Terras de Iria levanta críticas en las filas de la oposición padronesa.

Terras de Iria levanta críticas en las filas de la oposición padronesa
Cipa acusa al ejecutivo de vulnerar derechos del pleno // El PP dice que está en fase inicial

Las primeras reacciones al proyecto del futuro Consorcio de Servizos Locais (CSL) Terras de Iria, que pretenden crear los concellos de Padrón, Rois y Dodro, ha levantado críticas en las filas de la oposición padronesa. En este sentido, el líder de Cipa, Eloy Rodríguez, acusa al gobierno local de vulnerar el “derecho de información do máximo órgano de representación do Concello, o pleno, e aos seus lexítimos representantes, co agravante que no caso de Padrón o partido gobernante non posúe a maioría absoluta”.

El edil independiente solicita al Concello copia del expediente de creación del consorcio; información de los estatutos y en qué sesión plenaria se acordó su constitución. Finalmente, Cipa emplaza al alcalde a que se le informe si el acto de presentación del futuro consorcio fue “oficial ou un acto propagandístico de cara á galería do PP, incumprindo o procedemento establecido na normativa para a constitución do devandito ente”.

EL CORREO GALLEGO, 14/01/12

Louzán: “Hoy por hoy veo difícil a corto y a medio plazo la fusión de los ayuntamientos”.

La Diputación de Pontevedra descarta la fusión de concellos “a corto y a medio plazo” y considera que esa posibilidad no debe ser un asunto prioritario. Así lo confirmó ayer en Vigo el presidente del órgano provincial, Rafael Louzán, durante una conferencia organizada por el Forum Galicia Europa en el hotel Pazo Los Escudos. “Hoy por hoy lo veo difícil por varios motivos: primero por la pérdida de identidad histórica de los de menor peso, y además por razones psicológicas de sus residentes y por el efecto desertizador que puede ocasionar”. A este respecto, indicó que existen municipios “en los que el propio consistorio ejerce de dinamizador de empresas ante la falta de otros actores que acometan estas tareas”.
Frente a su rechazo a la fusión de ayuntamientos, Louzán sí se mostró partidario de, antes que nada, “potenciar fórmulas de cooperación intermunicipal para compartir servicios, hacerlos más eficientes, abaratar costes y crear consorcios o mancomunidades para transporte, residuos, saneamiento…”. En este sentido, aseguró que la Diputación sí apuesta por el área metropolitana de Vigo pese a mantener él y Abel Caballero, el alcalde de la ciudad, visiones muy diferentes. “Los ciudadanos quieren ver de este humilde servidor público que no anda a la gresca permanentemente, no es cuestión de discrepancias, si el área de Vigo viene para reducir costes y abaratar servicios tendrá todo nuestro apoyo y es importante que funcione cuanto antes, no es cuestión de personalismos sobre quien la preside”, comentó. “Lo que no tiene sentido es que el impuesto de la basura cueste 6 euros en un Concello, 60 euros en otro y que el coste real sea 120”, insistió al tiempo que criticó la gran demora que existe entre que se construye un polígono industrial y finalmente se puede instalar una empresa, “12 años transcurrieron el caso de Barro-Meis”, añadió.

FARO DE VIGO, 13/01/12

Nota integra sobre la calefacción del CPI Pontecesures.

Según las informaciones con que contamos ya tenemos problemas con la caldera de calefacción en las instalaciones del CPI Pontecesures que fuera reparada por la Xefatura Territorial de Educación los días 9 a 10 de noviembre de 2011.

El grupo de gobierno detallaba a bombo y platillo por aquellas fechas que se mecanizaran los tubuladores y salidas de humos y se pusieran a punto los reguladores y los termostatos achacando la mejora ??as conversas mantidas durante os últimos meses entre o concelleiro de educación Roque Araujo e o Xefe Territorial de Educación?, responsabilizando al anterior gobierno de la falta de mantenimiento de la caldera y añadiendo que el ayuntamiento iba afrontar el mantenimiento al detalle. También decía el gobierno local que mi intromisión (insté en numerosas ocasiones al Xefe Territorial que arreglaran las deficiencias), estuvo a punto de dar al traste con la gran mejora que habían conseguido.

