El gobierno padronés no logra desconvocar la huelga de basura.

Traslada a los operarios del servicio sus discrepancias con la empresa

El gobierno de Padrón se reunió ayer con los representantes indicales de los trabajadores del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, que tienen convocada una huelga, para informarles de cómo están las negociaciones con la empresa Global Vambrú para hacer frente al pago de la revisión de precios que le reclama esta al Concello. La firma rechazó la propuesta hecha desde el ejecutivo local para asumir dicho pago, propuesta que, según informaciones de UGT, es «inasumible» ya que supone a la empresa renunciar al 30% de lo estipulado en el contrato firmado.
Con ello, las diferencias económicas entre Ayuntamiento y empresa se mantienen y también la convocatoria de huelga indefinida en el servicio, desde el día 16, víspera de la festividad de Ramos. Los representantes sindicales no entienden cómo el gobierno padronés decide, cuatro años después de llegar al Concello, no asumir un acuerdo que está firmado y, en cambio, trata de imponer una «medida unilateral», la de rebajar un 30% el pago pendiente con la empresa y, además, abonar el resto en cuatro años.
«Ou se asume o contrato ou se denuncia», asegura David Barrio, de UGT. Los trabajadores aseguran que no tienen capacidad más que para secundar una huelga, una vez que en 2010 ya dejaron de ingresar en torno a 700 euros por nómina en atrasos. Los representantes sindicales le trasladaron al gobierno local que quieren un acuerdo con la empresa porque solo así podrán percibir las mejoras firmadas en octubre de 2009, que pusieron fin al primer paro.
También recordaron que esas diferencias entre Concello y empresa las pagan los trabajadores pero también la ciudadanía, a la vista de la huelga que está convocada y que, según UGT, se prevé que vaya para largo porque esta vez «non valen as promesas nin os acordos, senón que os traballadores queren ver o diñeiro ingresado nas súas contas», dice David Barrio.

Fondo de resistencia
El sindicato se plantea ya acudir a alguna entidad bancaria para negociar, si fuera necesario, un fondo de resistencia para los trabajadores porque, a estas alturas, les queda claro que «nin o Concello de Padrón nin a empresa son xente seria».
Por su parte, el alcalde informó a los trabajadores de que el pasado 21 de febrero el gobierno padronés se reunió con la empresa y le presentó una propuesta para hacer frente a la revisión de precios pendiente.
Al no tener contestación, en fechas 18 y 31 de marzo requirieron a la firma para que se pronunciara y la respuesta llegó el pasado jueves, el mismo día de la convocatoria de huelga. «A ver qué pasa para a semana», dijo Camilo Forján, en alusión a si se desconvoca la huelga o, bien, se negocian los servicios mínimos.

LA VOZ DE GALLICIA, 09/04/11

Núñez Feijóo arropa mañana al PP padronés.

El presidente autonómico del PPdeG-PP, Alberto Núñez Feijóo arropará este sábado con su presencia la presentación oficial de la candidatura con la que el Partido Popular se presenta a los comicios municipales del próximo mes de mayo en Padrón. Una candidatura encabezada por Antonio Fernández Angueira, un joven abogado de 35 años formado en Derecho. El acto tendrá lugar a las 14.00 horas, en el hotel Scala de Padrón. Acompañarán a Feijóo miembros de la directiva provincial del PP de A Coruña. La lista popular se caracteriza por el espíritu de renovación. Fernández Angueira, entró en el ruedo político en la pasada legislatura, en el puesto nº 2, acompañando a Jesús Villamor.

EL CORREO GALLEGO, 08/04/11

Pesado: “? a mellor campaña da lamprea dos últimos anos”.

Numerosas personas observando las espectaculares lampreas que se exponen en un acuario.

Frente a la bonanza de capturas, los valeiros contraponen la caída de los precios//Comprometen 350 para la exaltación

Dice el refranero popular que año de nieves, año de bienes. Así ha sido al menos en el río Ulla, aguas abajo del puente interprovincial que separa las provincias de A Coruña y Pontevedra. Las nasas butrón recibieron abundancia de lampreas, casi desde el primer día. Así lo afirma el colectivo de valeiros que se dedican a estas lides.

Desde la presidencia del mismo, Antonio Pesado mantiene que “é a mellor campaña dos últimos anos. Tódolos días colleuse algunha, exceptuando estes últimos días polo cambio do tempo. Pero en liñas xerais non hai queixa”, apunta. Antonio Pesado también sostiene que “pescouse ben e non houbo danos que lamentar nas redes”.

Pero la bonanza de capturas no se ha traducido en bonanza económica. En este sentido, los baleiros apuntan que la mayor oferta de ejemplares, unidas a la crisis económica que atraviesa el país, han obligado a tirar los precios.

“Tivemos que vender as lampreas moi por debaixo do valor doutros anos”, indica Pesado. Los ejemplares de lamprea grande se vendieron a entre 25 y 20 euros y los pequeños a 10 y 12 euros. A los baleiros aún les quedan unos días para lanzar sus aparejos al agua y capturar los últimos ejemplares de la temporada, que finaliza el próximo día 15.

Mientras tanto, el Concello ultima los preparativos para rendir un año más pleitesía a la dama del Ulla, como la bautizó en su día el Hijo Predilecto de Pontecesures, Borobó. Degustación que arranca mañana con el concurso de empanada. Tras el fallo, se despacharán pinchos de empanada y de lamprea a la bordalesa a 3?, (con bebida incluida).

El día grande será el domingo, con el pregón del actor Carlos Blanco, la degustación de la lamprea en raciones de 10 euros y pinchos a 3 euros (estos durante todo el día).

Los valeiros han comprometido para estas fechas 350 lampreas, las solicitadas por el Concello, medio centenar más que en otras ediciones al hacer extensiva la degustación a todo el fin de semana. Sólo resta que el tiempo acompañe a la exaltación.

EL CORREO GALLEGO, 08/04/11