Hace 25 años: Cela se compra un nicho en Iria Flavia

El escritor Camilo José Cela, cuya fundación ha comenzado a gestarse, ha pensado en retirarse algún día a su tierra natal en Iria Flavia. Cela reside en Mallorca, pero por si acaso ya se ha comprado una parcela en el cementerio parroquial de Iria, muy cerca de la casa donde apuró los primeros pasos de su vida.

Sección “Hace 25 años”. EL CORREO GALLEGO, 17/03/11

Reanudan tras dos días de parón las obras de la carretera general en Pontecesures.

Tras estar detenidas el lunes y el martes por la lluvia, ayer por la tarde se reanudaron las obras de mejora del firme de la N-550 en Pontecesures, que “están causando importantes retenciones de tráfico” apuntó el edil Luis Sabariz.
Comenzaron por el puente interprovincial sobre el río Ulla y continuarán estes días hasta finalizar en las proximidades de la plaza de Pontevedra.
Sabariz explica que antes de extender la última microcapa de agolmerada en caliente (de entre 2,70 y 3 cm.) la semana pasada se rebajó el firme del puente y en los márgenes del tramo cesureño de la N-550 “con objeto de que el pavimento no supere el viejo bordillo de las maltrechas aceras con que contamos para evitar riegos a los peatones e inundaciones en la zona”, tal como había solicitado el concello. Las obras de la N-550 también afectaro en las últimas semanas a los términos municipales de Valga, Caldas, Portas y Barro.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/03/11

Vidal Seage quiere potenciar los recursos turísticos de la villa para fortalecer el sector.

El candidato del PP a la alcaldía de Pontecesures, Juan Manuel vidal Seage, centrará parte de su programa en exprimir la potencialidad turística del municipio, como objetivo para convertir a este sector en uno de los motores económicos de la villa. Asi, considera fundamental impulsar recursos como la Ruta Xacobea del Mar de Arousa, el entorno del río Ulla y las celebraciones como la Festa da Lamprea o la Feira do Automóbil. Las fórmulas que propone pasan por la organización de actividades en colaboración con otros concellos de la comarca, la edición de folletos o la presentación de la oferta turística cesureña en ferias especializadas, a través de Turismo Rías Baixas o Turgalicia.
Para avanzar en este aspecto y en otras cuestiones “prioritarias” para el desarrollo de Pontecesures, como la creación de empleo, la dinamización económica, educación, sanidad o atención social, Vidal Seage está manteniendo reuniones con diversos colectivos. “Queremos escoitar a todos e perfilar un programa en función das principais demandas sociais” apunta el candidato, que para los próximos días tiene progrmados encuentros con la Asociación de Padres de alumnos del colegio, así como otros colectivos culturales y deportivos.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/11

Vidal destaca el potencial turístico de Pontecesures.

El candidato del PP al a la alcaldía de Pontecesures, José Manuel Vidal Seage, destaca el potencial turístico del municipio y apuesta por la promoción de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. El alcaldable, que quiere hacer del turismo uno de los motores de la economía local, se reunirá en los próximos días con colectivos culturales, deportivos, las Anpas y otras agrupaciones de cara a perfilar las líneas básicas de su programa.

EL CORREO GALLEGO, 17/03/11

La orden de derribo sobre una casa de Pontecesures se aplaza hasta mayo.

El derribo de una vivienda unifamiliar situada en el lugar de O Rial (Pontecesures) se aplazará, al menos, hasta finales de mayo. El Ayuntamiento cesureño, al que le corresponde realizar los trámites administrativos y la redacción del proyecto de demolición, no ha completado los trámites en plazo y el juzgado le ha concedido una prórroga para poder hacerlo.
Esto le da mayor margen de maniobra a la familia Carou-Eitor que desde hace meses se enfrenta a la situación de poder quedarse sin vivienda. La única manera de salvar su casa es legalizándola y esto pasa por conseguir darle a su propiedad 13 metros de fachada a la vía pública -actualmente solo tiene 8,25 metros-, tal y como exige el Plan Xeral de Ordenación Municipal aprobado en el 2003. La vivienda fue construida en el año 2000 con licencia otorgada por el Concello pero la entrada en vigor del PXOM la dejó fuera de ordenación.
La única manera de obtener los metros que le faltan es mediante la compra de terrenos lindantes, pero, hasta la fecha, no consiguieron llegar a acuerdo con ninguno de los posibles vendedores.

Recogida de firmas
No es la única vía que ha explorado este matrimonio cesureño. Hace semanas iniciaron una recogida de firmas por municipios de dentro y fuera de la comarca con el fin de ejercer una presión social que consiga evitar la demolición de su vivienda, ordenada en su día por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Llevan recogidas más de 4.000 signaturas y también acudieron al Valedor do Pobo, entre otras instancias.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/11

El PSOE insiste en atribuirle a Bello Maneiro un supuesto trato de favor a una constructora.

El PSdeG-PSOE de Valga insistió ayer en una denuncia que planteó semanas atrás relacionada con el supuesto trato de favor a una empresa constructora por parte del Concello a la hora de adjudicar las obras. Este extremo ya lo negó el alcalde José María Bello Maneiro y argumentó que uno de los baremos que se utilizan para contratar a las empresas es que empleen a vecinos del municipio. «En Valga hai varias empresas de construción, tanto ou máis cualificadas para facer as obras, e calquera delas contrataría parados de Valga se vostede lles dera obras, polo que se non quere que tanto este partido como os veciños o tachen de favoritismo na adxudicación, deixe de darlle as obras ao mesmo e reparta as obras entre as empresas existentes», señala el grupo socialista en alusión al alcalde.
No es la única cuestión que quiere puntualizar el PSOE. Acusan a José María Bello Maneiro de «mentir» en relación a sus declaraciones sobre la situación del pago de las expropiaciones de los terrenos ocupados por las obras de seguridad vial de Campaña. Los socialistas abrieron el debate al denunciar los retrasos que acumulaban los pagos a parte de los afectados. A continuación, el alcalde afirmó que sí se había interesado en la Xunta sobre esta cuestión y que, según sus noticias, la consellería estaba trabajando en el tema, pero los socialistas no dan por buenas estas explicaciones.
La portavoz del PSOE, Carmen Coto, también quiso dejar claro que si no acudió al acto de inauguración de la biblioteca Padre Isorna fue porque en la invitación que le remitió el Concello solo se hacía alusión a la visita del presidente de la Xunta, Núñez Feijoo, que acudió a los actos de ese día.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/11