Vilagarcía oferta 110 plazas gratis para navegar en la ruta xacobea por vía marítima.

La singladura incluye el remonte del Ulla, con una visita a Pontecesures y Padrón, y el regreso a través del río

Vilagarcía será el punto de partida de la Ruta Marítimo Fluvial Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que tendrá lugar el 8 de julio. Las decenas de embarcaciones que cada año conmemoran la traslatio del Apóstol Santiago se darán cita en el muelle de Pasaxeiros para realizar juntas el mismo recorrido que, según la leyenda, siguieron los restos del santo. El Concello pondrá a disposición de los vecinos de la ciudad un barco con capacidad para 110 personas.

La flota zarpará a las seis de la tarde, tras un acto institucional que presidirá el alcalde, Alberto Varela. Quienes deseen participar en el remonte deberán estar en el muelle a las cinco y media para proceder al embarque. La navegación concluirá en Pontecesures y el regreso, tras visitar Padrón, se iniciará a las 20.30 horas. El plazo de inscripción se abre el miércoles, 28 de junio, y se cerrará el 6 de julio. Las plazas, gratuitas, deben reservarse en ataquilla.com.

La Voz de Galicia

Se solicita la reparación del firme del paso a nivel de “A Factoría”.

D. Joaquín Ramil Real. Supervisor de Infraestructuras de ADIF

VIGO

Hace varios años fue colocado caucho en cuatro de los cinco pasos a nivel que afectan al municipio de Pontecesures. Tan solo quedó con suelo de madera el que figura en la imagen (el más próximo a la estación) en la zona conocida como A Factoría. Posiblemente el motivo fue que atraviesan el mismo muy pocos vehículos.


Pero con el paso del tiempo la madera se fue deteriorando y el firme tiene huecos, con lo cual hay un riesgo evidente de que se ocasionen daños a los vehículos y caídas de alguna persona (sí atraviesan el paso muchas personas a pie). Es verdad que hay un paso alternativo para peatones pero en algunos casos estos atraviesan el paso por la zona deteriorada y puede ocurrir cualquier desgracia.


En consecuencia, pongo en su conocimiento esta deficiencia, con el ruego de que sea subsanada bien colocando caucho, o, al menos, reponiendo los tablones de madera deteriorados.


Luis Ángel Sabariz Rolán

Exconcejal de Pontecesures

Importante obra de los planes de la Diputación en Pontecesures por importe de 454.896 €.

La Diputación Provincial de Pontevedra ha concedido 3.314.958 euros del Plan PON2030 para la ejecución de seis grandes obras en otros tantos municipos de las comarcas de Deza, Tabeirós y Caldas.

El más beneficiado es el de A Estrada, que recibirá 1.000.000 de euros para la realización del módulo cubierto multideporte, una infraestructura en la que se invertirán algo más de dos millones de euros.

Silleda es el segundo municipio que mayor subvención recibe: un total de 759.211 euros que se destinarán a la mejora de la movilidad peatonal de la avenida Recinto Ferial L.C. Arturo Pérez Lázara, que cuenta con un presupuesto de 893.189 €.

Por su parte, Lalín contará con 482.000 euros para la construcción del edificio polivalente Carregoso, en el que se invertirán 741.548 €.

También recibirá apoyo Valga, que dispondrá de 522.527 euros para la construcción de la senda peatonal del entorno de la laguna de Porto Piñeiro, una actuación que está presupuestada en 614.738 euros.

Al proyecto del acondicionamiento del entorno de la estación del tren de Pontecesures, el plan provincial destina una aportación de 347.741 euros, de un total de 454.896 €.

Y, finalmente, Portas recibirá 176.472 euros para rehabilitar y mejorar la antigua casa consistorial, un proyecto que está presupuestado en un total de 201.261 euros.

El plan extraordinario PON2030 fue aprobado por la Diputación el pasado viernes en un pleno extraordinario y supone una inversión de un total de 22 millones de euros para colaborar en la financiación de 40 grandes obras, presentadas por 57 de los 59 concellos de la provincia.

Entre las obras que son objeto de subvención se encuentran centros de mayores, escuelas infantiles, sendas peatonales, instalaciones deportivas y reformas urbanas “en municipios de todas as cores políticas” destaca la institución provincial.

Desde la Diputación explican que, con la aprobación del plan, “culmina un período de goberno de oito anos que cambiou o xeito de entender esta institución, repartindo todos os fondos aos concellos pequenos con criterios obxectivos”.

La Diputación de Pontevedra lanzó el programa PON2030 con la finalidad de garantizar la prestación de los servicios públicos municipales y seguir avanzando en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Según explican desde el organismo provincial, las subvenciones se otorgarán por el procedimiento de concurrencia competitiva entre todos los ayuntamientos de la provincia de hasta 50.000 habitantes.

El Correo Gallego