Fracaso total da Mesa Local de Comercio de Pontecesures.

NOTA DA ACP DE PONTECESURES.

Está a punto de cumprirse o primeiro aniversario da constitución da Mesa Local de Comercio de Pontecesures (foi o 6 de novembro de 2011), que está presidida pola 3ª tenente de alcalde de Pontecesures, Cecilia Tarela, e da que tamén forman parte como vogais, os concelleiros do goberno municipal, Ángel Souto e Roque Araújo xunto cun representante dos comerciantes de Pontecesures, outro das asociacións de consumidores e tamén outro da Xunta de Galicia.

Pois ben; resulta incrible que nun ano non houbera nin iniciativa nin sequera reunión algunha da mesa. Un fracaso absoluto para un órgano totalmente morto que se creou para cumprir un trámite da Lei de Comercio de Galicia e nada máis.

Lémbramos á veciñanza que a oposición solicitou no seu día participar nas reunións cos comerciantes previas á formación da Mesa e incluso para ter un representate na mesma co fin de propoñer iniciativas, facer suxestións, etc.., pero fomos vetados daquela polo goberno local que vemos que nin traballa nin deixa traballar. O de sempre, é a apatía e o desinterese habitual do equipo de goberno.

Preguntamos á presidenta Cecilia Tarela se ten previsto algún cometido ou función para a Mesa de Comercio, pois de non ser así o mellor é que desapareza para que ninguén se sinta enganado.

Pontecesures, 31/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Unión política en Padrón para reactivar la obra de la variante.

Los grupos del Concello acuerdan pedir a Fomento que asigne más fondos para el ejercicio del 2013.

Los grupos políticos del Concello de Padrón hacen frente común para lograr que la variante de Padrón, la vía de poco más de tres kilómetros que sacará el intenso tráfico del casco urbano, no se quede a medio hacer por falta de fondos, a la vista de que el Ministerio de Fomento no asignó ni un euro para esta infraestructura en los presupuestos del próximo año.

PP, PSOE, PGD y BNG apoyaron en pleno (el edil de Cidega no asistió) la propuesta de CIPa de trasladar al gobierno español el rechazo por una posible «paralización da obra», además de instarlo a incluir en el presupuesto de 2013 una «partida económica suficiente para o remate dos traballos».

A día de hoy, las obras en la vía continúan gracias a los más de cinco millones de euros que tuvo asignados para este año, frente a los más de 6 que, en principio, iban a figurar en las cuentas del próximo ejercicio aunque parece que no será así a menos que, finalmente, haya cambios en el trámite parlamentario del presupuesto.

Enmienda parcial

A este respecto, el PSOE de Padrón avanzó en pleno que su grupo presentará una enmienda parcial para que el Estado dote la obra con un millón de euros, a fin de que avancen los trabajos de una vía que, más que nunca, se hace necesaria dado el elevado tráfico que a diario cruza el casco urbano de Padrón por la N-550 y que parece ir a más con el encarecimiento de las tasas de la autopista A-9, tal y como constatan los propios vecinos de la villa y los usuarios de la nacional.

Por su parte, desde el gobierno padronés, el alcalde Antonio Fernández aseguró ayer que el Concello no tiene comunicación oficial de que las obras de la vía se vayan a paralizar por lo que espera y confía que, finalmente, eso no suceda para poder aliviar el casco urbano de los más de 20.000 vehículos que pasan cada día, cifra que podría aproximarse a los 30.000 en los fines de semana.

LA VOZ DE GALICIA, 30/10/12

Castelao Bragaña renuncia a ser Hijo Predilecto de Negreira tras su exabrupto.

El alcalde asegura que el gesto le honra, pero defiende su valía ante la emigración.

José Manuel Castelao Bragaña, ex presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, acaba de presentar su renuncia al cargo de hijo adoptivo de Negreira, un honor que recibía el 27 de julio de 2001, junto a su paisano, el empresario Manuel Jamardo Casal, y en presencia del entonces titular de la Xunta, el fallecido Manuel Fraga.

La noticia llega tras pronunciar una desafortunada frase en la que aseguraba, a principios de octubre, que las leyes “son como las mujeres, están para violarlas” en el transcurso de una reunión de citado consejo.

EL CORREO GALLEGO, 01/11/12

Un hombre admite que robó en un bar de Pontecesures, pero alega que lo hizo para cobrar una deuda

Un hombre de Valga, de iniciales D.F.V. fue identificado por la Guardia Civil de esta localidad como supuesto autor de un hurto que se produjo el pasado día 15 en el bar A Pía, de Pontecesures. Cuando los guardias acudieron a tomar declaración a D.F.V., éste manifestó, al parecer, que sí era el autor del hurto, pero que lo había hecho para cobrarse una deuda que según su versión el propietario del bar contrajo con él por un trabajo de soldadura. Se recuperaron parte de los objetos sustraídos, y las diligencias se mandaron a los juzgados de Caldas de Reis.

FARO DE VIGO, 31/10/12

Robo en una vivienda de Valga.

La Guardia Civil de Valga investiga un presunto robo que se perpetró el lunes 29 en una vivienda del municipio. El dueño de la misma denuncia que cuando llegó de trabajar, por la tarde, se encontró con cristales esparcidos por delante de la puerta y la ventana lateral rota. Una vez dentro vio las habitaciones revueltas y echó en falta dos televisores, joyas y dinero en metálico, todo ello valorado en unos 9.500 euros.

FARO DE VIGO, 31/10/12