Descienden las capturas de lamprea en el río Ulla tras la llegada de la borrasca.

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Valeiros recogiendo las nasas en el río Ulla.

Tras un buen inicio de campaña en lo que a capturas se refiere, la pesca de lamprea experimentó ayer un bajón en el río Ulla tras la entrada de la borrasca y el empeoramiento de la climatología. Los valeiros, que ayer recogieron las nasas por vez primera esta semana tras la jornada de descanso del lunes, comprobaron un significativo descenso en el número de ejemplares pescados, que rondaron los dos o tres por cada una de las embarcaciones que faenan en el Ulla. En unas quince cifraban algunos pescadores las lampreas que ayer salieron de las nasas, cuando la semana pasada se alcanzaron las cuarenta en alguna jornada. ??A situación de chuvias e a entrada da borrasca? han sido determinantes para este descenso de capturas, apuntan los valeiros. A esto también se añaden las mareas vivas, con las que ??non se soe pescar moi ben?. La situación era previsible desde que los servicios de meteorología anunciaron el empeoramiento del clima. ??Xa sabiamos? que iba a haber menos lampreas, comenta uno de los valeiros. La situación se mantendrá previsiblemente hasta el sábado y aguardan que a partir del fin de semana ??se poida pescar mellor?.

En cuanto a las ventas, por el momento parece que están muy animadas a tenor de lo que indican los propios pescadores. ??Son moi frouxas. Hai xente que aínda non sabe que comezou a campaña? de pesca y, además, ??os petos estan baleiros?, indica al respecto uno de los marineros cesureños. Otro compañero lo ratifica, al coincidir en que ??non se está vendendo gran cousa?. Los precios ya han bajado con respecto a los primeros días, situándose en el entornod e 30 o 35 euros los ejemplares de mayor tamaño.

Este mediodía los valeiros volverán al trabajo. Tendrán hasta la una del mediodía para recoger sus nasas, comprobar si hubo capturas y volver a fondearlas en el río. La campaña se prolongará hasta mediados del mes de abril, estando autorizadas para la pesca con nasa butrón once barcos de la Cofradía de Carril.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/13

Febre polo basket en Pontecesures.

O Club Baloncesto Río Ulla protagonizou en Pontecesures a festa adicada ao deporte da canastra para despedir o ano 2012.

O deporte da canastra ten acérrimos seguidores en Pontecesures e por iso centrou a festa celebrada na tarde do pasado 28 de decembro.
Mozos e non tan mozos que nalgún momento da súa traxectoria estiveron vinculados ao Club de Baloncesto Río Ulla reuníronse para realizar diversas actividades.
Dende os máis pequenos do equipo (benxamíns e alevíns), ata infantil feminino, cadete masculino e xuvenil feminino houbo distintos torneos 3×3 e concurso de tiro con distintas puntuacións.

Fotos.

Posteriormente xuntáronse as equipacións das distintas categorías e posaron para tomar as fotos do equipo, nas que non faltaron a directiva do club, os distintos representantes do Concello de Pontecesures, acompañados polo empresario Andrés Quintá, propietario da firma de aluminios Extrugasa, de Valga.
Disputouse un triangular de baloncesto no que participaron xogadores xuvenís, séniors e veteranos. Foi o equipo sénior o que saiiu victorioso despois de vencer ás xuvenís e enfrontarse na final, con éxito, aos veteranos.
Aínda así, os organizadores subliñaron que “todos salieron ganadores, ya que todos juntos disfrutaron de una buena y sana compañía, haciendo lo que más le gusta: jugar al baloncesto”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/01/13

El Belén rompe barreras en su año más mediático.

BEL?N DE VALGA COLAS GENTE /

Aún faltan cuatro días para que el Belén Artesanal de Valga cierre sus puertas al público, pero el balance de esta edición está ya más que claro: éxito total, superando con creces las cifras de visitantes del pasado año, que fuera ya el de los récords. Desde que a comienzos del mes de diciembre abriera sus puertas el Nacimiento, se han superado las 40.000 visitas y la gente no deja de llamar al Concello para preguntar por el horario o solicitar cita, en el caso de los grupos y excursiones organizadas. Será el domingo cuando el Belén eche el cierre del que fue, sin lugar a dudas, su año más mediático. Si su fama ya estaba más que consolidada en Galicia, en esta edición el protagonismo cobrado por el Nacimiento valgués ha servido para divulgar sus peculiaridades por todo el territorio nacional, aunque no sin alguna confusión. La ??presencia? de Belén Esteban en el Belén de Campaña se ha extendido a diestro y siniestro por España adelante, pero no, ??la Esteban? todavía no tiene el honor de contar con su figurita en Valga. Quizás en años próximos…

Mari Carmen Castiñeiras, portavoz de ??Amigos do Belén?, confirma la progresión en cuanto a número de visitantes. Aunque no cuentan con cálculos exactos, a Campaña acudió ??máis xente que o ano pasado con diferencia? e incluso entre semana se ha percibido este incremento de afluencia. ??Moita xente aínda está chamando para preguntar polos horarios? y ya hay concertadas visitas guiadas de grupos durante todo el mes de enero. Porque, aunque el Belén cierre sus puertas este domingo para el público en general, los grupos podrán seguir contemplándolo hasta el mes de septiembre, cuando comenzará de nuevo el zafarrancho en el local de Campaña para preparar la edición de 2013.

Viaje a castilla

Para ir recabando ideas de cara a las próximas Navidades, una treintena de integrantes de la asociación ??Amigos do Belén? emprenderá este fin de semana un viaje a tierras de Castilla-León, donde visitarán diversos belenes en las provincias de Palencia y Valladolid. Acudirán a dos nacimientos confeccionados por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y un tercero instalado en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

A su regreso, el próximo lunes, se realizará el sorteo del concurso para descubrir al personaje famoso que se escondía este año entre las figuras del Belén Artesanal en Movimiento. Una pista para los rezagados que todavía no hayan participado: es adorado por algunos y odiado por otros, pero no deja indiferente. El ganador podrá elegir una figura del Nacimiento (que no tenga movimiento) y llevársela a su casa de recuerdo. Tendrá bien donde elegir, porque son más de 3.000.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/13