan en los márgenes de la N-550 sacaron a la luz un auténtico vertedero ilegal en la parroquia valguesa de Setecoros. El desbroce de la maleza que cubría un área verde y arbolada que separa el vial nacional y de un tramo de carretera muerto que funciona a modo de área de descanso ha destapado un gran montón de residuos: decenas de ruedas de vehículos, escombros de la construcción, piezas de baños, colchones, botellas, bidones, latas de pintura, restos de coches, televisores o prendas de ropa. El punto de vertido se ubica en las inmediaciones del puente sobre la autopista AP-9, entre los puntos kilométrico 91 y 92, muy cerca ya del límite con la parroquia caldense de Carracedo.
Uno de los operarios que participaba en la mañana de ayer en los trabajos de desbroce confirmó que los residuos aparecieron cuando comenzaron a cortar la maleza y explicó que será Carreteras quien se encargue de su retirada. Además, indicó que la limpieza de los márgenes de las carreteras tiene, como uno de sus objetivos, evitar que los ciudadanos con escasa conciencia ambiental tiren escombros y basura y acaben generando un vertedero irregular como el detectado en Setecoros.
No es el único vertido aparecido en los últimos días en la zona. Comuneros de Carracedo descubrieron en las inmediaciones de una traída de aguas vecinal un depósito de cerca de medio centenar de ruedas que podría llevar en la zona más de un año. Este tipo de acciones dejan en evidencia el desprecio de algunos hacia el medio natural. Sobre todo teniendo en cuenta que en Valga, en la parroquia de Campaña, existen un punto limpio y una planta de reciclaje de residuos de la construcción. En Caldas, el Concello recoge gratuitamente los voluminosos (muebles o electrodomésticos) dos veces por semana. ??Más no podemos hacer? para evitar vertidos?, indica el alcalde, Juan Manuel Rey.

DIARIO DE AROUSA, 07/05/13

“Albor” prepara para el día 25 de mayo un viaje a Portugal.

Esta asociación de Mulleres Rurais de Valga organiza para el 25 de mayo una excursión al mercado de Vila Nova de Cerveira y una visita a Guimaräes, que en 2012 fue designada Capital Europea de la Cultura. El precio del viaje es de 10 ? para los socios y 14 para el resto. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción, admitiéndose altas hasta el 16 de mayo.
Para obtener más información, los interesados pueden contactar con la asociación “Albor” o bien dirigirse al Auditorio Municipal de Valga o a la Oficina de Información Xuvenil (OMIX).

DIARIO DE AROUSA, 06/05/13

Los pimientos de Herbón aún no están en el mercado.

La Voz vuelve a los invernaderos de Pementos Evangelina de Herbón para seguir la evolución de los primeros pimientos plantados en la campaña y, de paso, constatar lo anunciado esta semana por el Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida, que la cosecha arrastra un retraso de al menos quince días de modo que, en el primer fin de semana de mayo, todavía no hay pimientos de Herbón en el mercado.

Y no los hay pese a que, en el caso de la marca Evangelina -acogida a la denominación de origen- los plantó a principios del mes de enero y aún le quedan unos días para comenzar a producir. En el caso de otros productores será más tiempo.

«Quédanlle unha semana para dar pementos, se vén bo tempo», y parece que así será, señalan desde la marca padronesa. Las plantas están «preciosas», llenas de flores y, en algún caso, con los frutos pequeños a la vista. «Eses días de atrás que viñeron bos déronlle a vida, estiráronnos», cuentan estos productores de Herbón. «Oito días máis e a dar, se non hai novidade», añaden. «As plantas están cargadas» de frutos, señalan.

Hace falta que comiencen a producir pimientos porque el mercado ya los demanda. Así, el puesto de venta que tiene Pementos Evangelina en la Plaza de Abastos de Santiago ya recibió más de un encargo, entre ellos el de una casa de turismo rural de Lugo que quiere servirlos en una boda que celebrará el día 15 de este mes.

Que calme el aire «do demo»

Junto con buenas temperaturas, el arranque de la producción necesita ahora que calme el aire de norte, que «ten o demo», dicen estos productores, para poder dejar abiertos los invernaderos de noche. Por lo demás, ahora queda regar las plantas y esperar. Si no fuera por el mal tiempo que hizo desde enero hasta ahora, los pimientos de esta explotación podrían estar «a plena produción». Pero están «rebeldes por culpa do tempo», explican desde esta marca padronesa. De hecho, la campaña pasada recolectaron los primeros frutos el 28 de abril.

Por todo ello, los pimientos que hay ahora en los mercados no son de Herbón, sino de Marruecos o Cambados, como puede encontrarse en la plaza de abastos de Padrón.

Con casi 4.000 metros cuadrados de cultivo a cubierto en varios invernaderos, Pementos Evangelina comenzará estos días a hacer la plantación al aire libre, con una superficie de 5.000 metros cuadrados.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/13

La Mancomunidad del Salnés propone a las agencias de turismo rusas la Ruta Xacobea por mar.

