Se depositaron 1.872 votos (72,00% de participación)
PP: 832
PSOE: 439
BNG: 257
SUMAR: 218
VOX: 83
PACMA: 8
FRENTE OBRERO: 3
RECORTES CERO: 2
PCTG: 1
Votos nulos: 20
Votos en blanco: 9
Se depositaron 1.872 votos (72,00% de participación)
PP: 832
PSOE: 439
BNG: 257
SUMAR: 218
VOX: 83
PACMA: 8
FRENTE OBRERO: 3
RECORTES CERO: 2
PCTG: 1
Votos nulos: 20
Votos en blanco: 9
A esta hora votaron en Pontecesures 1.421 electores (un 54,65% del censo) lo que supone un incremento del 5,50% de la participación del 10 de noviembre de 2019.
En Valga votaron 2,966 electores (un 61,05% del censo) lo que supone un incremento del 7,14 %.
En Padrón el incremento es menor. Votaron 4.057 electores (un 58,05% del censo) lo que supone un incremento del 1,03%.
Es importante destacar que el voto por correo, que creció mucho en estos comicios, se introduce en la urna al final, justo antes de comenzar el escrutinio.
A esta hora votaron ya 1.020 electores lo que supone el 39,23% de participación. La subida supone un incremento del 13,39% respecto de los datos a la misma horas de las últimas elecciones generales celebradas el 10 de noviembre de 2019.
También subió mucho la participación en Valga (un 12,35% para alcanzar el 40,31%) y en Padrón (un 7,72% para alcanzar el 40,56%).
El Concello de Padrón y el grupo parlamentario del PSOE han solicitado al Sergas que retire de la aplicación de reserva de cita previa para el centro médico del municipio el nombre del médico que está siendo investigado por, presuntamente, abuso sexual a varias de sus pacientes, unos hechos que provocaron un proceso judicial que sigue abierto.
La asociación feminista Mulleres de Padrón alertó de que el nombre del facultativo aparecía en la aplicación del Sergas para pasar consulta desde el pasado día 17, generando gran alarma y malestar entre muchas mujeres que acuden al ambulatorio, aunque el PSOE señala que este médico no está pasando consulta en el centro.
«O Concello de Padrón non pode mirar cara a outro lado ante uns feitos desta magnitude. Ningunha usuaria do noso centro de saúde pode sentirse atemorizada nin desprotexida cando pide unha cita médica», afirma el alcalde socialista Anxo Arca. Además de solicitar al Sergas que suprima de la aplicación el nombre del médico denunciado, el Concello pide que se garantice que el facultativo no está ejerciendo.
El PSOE ha presentado en el Parlamento una proposición no de ley con las mismas demandas que el gobierno local.
La Voz de Galicia.
O Concello de Pontecesures informa de que o Centro de Información á Muller (CIM) ofrece dous tipos de servizos gratuítos ás veciñas de Pontecesures: atención psicolóxica e asistencia xurídica. O servizo de atención psicolóxica estará dispoñible todos os mércores en horario de 12:00 a 14:00 horas, mentres que o de asistencia xurídica terá lugar todos os venres, de 9:30 a 11:30 horas. A atención prestarase nas oficinas emprazadas no baixo da casa consistorial. Máis información: 986 557 125 ou 986 564 409. |