Portos se presta a estudiar las propuestas cesureñas a la hora de obrar en el puerto.

Portos de Galicia está dispuesta a estudiar las propuestas que le planteará la corporación de Pontecesures en lo que se refiere al proyecto de ordenación de la zona portuaria. Así lo anunció ayer el técnico del departamento autonómico que mantuvo una reunión con los representantes de los grupos políticos y colectivos sociales que acudieron a la cita convocada al mediodía en el Concello.
Los cuatro grupos de la corporación coinciden en rechazar, de plano tres cuestiones fundamentales que recoge el estudio presentado por Portos: la conversión del vial portuario en una carretera de sentido único para la circulación, el desvío del tráfico pesado por calles centrales y el desmantelamiento de la vía del tren. Salvados estos tres aspectos, el PP es el que muestra una actitud más receptiva y defiende que se tome el documento presentado por Portos como punto de partida para empezar a intervenir y convertir esta zona en un paseo fluvial.
Otros, como el BNG, son más contundentes al rechazar en su totalidad las alternativas presentadas por Portos y abogan por retomar el proyecto elaborado hace tres años con el consenso de todos los grupos.

La opción del Concello
De las tres opciones que Portos plantea para reordenar la fachada fluvial, la clase política cesureña la ha refundido en una que le será remitida al ente autonómico antes de un mes para que la tenga en cuenta a la hora de redactar el proyecto de obra.
Esta pasa por desviar la actual carretera hacia el interior en los tramos extremos del vial, de manera que quedaría pegado a las casas en un lado y a la sede de Protección en el otro, y lo que hoy es carretera se convertiría en zona verde. Y para ganar más espacio para los peatones se aboga por instalar una pasarela de madera elevada sobre el río. En cuanto al tramo central, donde se ubican el Club Náutico y la piscina, todos los grupos coinciden en que es «inviable» mover el eje de la carretera alegando que ello implicaría derribar parte de las actuales instalaciones deportivas.
Los técnicos negaron ayer este extremo y aseguran que el vial que pasa por detrás del Náutico, con sus cuatro metros de ancho, es apto para recoger la circulación de camiones de Nestlé, pero los representantes políticos lo ponen en duda y se muestran totalmente en contra de manera que su propuesta mantiene, en este tramo, la carretera por su trazado actual.
El técnico que ayer se desplazó a Pontecesures insistió en el mensaje lanzado días atrás desde Portos en relación a que lo que se plantea es un diseño «de futuro» y «ambicioso» que redundaría en un aprovechamiento de la zona portuaria «más para los ciudadanos que para los coches». Pero los políticos insisten en que las propuestas planteadas no se ajustan a las necesidades de la localidad y que no son realistas. «Teño dúbidas de que coñezan este pobo», le reprochó la portavoz del BNG a los autores del estudio.
En cuanto al Club Náutico, también presente en la reunión, manifestó a través de su presidente, Ángel Barreiro, su disponibilidad a «colaborar» con la Administración a la hora de afrontar este proyecto.

LA VOZ DE GALICIA, 09/02/10

Bar Gento y Joyería Riveiro abre brecha en el Grupo 4 de la Liga de Veteranos.

Sin grandes cambios. Así se completó el pasado sábado la vigésimo primera jornada de las Ligas de Fútbol Vetarano de Pontevedra por lo que respecta a los representantes de O Salnés y Baixo Ulla. Si acaso, destacar la brecha que el Bar Gento Abalo y el Joyería Riveiro han abierto en lo alto de la clasificación del Grupo 4, tras aprovechar la segunda derrota consecutiva del hasta hace un par de semanas líder de la categoría, el A Lama.
Mientras el Bar Gento Abalo se deshacía 1-3 del Catoira en el derbi vikingo, y el Joyería Riveiro le ganaba 2-3 al Bodegón J.L., el Fortuna San Martín, quinto en la tabla, se hacía un favor a sí mismo y a sus dos vecinos superando 1-2 al A Lama, con el que ahora figura empatado a 40 puntos. Los mismos que el cuarto clasificado, el Bueu.

LA VOZ E GALICIA, 09/02/11

Camilo Perol, entrenador del Flavia: «Eu senteime no banco como utillero».

Los santiagueses no comprenden como Camilo Perol estuvo dirigiendo a su equipo en el banquillo cuando estaba sancionado con cinco partidos.
Los acuerdos de Competición del 2 de febrero castigan a Camilo Perol, con ficha de delegado del Flavia, con 5 semanas de suspensión y una multa de 45 euros, por dirigirse a los árbitros con actitudes de menosprecio en el partido Flavia-O Val, celebrado el 30 de enero.
Camilo Perol reconoce que «eu senteime no banco como utillero, e nadie me dixo que non podía estar alí. A sanción é para non facer funcións de delegado. En tal caso, a culpa sería do rival por non reclamar o árbitro a miña pesencia».
En el Campus Stellae son conocedores de ciertas triquiñuelas que usan algunos clubes, directivos o entrenadores con las fichas, pero no comparten la transigencia federativa y arbitral al consentir estas artimañas.
Anxo Casalderrei, técnico del Campus Stellae, reconoció verse sorprendido por la presencia de Perol: «Hay situaciones muy difíciles de entender. Resulta que está sancionado y aparece dirigiendo con la ficha de utillero como si no pasara nada».

