Intentan entrar en el estanco de Magán de madrugada.

En la madrugada del 10 al 11 de octubre uno o varios desconocidos entraron por la parte trasera de este edificio de la rúa San Lois, pero, al parecer, no lograron entrar en la dependencia concreta del estanco. Accedieron a la finca forzando, desde la vía del ferrocarril, el cierre en una zona equidistante entre los dos pasos a nivel (el central y el de la Factoría). Como las farolas del alumbrado publico de la Portiña permanecen apagadas, es posible que se provocara el apagón intencionadamente para que no se advirtiese por nadie la entrada en la finca.

El gobierno local de Pontecesures no se aclara con la avería del reloj de A Plazuela

Más de cinco meses lleva el reloj averiado y ya en varias ocasiones solicitó este grupo que se realizasen las gestiones oportunas para su arreglo ya que la imagen que se está dando es lamentable con, incluso, columnas de humor en los medios de comunicación y hasta fue nombrada con sorna la anécdota en las intervenciones del Centenario de la Bandera del Carmelo del otro día.

Pues ni con esas, el gobierno local por un lado dice que el reloj es de la Iglesia la cual debe arreglarlo, pero por otro pide a la empresa de Vigo que lo instaló el manual de instrucciones del aparato y los códigos. Pero, ¿en qué quedamos?, si afirman que el reloj es de la parroquia, ¿para qué entonces piden esos datos?.

La ACP está realizando algunas averiguaciones (se recuerda que el reloj fue comprado por el propio ayuntamiento en 1999 tras una cuestación popular) y parece ser que la avería se debe a que o bien hay que cambiar una batería al pasar tanto tiempo desde la instalación u otra pieza simple, y que, en todo caso, el coste es mínimo.

En lugar de gestionar el arreglo, el gobierno local se lía, con la empresa instaladora , con el cura párroco y no consigue que sea subsanada la deficiencia. La incompetencia de los dirigentes es total dando la sensación de que hay opiniones diferentes sobre qué hacer en los miembros del equipo gobierno.

Ante la situación, se ruega una vez más al alcalde que gestione de una vez este asunto sentándose en una mesa con el párroco y con el representante de la empresa instaladora para que tengamos un reloj en la plaza del pueblo que funcione como ocurre en todas partes y para que se asume el mantenimiento en el futuro en virtud al acuerdo en que se llegue tanto con el párroco como con el instalador.

Pontecesures, 10/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

El reloj de Pontecesures.

Hubo un reloj que marcaba las horas a la población en la torre de la iglesia parroquial, regalo de los emigrantes gallegos en Buenos Aires a Pontecesures, según dice Daniel Seijas, bisnieto de José Llerena Braña, que fue quien regaló a la Liga de Amigos del Carmen de la localidad, la Bandera del Carmelo, de la Sociedad Cesureña de La Habana, símbolo de Pontecesures.

Pero tras éste, pasó a tener importancia el situado en A Plazuela. Tras algunos cambios, en el año 1999, los concejales ?scar Gerpe y Enrique Herránz, pensaron en comprar otro para sustituir al viejo y estropeado. Y, como conseguir un mecanismo moderno era caro, el gobierno local emitió un bando en el que se pedía el apoyo de los vecinos y sobre todo, de las empresas de la localidad. Todo el mundo colaboró, y pronto se reunió el dinero.

Así, el gobierno local fue a una empresa de Vigo para adquirir el nuevo reloj, lo colocó en su ubicación y se inauguró con las campanadas de entrada al nuevo siglo. A partir de ahí, y durante varios años, la empresa viguesa se encargó del mantenimiento: Poner en hora el mecanismo (por los cambios horarios de invierno y de verano) y a realizar todos los ajustes que necesitase. Pero este año no han acudido a su cita, y el reloj marca la hora que le apetece. La polémica está en que unos dicen que debe arreglarlo el párroco, otros dicen que el Concello pero el resultado finalmente es que el reloj sigue sin funcionar.

FARO DE VIGO, 11/10/12