A Deputación de Pontevedra vai subvencionar a contratación de 12 peóns por parte dos concellos da provincia.

Dentro do Plan Provincial de Emprego 2013 a Deputación vai subvencionar a contratación en cada concello da provincia de 12 traballadores por 6 meses (deben comezar como máximo o 1 de xuño de 2013) con contrato a tempo parcial por 25 horas á semana.

O subvención equivale ao salario mínimo interprofesional para unha xornada laboral de 25 horas semanais/traballador, 502,15 euros, e tamén á cota patronal, 264,23 euros/mes/traballador o que fai un total mensual de 766,38 euros. Deste xeito a subvención total é de 766,38 euros x 6 meses x 12 traballadores = 55.179,36 euros.

Hai importantes variacións en relación cos plan provinciais de emprego da Deputación. A diferenza doutros plans provinciais anteriores, neste ano a SELECCI?N DO PERSOAL E A CONTRATACI?N DO MESMO SERÁ REALIZADA POLOS CONCELLOS E NON POLA DEPUTACI?N COMO ANTES. Ademais, a diferenza dos anos anteriores, os desempregados, inscritos nos Servicios Públicos de Emprego, NON PODEN ESTAR A PERCIBIR PRESTACI?N ALGUNHA.

O Concello de Pontecesures debe presentar a solicitude para obter a subvención antes do 16 de abril (detallando cantos peóns deben ser de limpeza, construción, en xeral, etc…) e unha vez concedida debe realizar unha oferta de emprego na oficina de Vilagarcía de Arousa para que dende alí envíen unha lista de desempregados aspirantes ao concello segundo a sondaxe correspondente. Van envíar un número de aspirantes por cada praza, pero LOGO A SELECCI?N DEFINITIVA DEBE FACELA O CONCELLO DE PONTECESURES.

Dende este medio informamos aos aspirantes desempregados que comproben que estean debidamente inscritos na Oficina de Emprego de Vilagarcía e cos datos actualizados, para poder aspirar a ocupar estes postos. Tamén é importante que se informen no concello pola tipoloxía de peóns ou operarios que solicita a institución.

Festa da Lamprea 2013.

Cartel Lamprea2013 Dredux

Día 14 de abril de 2013

XVIII Festa da Lamprea.

A lamprea servirase  a partires das 12.00 horas nunca carpa situada na zona portuaria.

 Precio da ración 10?

 I Feira do Comercio Local.

Haberá 20 postos dos comerciantes locales na rúa central para a venda dos seus productos.

De 16:00h a 20:00h habrá unha actuación dun grupo musical e ás 17:30h os nenos poderan sacarse fotos cos personaxes de Disney; todo  isto na Plazuela.

 Organiza: Concello de Pontecesures.

cartel feira comercio local5REDUX

Petición para as Festas do Carme 2013.

Informase que ante a proximidade das Festas do Carmen do próximo mes de xullo, uns veciños de Pontecesures acaban de crear unha Asociación Cultural denominada ??Festa Rachada? que será a encargada de organizar este ano ditas festas do Carme. Por elo, membros desta asociación realizarán en breve unha visita ós domicilios dos veciños/as para solicitar un donativo para sufragar os gastos que esto acarrea. 

 Aproveito para pedir a colaboración de todos/as, para lograr ter unhas festas dignas.

Nas primeiras oficinas de Novagalicia Banco que abren pola tarde a partir do 6 de maio non está a de Pontecesures.

Está previsto que 190 sucursais desta entidade abran no futuro mañá e tarde. Pois ben; na relación das primeiras 102 que a partir do vindeiro 6 de maio xa estarán abertas con horario tamén de tarde de 16:30 a 20:00 horas (de luns a xoves agás os meses de xullo e agosto) non está a de Pontecesures.
Si estarán abertas neste horario de tarde as oficinas de Padrón e de Caldas de Reis 1.

Padrón confirma que tendrá la base de un grupo de emergencias.

ppadron

La base de Protección Civil está de forma temporal en esta nave del polígono de Pazos.

La Xunta le confirmó ayer al alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, que este concello tendrá la base de uno de los 25 grupos de emergencia supramunicipales repartidos por toda Galicia, tal y como estaba anunciado. El regidor se reunió ayer con el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en una cita solicitada antes de las fiestas de Pascua por el propio Fernández Angueira para informarse de cuándo sería posible poner en funcionamiento el grupo, que prestará servicio a la comarca del Sar (Padrón, Rois y Dodro) y al Baixo Ulla (Pontecesures, Valga y Catoira).

El alcalde aseguró que «aún no hay fecha para empezar», toda vez que el Concello está pendiente de que la Xunta le remita el correspondiente convenio para su firma. A Antonio Fernández le hubiera gustado que el servicio ya fuera profesional en las fiestas grandes de la villa, pero no pudo ser aunque está cubierto igual por personas que trabajan como voluntarias.

De hecho, el Concello decidió trasladar la base de la Agrupación de Protección Civil y Emergencias a una nave del polígono empresarial de Pazos para una mayor operatividad durante las fiestas de Pascua, una vez que su salida era más complicada desde las instalaciones que ocupaban en un local situado en el campo de fútbol del Souto.

En esa nave de Pazos, el servicio aglutina por primera vez todos los medios materiales de las agrupaciones de Protección Civil de los Concellos de Padrón y Rois, al tratarse ya de un servicio comarcal que beneficia especialmente a Dodro, que hasta ahora carecía de este servicio.

En total, Protección Civil y Emergencias dispone de cinco vehículos, además de un remolque con distinto material de intervención, entre otros medios propios del servicio.

A la espera de firmar el convenio para convertir en profesional un servicio que lleva funcionando en la capital del Sar desde el año 1995, los voluntarios de Protección Civil trabajan igualmente en turnos para cubrir las 24 horas del día y dar cobertura así a la población de la comarca. Estos días de Pascua su presencia fue mayor en eventos. Entre ellos está la feria de caballos del Campo de A Barca, donde desplegaron tiendas de campaña.

Un total de 26 personas

En la actualidad, son un total de 26 personas las que colaboran con Protección Civil de forma desinteresada, casi siempre bajo el mando del responsable del servicio, José Carlos Seco Santos, este contratado por el Concello de Padrón y que está en el grupo desde su constitución hace casi 20 años. Entre ellos están varias personas que formaron parte del llamado grupo de atención a las emergencias y al medio ambiente.

La reunión de ayer entre el alcalde Antonio Fernández y el vicepresidente Alfonso Rueda sirvió para confirmar lo anunciado, que Padrón tendrá la base de un grupo profesional de emergencias formado por doce personas. Queda por saber cuándo empezará a funcionar.

LA VOZ DE GALICIA, 05/04/13