El ente diseña una ruta que arranca en Lisboa e incluye tres días en la comarca de O Salnés – Habrá contactos con los hosteleros para crear paquetes atractivos

La apuesta de abrir la comarca de O Salnés al mercado turístico ruso comienza a tomar forma para convertir la zona en un destino atractivo para el mercado de este país. Técnicos de la Mancomunidade han contactado con la principal operadora turística del país del este para pulsar cuál podría ser el principal atractivo para incorporar a este tipo de visitante, y la respuesta ha sido clara: el Camiño de Santiago. Considerando que la ría de Arousa es el camino original hacia Compostela, los técnicos han diseñado un itinerario que arranca en la ciudad portuguesa de Lisboa y que llega hasta la ría de Arousa, por la que cuenta la tradición, que remontó la barca que traía los restos del Apóstol Santiago.

La propuesta que la Mancomunidade ha presentado a NTIncoming, la filial para España de la principal turoperadora rusa, contempla una estancia de tres jornadas en O Salnés, en las que ofrecería todo tipo de alternativas a los visitantes de esa nacionalidad, que van desde la gastronomía hasta las actividades culturales. Además, permite a los visitantes remontar la ría de Arousa y el río Ulla en barco. Pese a tratarse del camino original a Santiago, lo cierto es que se trata de una ruta que está sin explotar turísticamente pese a tener un importante contenido cultural y paisajístico, algo con lo que se pretende acabar.

La operadora rusa se encuentra estudiando la propuesta y se espera que en las próximas semanas acuda a la comarca de O Salnés para reunirse con los responsables de la Mancomunidade para perfilarla. En caso de cerrarse el acuerdo, la intención es contactar con el sector hostelero para definir qué tipo de ofertas se pueden plantear a un tipo de turismo que apuesta por la cultura y la gastronomía, y sobre todo, que goza de un nivel adquisitivo medio-alto que puede ayudar a la comarca de O Salnés a salir de la situación de crisis económica en la que se encuentra.

Además de estos contactos mantenidos con la principal turoperadora rusa, la Mancomunidade también va a participar el próximo sábado en un encuentro con otras empresas del país del este vinculadas al sector del turismo que van a visitar O Salnés de la mano de Turgalicia.

El paso que ha dado la Mancomunidade entra dentro de las estrategias que se ha marcado la entidad para los próximos años con el fin de abrir el mercado turístico internacional, toda vez que el español, del que se nutrían fundamentalmente los sectores hosteleros locales, se encuentra en un importante período de recesión debido a la crisis económica que existe en estos momentos. Con una importante ayuda de la Dirección Xeral para o Turismo prácticamente concedida, la mayor parte de los 125.000 euros que va a recibir la entidad irán destinados a potenciar la imagen de O Salnés en los mercados internacionales, especialmente el ruso, el alemán y el inglés. Para sacar adelante este objetivo, desde la entidad se considera indispensable una estrecha colaboración con el sector privado, con el fin de aprovechar la importante infraestructura hotelera con la que cuenta la comarca.

Entre las acciones que se han incluido en el plan estratégico con el fin de promocionarse en esos países, además del estudio de sus mercados y los contactos con turoperadores, no se descarta la realización de folletos o productos específicamente pensados para cada cliente internacional y orientado en exclusiva a ese país. En el caso de Rusia, también se plantea la creación de una página web específica para este mercado que, ya de por sí, cuenta con unas características especiales.

FARO DE VIGO, 05/05/13

Impulsan en Valga una feria de productos de la huerta con un concurso para agricultores.

El Concello de Valga, en colaboración con la asociación A Eira, organiza la primera edición de la Feira Agronatura, una exposición de productos agronaturales y artesanales que surge con el objetivo de sensibilizar, promover y fomentar los cultivos naturales y la agricultura saludable en la comarca del Ulla-Umia y también en la zona del Sar. Se celebrará en el mes de agosto.
Dentro de esta iniciativa ferial se convoca, además, el concurso ??Cestas da horta co sabor de toda unha vida?, en el que puede participar cualquier agricultor que posea una huerta emplazada en cualquier municipio del Ulla-Umia o del Sar. Tiene que presentar una cesta con productos cosechados en sus tierras, autóctonos y producidos de forma natural.
La inscripción está sujeta a la aportación de las cestas por parte de los biocultivadores interesados en concurrir al certamen, y deberá realizarse el día 24 de agosto entre las diez y las once y media de la mañana en el recinto del Parque Irmáns Dios Mosquera, lugar que acogerá la celebración de la feria.
Las bases del concurso están disponibles para todas las personas interesadas en el Auditorio de Cordeiro y en las oficinas del servicio municipal de Formación, Orientación e Emprego.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/13