O Concello de Pontecesures invita a participación de todos, nenos e maiores, na Cabalgata de Reis. Os interesados poden incribirse nas oficinas do Concello desde mañán mesmo ata finais do mes de novembro.
O Sábado 17 de decembro pola tarde.
Premendo sobre a imaxe pódense ver as bases en tamaño completo:
No seguinte enlace pódense consultar resultados e fotografías de edicións anteriores desta carreira:
http://pontecesures.org/vercontenido.asp?ar=1&id=54&sec=7
Sen dúbida, os rapaces son os que viven con máis ilusión a tempada de Nadal. Pero non todos os rapaces teñen a sorte de poder contar con agasallos e xoguetes nestes días polo que o Concello de Pontecesures pon en marcha a campaña de recollida de xoguetes.
Baixo o lema “Alonga a vida dos teus xoguetes”, ponse en marcha esta campaña para que as familias con máis recursos podan axudar a que outras menos favorecidas, poidan proporcionarlles aos seus fillos un xoguete nesta época tan especial para todos os cativos.
Todas as persoas que queiran colaborar coa campaña deberán depositar os seus xoguetes na Casa do Concello, a Igrexa Parroquial, O CPI Pontecesures, a Escola Infantil Municipal ou no establecemento HC Sport . Asemesmo, prégase que os obxectos doados sexan novos ou se atopen en bo estado, e non teñan carácter bélico nin sexista. As persoas interesadas en doar algún xoguete teñen de prazo ata o día 30 de decembro.
Finalizado o prazo de entrega, o Concello de Pontecesures e a Parroquia de San Xulián serán os encargados de repartir os xoguetes recollidos nesta campaña entre as familias con menos recursos. Deste xeito, todos os rapaces poderán gozar dun agasallo nun día tan especial e esperado para eles como é o día dos Reis, no que a ilusión e a diversión debe ser o que predomine en todos os nenos e nenas.
El gobierno acusa a la oposición de querer llenar de nuevo las calles de residuos.
El gobierno local de Padrón informó ayer de que inició los trámites para la «resolución do contrato» del servicio de recogida y transporte de basura, «ben por acordo, ben forzosamente». De ser en este último caso, se trataría de una rescisión del contrato. El ejecutivo municipal ya comunicó a la empresa «a imposibilidade de aprobar o preacordo firmado por non contar co apoio necesario» para someter el documento a la aprobación del pleno.
En una nota emitida por el servicio de prensa del Concello, el gobierno del alcalde Antonio Fernández Angueira explica que la resolución del contrato conllevará que la firma continuará con los procesos judiciales que inició con anterioridad a las elecciones municipales, y que había suspendido a la espera de alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento.
Así, el gobierno local fue muy crítico con la postura de los grupos de la oposición, a la que acusa abiertamente de «botar a perder as negociacións do executivo municipal para solucionar o conflito do lixo sen aportar propostas». En primer lugar, el gobierno padronés quiso dejar claro que «en todo momento se deu traslado á oposición do transcurso das negociacións e dos informes preceptivos sen que se puxera enriba da mesa ningunha alternativa».
También quiso recordar que, si bien es cierto que «os informes non son favorables», oponerse al preacuerdo firmado por el alcalde por esta razón «non é máis ca unha excusa barata cando no pleno do Concello se aprobou un convenio cos traballadores cos informes de secretaría e intervención rotundamente negativos».
Tampoco, añade el ejecutivo local, «é excusa achacar a falla de apoio pola redución de servizos, posto que ademais de ser suficientes segundo a intervención do servizo, que tamén asinou o preacordo, sempre, ata incluso onte, era algo negociable, como a oposición xa coñecía, sen presentar unha soa proposta», afirma el gobierno.
