Un rayo deja a oscuras y sin electricidad a parte de la villa.

Un trabajador del Concello señala el punto exacto en el que cayó el rayo, en Forneiras.

La tormenta de la madrugada del miércoles tuvo uno de sus epicentros en Pontecesures, donde los relámpagos iluminaron el cielo durante parte de la noche y los rayos cayeron con fuerza. Con tanta que uno de ellos, además de causar un enorme susto a algunos vecinos, también causó daños en el tendido eléctrico y en aparatos y electrodomésticos de viviendas y empresas. Eran sobre las 3:45 de la madrugada cuando los residentes en la Rúa Cantillo y Forneiras, en la zona de San Xulián, se despertaron con un gran estruendo. Un rayo cayó justo en la zona, abrió un boquete de considerables dimensiones en un margen de la Rúa Forneiras, derribando incluso las piedras de un pequeño muro. La tierra saltó hasta el otro lado del vial y se elevó varios metros del suelo, como todavía podía comprobarse ayer mirando simplemente hacia el poste de la farola más próxima, ensuciado con la tierra varios metros en vertical.
La tormenta quemó un transformador en Forneiras y tiró entre doscientos y trescientos metros del tendido eléctrico entre este lugar y la Rúa Cantillo. Los cables quedaron pelados y tirados por las carreteras y cunetas. Algunas farolas resultaron dañadas y se fue la luz en toda la parte alta de Pontecesures, ??desde a estrada N-550 cara arriba?, explicaban ayer los operarios del Concello que realizaban tareas para tratar de devolver la normalidad a la zona. Fueron los vecinos los que alertaron de lo sucedido. ??Ao principio, cando vimos o cableado tirado cremos que enganchara nun transporte, pero as farolas tamén estaban reventadas e os cables pelados?, por lo que se dieron cuenta de que la causa había sido la tormenta nocturna.

Trabajadores de Fenosa acudieron sobre las seis de la mañana para arreglar el transformador dañado y devolver la electricidad a gran parte de los vecinos, a excepción de los más afectados, en la Rúa Cantillo, que hasta media mañana no comenzaron a recuperar la luz. En sus viviendas se quemaron los cuadros eléctricos, los teléfonos, televisiones, el router de Internet, ordenadores… ??Queimounos todo o cadro, por dentro e por fóra?, comentaba uno de los lugareños damnificados. ??Estamos sen teléfono, sen televisión?, continuaba mientras dos técnicos trataban de arreglar el cuadro. ??Miña nai! Foi un latigazo moi forte?, decía recordando el momento en el que cayó el rayo.

Pero no fue el único afectado, sino que, por ejemplo, en la Casa Consistorial también se produjeron daños a consecuencia de la fuerte tormenta: la centralita telefónica y los equipos informáticos. Lo mismo sucedió en la gasolinera situada en las inmediaciones del puente interprovincial, así como en otros establecimientos comerciales y empresariales del municipio y en instalaciones públicas como uno de los semáforos de la Plaza de Pontevedra. El Ejecutivo local gestionó durante gran parte de la jornada de ayer la reparación de las instalaciones municipales afectadas.

DIARIO DE AROUSA, 24/03/11

Danos de importancia polo alustro da pasada madrugada.

O alumeado municipal está moi afectado. Os danos son de elevada contía na ponte intreprovincial, na rúa José Novo Núñez, na rúa Cantillo, na pista de Forneiras, na rúa Mimosas e na rúa do Pilar. Arestora aínda hai moitos puntos sen luz, a pesares que a empresa de mantemento tivo que empregarse a fondo todo o día para ir corrixindo os desperfectos.
Tamén foron moi elevados os danos nas vivendas. Sobre todo nas de San Xulián houbo moitos aparellos destrozados como equipos informáticos, electrodomésticos, instalacións para a televisión dixital, etc…

Victoria del Extrugasa Río Ulla júnior.

De los equipos base del Extrugasa Río Ulla de Pontecesures cabe reseñar el triunfo de los júniors en cancha del Liceo Casino de Vilagarcía por 46-56. En el bando de Pontecesures jugaron y anotaron: Alex Ríos (3), Ismael Touceda (14), Xian (2), Víctor Sánchez (13), Brais Acosta (15), Fran Bragado (3),, Xian González (2), Yago Baleirón (2) y José Antonio Domínguez (2). Además perdieron las cadetes 71-25, frente al Cortegada; y los cadetes, 73-88, ante el Hotel Dabarca Estudiantes.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/03/11

La tormenta de anoche causó problemas en Pontecesures.

