Los jóvenes de Valga toman nota.

Participantes en la jornada informativa celebrada en Valga para dar a conocer los programas de la Xunta para los jóvenes.

La dirección xeral de Xuventude instaló su carpa informativa en Valga para dar a conocer todos los servicios y programas disponibles a nivel autonómico para favorecer el bienestar de los jóvenes.

Los técnicos del departamento autonómico centraron sus explicaciones en los centros “Quérote +”, aunque la información ofrecida por los monitores abarca todos los programas y consellerías de la Xunta.

Ovidio Rodeiro, director xeral de Xuventude, asistió el viernes por la tarde a la presentación de la carpa, acompañado del alcalde valgués, el conservador José María Bello Maneiro. Lo que hicieron fue explicar que esta carpa recorrió 33 localidades durante el verano y que “esta iniciativa forma parte de una nueva metodología de trabajo con la juventud que busca renovar el enfoque del trabajo a través de la animación y la dinamización como métodos pata abordar las oportunidades de los jóvenes”.

Desde la Administración abundan en que “esta estrategia de trabajo se pone en marcha para fomentar y promover actividades de educación no formal y para que la juventud desarrolle todas sus capacidades de emprender acciones de participación social”, pero también se potenciar la creatividad, el asociacionismo y el voluntariado.

Entre la información más pormenorizada que se ofreció a los jóvenes participantes se encontraba todo lo relacionado con la Iniciativa Xove, la obtención del carné de conducir y el voluntariado juvenil y ambiental.

No faltaron explicaciones sobre el programa de movilidad, el modo de conseguir los carnés de descuento para jóvenes o los proyectos de cooperación transfronteriza entre la comunidad autónoma gallega y el norte de Portugal, entre otras propuestas similares.

FARO DE VIGO, 30/09/12

El PSOE de Valga afirma que ??o PP non ten intención de pagar as expropiacións? del vial PO-548.

Xavier Carballo, Carmen Coto, Pablo García y Carmen Cajide

Los ediles del PSOE de Valga, acompañados por la diputada autonómica Carmen Cajide y el candidato a las elecciones del 21-O Pablo García, afirman que ??o PP non ten intención de pagar as expropiacións da estrada PO-548?, una obra que inició el bipartito presidido por Touriño y que concluyó el actual Ejecutivo de Feijóo. Desde marzo de 2009, cuando el PP llegó a la Xunta, ??Maneiro fíxose cargo do proxecto e non se volveu a pagar aos veciños nin un euro máis? de las expropiaciones, cuando hasta el momento ??todo transcurría con normalidade? y, con el PSOE en el gobierno autonómico, ??conseguiramos que se pagase aos veciños 78 euros por metro cadrado, un prezo que non se recorda outro?, indicó la portavoz municipal, Carmen Coto.
Si bien no cuentan con datos exactos, calculan que pueden ser entorno a 500.000 euros lo que resta por pagar a los afectados. El PSOE no solo culpa del retraso a la Xunta, sino que carga las tintas contra el alcalde, José María Bello Maneiro, al que el edil Xavier Carballo acusó de hacer ??populismo? y, ??cando algo preocupa aos veciños, escóndese só por rendirlle pleitesía ao PP. Parece que os veciños de Campaña de Forno non son os seus veciños? y dijo estar convencido de que el motivo de que Maneiro se enfrente a la Xunta para acelerar el pago de las expropiaciones es ??conservar a súa acta de deputado provincial?.

Pablo García se comprometió a que, si el PSOE accede al gobierno de la Xunta tras las elecciones, ??incluirase nos orzamentos de 2013 a partida necesaria para pagar as expropiacións? de la PO-548 y calificó de ??inaudito? que el alcalde ??non se poña ao frente para defender aos seus veciños?. Por último, Carmen Cajide recalcó que ??o PSOE cumpre os seus compromisos? y puso un ejemplo cercano: las expropiaciones del Encoro de A Baxe. Los afectados de Caldas, Cuntis y Moraña estuvieron años sin cobrar, hasta que Pachi Vázquez se convirtió en conselleiro de Medio Ambiente y ??pagou a débeda que deixara o goberno de Fraga?, unos tres millones de euros.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/12

Estudian las deficiencias de la red de saneamiento de la villa.

