Aos 69 anos de idade, morreu hoxe Severino Barreiro Vázquez, veciño de Porto que estaba casado con Josefa Pesado González. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e o luns 15 de abril, ás 18 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Sin blindaje contra los ladrones en Pontecesures.
Pontecesures vive una ola de robos permanente. El bar Katamarán, que ocupa las oficinas de un banco, ha sufrido cuatro robos en un año.
Antes de convertirse en un bar famoso en Pontecesures por sus bocadillos, el local que ahora ocupa el Katamarán era la sede que la oficina de Caixa Pontevedra tenía en la localidad. Así que en todos los ventanucos hay barrotes, “e temos alarma, que mete bastante ruido”. Pero ni la sirena, ni los cristales blindados, ni la doble puerta han logrado impedir que el local que regenta Juan Pardal haya sido violado por los ladrones cuatro veces en el último año. La dos últimas, con apenas siete días de diferencia.
“Xa costa moitísimo aforntar os gastos dun negocio para que che boten un roubo enriba”, reflexionaba ayer el responsable del local. Así que, echando mano de un humor que se resiste a perder, advierte a los ladrones “que non veñan máis, que non hai un duro”. Lo que no hay en el bar, seguro, es tabaco. Tras los últimos robos ha decidido dejar la máquina expendedora de cigarrillos vacía y abierta. La tragaperras blindada contra los cacos. Y la registradora se vacía todas las noches. “Ao mellor quedan algúns céntimos pero nada máis. Todo o que queda de certo valor, vaise conmigo para a casa”, explica.
Juan se declara en “estado de guerra”. Y parece que en su bando solo estuviera él y quienes como él, tienen negocios en Pontecesures. “De feito, non sei como non hai aínda máis roubos, porque a Garda Civil non anda por aquí”. “Polo día temos de todo: policía local, tráfico, controis de alcoholemia…Pero a partir das nove non hai ninguén”, sentencia.
Esto le facilita las cosas a los ladrones como el que en las últimas semanas se acercó dos veces, de madrugada al local. Maza en mano, destrozó los cristales blindados de la puerta demostrando que “está cheo de enerxía, porque para romper isto vinte golpes, e ben fortes, tivo que dalos. Traballador tamén é”, vuelve a ironizar Juan. Y rápido, añadirá después: en su última incursión se llevó hasta una tele y el mando correspondiente.
El mismo varón visitó el C’est la vie. La propietari de este local, Teresa Blanco, se declara tan harta de los robos como su compañero de sector. Su cafetería ha sido violentada dos veces: suficientes para que haya decidido ya quitar la máquina tragaperras, el objetivo perseguido por los cacos. “Estmos pensando en poner reja o verja. Pero mientras no lo decidamos, no ponemos la máquina”, argumentaba ayer.
También Juan está pensando en poner unas verjas en la puerta y en la gran luna de su local. Pero no lo tiene nada claro. “Pode ser que me gaste 6.000 euros para nada”, argumenta. Lo que más le preocupa, en estos momentos, es el seguro. Tras el cuarto robo sufrido, la compañía con la que trabaja no quiere saber más de su negocio. “O seguro é de roubos. E cando che rouban xa non interesa”, explica el hombre, cansado de las paradojas a las que debe hacer frente día a día.
DIARIO DE AROUSA, 13/04/13
Pontecesures acoge la fiesta que exalta la valía culinaria de la lamprea del Ulla.
La cita anual con la degustación del preciado pez es mañana a mediodía en el puerto.
Dado que la campaña de pesca se cierra el lunes, los amantes de la lamprea y aquellos que quieran descubrir sus encantos culinarios tienen mañana una de las últimas oportunidades para saborearla. Y es que el Concello de Pontecesures, a pesar de todas las dificultades y las múltiples dudas surgidas, celebra por fin la fiesta exaltación de la lamprea del río Ulla.
Se trata de un evento que alcanza la “mayoría de edad” y que se ha visto seriamente amenazado por la crisis. Pero a pesar de ello en esta 18 edición de la degustación los visitantes van a poder acceder al preciado y costoso producto a precios realmente asequibles, ya que está previsto servir la ración de la lamprea al estilo bordelesa, con arroz, picatostes y bebida, a diez euros.
La cita, como de costumbre, es en la zona portuaria, es decir, en el entorno del mismo río en el que se pesca este pez cartilaginoso prehistórico, tan feo para algunos como suculento para otros.
La distribución de las raciones va a dar comienzo a las doce del mediodía y se hace coincidir con la celebración de la primera feria de promoción del comercio local, en la que se instalarán una veintena de puestos para que los comerciantes locales puedan vender sus productos y promocionarse entre los visitantes y potenciales clientes.
El Concello de Pontecesures, que organiza esta fiesta, anuncia también que a partir de las 16 horas actuará un grupo musical, y que desde las 17,30 los niños van a poder sacar fotografías al lado de personajes de Disney, en A Plazuela.
FARO DE VIGO, 13/04/13
Doscientas lampreas, divididas en unas 600 raciones, se servirán en la fiesta de mañana.
El Concello de Pontecesures ha adquirido a los valeiros del Ulla doscientas lampreas para la fiesta de exaltación de este producto que se celebra mañana en el municipio. Se prepararán alrededor de seiscientas raciones para atender la demanda de los comensales que se acerquen hasta la villa para degustar este preciado pez, uno de los mayores atractivos gastronómicos de Pontecesures. Las raciones se venderán a diez euros e incluirán tres trozos de lamprea a la bordelesa, acompañada de arroz y los típicos picatostes. La bebida también está incluida en el precio. La carpa de degustación instalada en la zona portuaria comenzará a las doce del mediodía a recibir a los vecinos y visitantes ávidos de probar la lamprea (que se cocinará, como es habitual, en las instalaciones de la plaza de abastos). Quienes tengan reparo en degustar este producto, tendrán además puestos de pulpo y churrasco en la misma carpa.
La Festa da Lamprea, que cumple su edición número 18, está este año marcada por la crisis. La compleja situación económica ha llevado al Concello a eliminar todos los actos protocolarios, como la recepción de autoridades o la comida oficial en aras de ahorrar costes. Como complemento a la jornada gastronómica se ha programado, a partir de las 10 de la mañana, una feria de comercio en la que tiendas de la villa ofertarán sus productos y stocks. Estará abierta también por la tarde en el mismo recinto festivo. A partir de las 16 horas actuará el grupo Colores en la Plazuela y personajes de dibujos se fotografiarán con los niños.
DIARIO DE AROUSA, 13/04/13