LA VOZ DE GALICIA, 09/02/11

Alumnos de Cordeiro conocerán cómo se lavaba antaño.

El Concello de Valga, en colaboración con el colegio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro y las asociaciones “Axentiva” y “Albor” promueve la iniciativa “Historias do lavadoiro”, que se enmarca en el poryecto “Lembranzas” para la recuperación del patrimonio cultural inmaterial del municipio. Alumnos del citado centro escolar se desplazarán, junto a los integrantes del “Axentiva” y “Albor” hasta el lavadero de Vilar, donde un grupo de mayores y mujeres les explicarán cómo se lavaba antaño, las técnicas para torcer la ropa o ponerla a “clareo” y les contarán algunas historias que surgían alrededor de los lavaderos.

DIARIO DE AROUSA, 09/02/11

Pontecesures trasladará hoy a Portos su propuesta.

Ninguno de los grupos municipales que componen la Corporación de Pontecesures ha mostrado su respaldo a alguna de las tres propuestas presentadas por Portos de Galicia para reubanizar el muelle local. A la reunión de ayer asistieron los ediles Rafael Randulfe (PP), Cecilia T­arela (BNG), Luis Ángel Sabariz (no adscrito) y la alcaldesa Maribel Casto (IP). Los acompañaba el arquitecto municipal, Carlos Besada Ferreiro. Tras estudiar en profundidad las alternativas, los grupos políticos fueron claros. Todos mantienen el pulso respecto a que el vial principal de la zona portuaria debe continuar con doble dirección, y no en un sólo sentido como prevé el ente público. En la reunión de hoy, con representantes de Portos, la Corporación dejará clara sus posturas y sus propuestas. A la cita, también están convocados los valeiros y los representantes del Náutico.

EL CORREO GALLEGO, 08/02/11

Rechazo unánime al plan de Portos para Pontecesures.

La alcaldesa, Maribel Castro, supervisando el estudio de Portos.

Los cuatro grupos se posicionan en contra de cambiar la ordenación del tráfico en el vial del puerto

La unanimidad en los grupos políticos de Pontecesures se vende cara, pero esta vez la han conseguido a propósito del proyecto de urbanización de la zona portuaria. Gobierno y oposición coinciden en que la propuesta de Portos de Galicia de convertir en sentido único para la circulación la calle Eugenio Escuredo es inasumible. Así lo manifestaron en la reunión de portavoces celebrada ayer y así se lo trasladarán hoy a los técnicos de Portos que se desplazarán al Concello con el fin de explicar los detalles del estudio elaborado por la empresa contratada por la Administración. La cita es la doce del mediodía y la reunión es abierta a todo el público que desee acudir.

Tres propuestas
Portos de Galicia remitió la semana pasada al consistorio un informe en el que se recogen tres propuestas para urbanizar la zona portuaria. En ellas se plantean cuestiones como convertir el vial portuario en una carretera de sentido único para la circulación y anular la vía férrea, previendo que se va a desmantelar tras la entrada en servicio del tren de alta velocidad.
Desde un principio, BNG y el grupo de los no adscritos se posicionaron en contra de estas propuestas. Ayer, en la reunión de portavoces, se sumaron la alcaldesa, Maribel Castro, y el Partido Popular. Todos están en contra de la ordenación del tráfico que se plantea mientras que Portos de Galicia la califica de «necesidade vital». «Este aspecto resulta un piar fundamental non só para a optimización das instalacións portuarias, senón para o beneficio do global da cidadanía», alegan desde el departamento autonómico.
Sobre otras cuestiones ajenas a la ordenación viaria, cada grupo político tiene sus matices, que hoy expondrán en la reunión convocada con los técnicos de Portos. En todo caso, explicó la alcaldesa, todo pasa por que se mantenga el tráfico rodado tal cual está. El hecho de que en una de las opciones se sopese la posibilidad de derribar el Club Náutico de Pontecesures también ha levantado ampollas, máxime teniendo en cuenta que la propia Xunta acaba de invertir miles de euros en su remodelación». Al margen de las soluciones técnicas que plantea Portos, lo que nadie cuestiona es la conveniencia de ordenar la fachada del río pero «cunha actuación realista, rehabilitando o que temos», apuntaba el edil Luis Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 08/02/11