El conselleiro Agustín Hernández con el portavoz del PP local.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas está realizando un diagnóstico de la red de saneamiento de Pontecesures como paso previo a la redacción de un estudio en el que se reflejen sus defieciencias y problemas, así como las mejoras que podrían acometerse, tanto en la propia red como en la depuradora, para solventarlos?. Este documento será complementario al Plan de Saneamiento de la Ría de Arousa. Así se lo confirmó el conselleiro Agustín Hernández al portavoz municipal del Partido Popular, Juan Manuel Vidal Seage, en una reunión que mantuvieron en los últimos días.

DIARIO DE AROUSA, 29/09/12

A ACP solicita ao concello a inclusión de varios investimentos no Plan aprobado pola Deputación.

Presentouse no concello o seguinte escrito:

“SR. ALCALDE DE PONTECESURES

No día de hoxe, a Deputación de Pontevedra aprobou un plan de investimentos para os concellos da provincia, no que sabemos que se van a investir en Pontecesures algo máis de 150.000 euros por parte do ente provincial. As actuación débenas elixir os concellos aínda que tamén pode destinarse esta cantidade a gastos correntes.

A ACP, que está na oposición, na súa obriga de realizar popostas en función das necesidades municipais, comunica unha serie de investimentos, solicitando que se teña en conta a relación á hora de realizar a petición. Son os seguintes:

-Ampliación lateral do pavillón polideportivo ocupando un terreo municipal totalmente inutilizado e abandonado do antigo patio escolar. O pavillón úsase moito e precísase un maior espazo.
-Pavimentado do lateral do campo de fútbol “Ramón Diéguez” dende a entrada ata a tribuna. Esta é unha actuación moi demandada por deportistas e directivos dos clubes.
-Acondicionamento do semisoto da biblioteca muncipal para arquivo e outros usos. Este local foi recuperado polo goberno anterior pero necesítase agora a realización das obras interiores.
-Subministro de aparellos ximnásticos para o local anexo ao pavillón, construido polo goberno anterior, con dotación de canastras de mini basket para o recinto escolar da zona.
-Recollida de augas pluviais na intersección da pista da Barosa co acceso ao lugar de Carreiras con mellora do pavimento e colocación doutra marquesina na zona para o transporte escolar dos nenos de Toxa/Carreiras.
-Arranxo do saneamento que vai ao descoberto en Condide e que parte da pista do Regadío ata a rúa Torrelavega polo interior.
-Reparación da pista das Cortinallas en Infesta, sobre todo na intersección desta coa estrada autonómica Pontecesures-Baloira.
-Acondicionamento da contorna da zona de esparcemento no Camiño dos Acevedos de San Xulián construído polo goberno anterior e colocación dos xogos.
-Saneamento e acondicionamento do pavimento en Porto unindo a rúa Caldeirón de Abaixo coa rúa dos Mariñeiros e completando as actuacións que tiveron lugar no pasado.
-Ancheamento e pavimentación da rúa Miguéns Parrado, preto do adro da igrexa parroquial e do parque infantil Vicente Moure. ? unha zona moi concorrida que precisa unha actuación por razóns de seguridade para as persoas.

Pontecesures, 29/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Ponteceures”

Cierran al público el parque infantil Vicente Moure ante el peligro de caída de un árbol.

El parque infantil Vicente Moure de Pontecesures, ubicado justo al lado de la Casa Consistorial, permanece desde ayer cerrado al público por motivos de seguridad y para prevenir posibles accidentes ante el riesgo de caída de unos de los árboles del recinto. El concejal de Obras, Ángel Souto, indica que en los últimos días ??percibimos que a árbore moveuse ­quizás a consecuencia del viento que sopló fuerte en días anteriores­ e pola parte de atrás estanse a levantar as raíces?, con lo que el riesgo parece evidente y, ??moi ao noso pesar temos que pechar o parque porque o primeiro é a seguridade dos rapaces?. Parece que la solución más viable es la tala del ejemplar, aunque ??virán especialistas? a estudiar la situación y llevar a cabo los trabajos para garantizar la seguridad en la zona. Estas tareas podrían comenzar el lunes.

DIARIO DE AROUSA, 29/09/12