Entre las 4 y as 5 de la pasada madrugada varias zonas de Pontecesures estuvieron sin suministro eléctrico durante unos 45 minutos. Un rayo muy próximo causó la caída del tendido telefónico y del de alumbrado público en la zona de la rúa Cantillo de San Xulián dejando inservibles varias luminarias. También se ocasionaron daños en los aparatos eléctricos de algunos viviendas.
Afectó también esta tormenta a uno de los semáforos de la plaza de Pontevedra y a la Casa Consistorial con daños en la centralita telefónica y en los equipos informáticos.
En el concello se está gestionando la reparación de las instalaciones municipales.

Terra Galega prepara una lista en Cesures con descontentos del PP.

Sabariz y Diz inician los contactos para presentar candidatura por la ACP

El panorama electoral en Pontecesures se va definiendo poco a poco. Terra Galega ha iniciado los contactos para presentar candidatura en Pontecesures en las elecciones municipales del 22 de mayo. Según ha podido saber este diario, lo haría de la mano del ex concejal del Partido Popular, Ángel Souto Cordo, si bien este evitó ayer confirmar o desmentir este extremo.
Que Souto Cordo está predispuesto a emprender una aventura política al margen de las siglas del PP es algo con lo que se viene especulando desde que hace un mes presentó su dimisión como miembro del comité local del Partido Popular. Dimitieron él y Cándido Limeres alegando que no estaban conformes con el procedimiento que siguió el partido para elegir candidato en Pontecesures: Juan Manuel Vidal Seage. Una elección «a dedo», dijeron, con la que, según afirmó en su día Souto, habría más descontentos en las bases de las filas populares.

Fisuras en el PP local
Seage fue ya presentado oficialmente como candidato con las bendiciones del presidente provincial de los populares, Rafael Louzán, pero las heridas en el PP local siguen sangrando. Tanto que Souto estaría dispuesto a encabezar la lista de Terra Galega. Para eso tendría que dimitir antes como militante pues, hasta la fecha, sigue perteneciendo al PP, aunque hubiera dejado ya el órgano de dirección local.
Si finalmente prosperan los contactos que ha habido en los últimos días, sería la primera vez que Terra Galega presenta candidatura en Pontecesures. Las fuentes consultadas indican que antes de que termine el mes deberían despejarse las dudas definitivamente, si bien desde la formación galeguista tampoco quisieron ayer entrar en detalles al respecto.
No es la única incógnita que se cierne sobre el panorama político cesureño. Los concejales del grupo de los no adscritos en la corporación municipal, Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, siguen deshojando la margarita respecto a su futuro político. Este domingo mantuvieron una reunión con personas que le acompañaron en la candidatura del 2007 bajo las siglas del PSdeG-PSOE con el propósito de sondear su disponibilidad para concurrir a los comicios del 22 de mayo, en esta ocasión bajo las siglas de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP).
Esta formación, de carácter independiente, inició su andadura en 1999 y entonces consiguió dos actas de concejal que ocuparon Diz y Sabariz. La ACP repitió en el 2003 y consiguió entrar en el gobierno local en coalición con el Bloque de Angueira pero en el 2007 ya no presentó candidatura porque Sabariz y Diz ficharon por el PSOE. Aquella apuesta no resultó bien porque ambos concejales se negaron a formar un gobierno de coalición con el BNG y estos fueron expulsados de las filas socialistas. Los ediles actúan desde entonces como grupo de los no adscritos y el PSOE se quedó sin representación en el pleno municipal.

La repesca de la ACP
Después de doce años en la política activa, Sabariz y Diz siguen dispuestos a seguir batallando en la arena municipal. Para ello necesitarán reunir un grupo de catorce personas con el que formar una lista, algo en lo que están trabajando en la actualidad.
Además de recuperar a los acólitos que les acompañaron con el PSOE hace cuatro años, los concejales también trabajan con la posibilidad de repescar nombres de la antigua ACP.
Sabariz Rolán prefiere por ahora no hacer declaraciones sobre esta cuestión hasta ver cómo evolucionan los acontecimientos pero lo que sí admitió ayer es que hay negociaciones en marcha. A preguntas de este diario, también quiso matizar que, en todo caso, la posible candidatura independiente no se nutriría de los descontentos del PP cesureño.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11