Pues bien; en el día de hoy, y con las temperaturas casi bajo cero que tenemos por las mañanas en estos días, el centro no contaba con calefacción y los niños tuvieron que soportar el intensísimo frío a primera hora. Aunque fue arreglada provisionalmente la avería, parece ser que la caldera vuelve a tener problemas preocupantes (fugas de agua y deficiencias en el mecanismo de funcionamiento).

Esta agrupación muy preocupada por esta deficiencia por afectar a las clases de los alumnos del colegio, solicita al concejal de educación, Roque Araujo que explique lo sucedido y sobre todo si la obra de la Xunta para reparar la caldera se realizó correctamente o lo ocurrido es responsabilidad del concello en cuanto a que debe hacerse cargo del mantenimiento de la caldera.

Desde luego la inversión bandera que consiguió hasta ahora el gobierno local de otras administraciones hace agua (y nunca mejor dicho con las fugas en la caldera) y desde aquí instamos para que se realicen todo tipo de gestiones para que se corrijan todo tipo de deficiencias en el sistema de calefacción del CPI Pontecesures.

Pontecesures, 12/01/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Sabariz denuncia que los alumnos del CPI ??tiveron que soportar o frío? ayer por más problemas en la caldera.

El culebrón de la caldera del colegio de Pontecesures no tiene fin, al menos de momento. Las reparaciones ejecutadas en noviembre por Educación en el sistema de calefacción ­mecanización de los tubuladores y salidas de humos y la limpieza íntegra de la caldera­ parecía que habían acabado con los problemas que arrastraba el centro, pero no ha sido así y el concejal de ACP, Luis Sabariz, revela que el sistema sigue con problemas ya que ayer, ??con temperaturas casi bajo cero, el centro no contaba con calefacción y los niños tuvieron que soportar el intensísimo frío a primera hora? de la mañana. Pese a los arreglos provisionales, la caldera ??vuelve a tener problemas preocupantes, como fugas de agua y deficiencias en el mecanismo de funcionamiento?, denuncia al tiempo que exige al concejal Roque Araújo que explique lo sucedido y ??si la obra de la Xunta para reparar la caldera se hizo correctamente o si lo ocurrido es responsabilidad del Concello, que debe hacerse cargo del mantenimiento? de la instalación. Sobre esto último Sabariz recuerda las críticas que Araújo lanzó contra el anterior gobierno local, acusándolo de haber propiciado las averías de la caldera por la falta de mantenimiento del sistema durante la pasada legislatura. Concluye Sabariz que ??la inversión bandera? conseguida hasta el momento por el Ejecutivo municipal ??hace aguas?.

DIARIO DE AROUSA, 13/01/12

El PSOE de Valga lamenta el rechazo del Ejecutivo a su plan para impartir clases de apoyo en las parroquias.

El PSOE de Valga lamenta la ??nula colaboración e a incapacidade de aceptar suxerencias? del gobierno local, que en el último Pleno rechazó una moción socialista para poner en marcha el proyecto ??Escola de apoio? para impartir clases de refuerzo gratuituas en todas las parroquias, dotando a las casas de cultura del mobiliario necesario y con profesores ??elixidos de forma transparente pola súa capacidade e que sexan de Valga?. El grupo socialista incide en el fin social de este plan, con el que buscaban ??dar apoio aos rapaces que o necesitan? sin que las familias tengan que costear las clases, ya que ??nesta época difícil o Concello ten que ser solidario coas familias?. El PSOE afirma que trató de presentar el proyecto al alcalde y a la concejala de Educación, pero ??a día de hoxe non temos resposta?, por lo que finalmente presentaron la moción plenaria. Actualmente en Valga ya está en marcha una iniciativa similar promovida por el Concello, pero ??cremos que é insuficiente porque non da cobertura a todo o territorio, acuden moi poucos nenos, trátase dun entretemento e non se dan clases de apoio e as profesoras son a concelleira de Educación e a muller do concelleiro de Obras?, algo que califican de ??nada ético?.

DIARIO DE AROUSA, 13/01/12