Fórmula de revisión
El gobierno padronés le recuerda al anterior ejecutivo que, por ley, había un plazo máximo de cuatro años, desde la aprobación del contrato en pleno el 16 de mayo del 2007, para la revisión por parte del Concello de la cláusula polinómica que podría llevar a la quiebra del Ayuntamiento. No obstante, añade el ejecutivo del PP, en cuatro años de bipartito, «esta cláusula non foi denunciada provocando que, neste punto, resulte inatacable a posición da empresa».
Según el gobierno padronés, el ejecutivo bipartito propuso en marzo de este año a la empresa la supresión de la fórmula polinómica y la sustitución por un canon con el incremento del IPC; la renegociación de la revisión ordinaria de precios con una rebaja de un 30 %, entre otros puntos, pero «foron incapaces de acadalo».
Por último, el ejecutivo padronés asegura que «o que non soporta a oposición é que un goberno novo e en minoría sexa quen de acadar todo iso, mellorando as súas propostas». Concluye que «este goberno sacou o lixo das rúas e a oposición fai todo o posible para devolvelo».
LA VOZ DE GALICIA, 09/11/11
Asentouse no seu posto de privilexio, neste caso no Grupo 3, o Fortuna San Martín, cun 3-0 sobre o Boa Vila Barrantes. Outros resultados: Cafetería Vilariño 2-0 A Lama, Joyería Riveiro 3-1 Meaño, Dena 2-1 Samieira, Bar Gento Abalo 1-2 Chorigal, e Castrelo 5-0 Bora Comesano. O San Martín é segundo cos mesmos 22 puntos co Castañal, terceiro, e só un por debaixo do Chorigal, primeiro. O J. Riveiro figura sexto con 19 puntos, o Bar Gento e o Meaño sucédeno na táboa con 17, o Dena é décimo con 15, polos 14 do Boa Vila e do C. Vilariño, duodécimo e decimocuarto, co Castrelo penúltimo con 6 puntos en descenso.
LA VOZ DE GALICIA, 09/11/11
Los vecinos de Valga deberán pagar más por el suministro de agua, la recogida de la basura y el servicio de saneamiento a partir del año próximo. El pleno reunido el lunes aprobó una subida de estas tasas, con los únicos votos del PP. Eso, pese a que el alcalde José María Bello Maneiro había anunciado que no iba a subir los impuestos aunque, según matizó, «unha cousa son os impostos e outra as taxas». De hecho, en el mismo pleno se aprobó la congelación de los impuestos municipales, esta vez con el apoyo de la oposición.
Así pues, de los 11,93 euros que cuesta actualmente el recibo de la basura para usos domiciliarios se pasará a 14 euros; el saneamiento sube de 5,48 a 7 euros y el recibo del agua pasa de 6,65 a 7,20 euros, según los datos aportados ayer por el regidor. En los tres casos los pagos tienen carácter trimestral y el incremento empezará a aplicarse en abril del año próximo.
Según explicó Bello Maneiro, la decisión de subir las tasas obedece a la necesidad de reducir el déficit que acumulan estos servicios y, en consecuencia, ganar liquidez para las arcas locales. «Aínda así, seguen a ser deficitarios», puntualizó.
En el pleno también se aprobó a propuesta del gobierno local delegar en la oficina de recaudación ORAL la gestión, inspección y recaudación del impuestos de vehículos.
Mociones del PSOE
Menos suerte tuvo el PSdeG-PSOE con sus mociones. La mayoría popular hizo que cayesen en saco roto sus peticiones para que se frenase el proyecto del polígono industrial de A Medela-Magariños y para que el Concello estableciese alguna bonificación de manera que a los vecinos de Valga le resultase más barato utilizar el tanatorio «Metéronse alí casi un millón de euros e é o tanatorio máis caro da zona», se lamentaba la concejal socialista Carmen Coto. El PSOE pidió además una solución ante el «problema de seguridad» que se plantea en la vía del tren en A Devesa, en el mismo punto donde años atrás murieron tres personas atropelladas por el tren, «porque la gente sigue cruzando». Otra petición fue la de un telefonillo y un vallado para el colegio de Baño.
LA VOZ DE GALICIA, 09/11/11