Angueira insiste en que siempre abonó el combustible en la gasolinera.

La testigo, que define la acusación como “reveladora”, declaró que “no recuerda si en algún momento pagó en metálico o tarjeta”

El exalcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, asegura que siempre pagó puntualmente el combustible que utilizaba en su vehículo particular cada vez que repostaba en la gasolinera del municipio. El nacionalista hizo ayer público un comunicado en el que señalaba que tiene intención de “acreditar oportunamente este hecho en el juzgado para que no exista ningún género de dudas”.
El anterior regidor de Pontecesures también quiso matizar las declaraciones realizadas por una exoperaria de la gasolinera, cuya declaración, la acusación define como “reveladora”. Según los datos facilitados por el nacionalista, la exoperaria afirmó ante la jueza que “no recuerda si en algún momento pagó en metálico o tarjeta”, además de ignorar “si una vez en contabilidad, los tickets se distinguían para determinar de que era cada concepto”.
En sus declaraciones, la antigua empleada reconoce que vio al responsable de Obras, Xurxo Gerpe, que “no le veía hacer distinciones con los tickets, que lo único que veía era que firmaba y que desconocía si se hacía algún tipo de distinción”. De las facturas, también apuntó ante el juez que ella no sabía nada “solo que a ella nunca le pagó Angueira, pero desconoce si después lo hacía”.
Angueira considera que desde la acusación particular, encabezada por el excompañero de gobierno Luis Sabariz, se ha tratado de tergiversar la declaración efectuada por la trabajadora. La acusación particular ha solicitado un informe pericial a un perito judicial para que trate de determinar si las facturas que existen pertenecen solo al Nissan Patrol del servicio de Obras o si también se cargaron otros suministros a él que no le pertenecían.
El caso del gasóleo es uno de los frentes judiciales que existe en el municipio de Pontecesures entre la actual corporación y el exalcalde nacionalista.

FARO DE VIGO, 27/01/11

Angueira: “Se tergiversó la información de la testigo”.

El ex alcalde cesureño dice que demostrará que siempre pagó su repostaje particular
El ex regidor de Pontecesures, Luis Á­lvarez Angueira, que está imputado por un presunto delito de malversación de fondos públicos cometido supuestamente a través de las facturas del gasoil de uno de los vehículos municipales, ha señalado que la información facilitada por la acusación “es falsa”, toda vez que se ha tergiversado la declaración de la testigo (una de las empleadas de la gasolinera).

A este respecto, Álvarez Angueira, en una nota de prensa, remite un extracto de la declarante en el que subraya que “no recuerda -refiriéndose al ex alcalde- si en algún momento pagó en metálico o tarjeta”, que “no sabe si una vez en contabilidad, los tiques se distinguían para determinar de que era cada concepto”.

Álvarez Angueira también extrae del testimonio de la testigo que respeto a la validación de los tiques, “no le veía hacer distinciones, que lo único que veía era que firmaba y que si hacía alguna distinción lo desconoce”. Finalmente, y según lo aportado por el ex regidor, la testigo dijo que “de facturas no sabe nada. Que el Sr. Álvarez a ella nunca le pagó, pero desconoce si después lo hacía”.

Con todo ello, Álvarez Angueira recalca que la “información facilitada a los medios es falsa” y aclara que él “siempre pagó puntualmente su combustible, como es habitual y como siempre ha ocurrido, lo que además se acreditará oportunamente para que no exista” ninguna duda.

EL CORREO GALLEGO, 27/01/11

Angueira afirma que siempre pagó su combustible y que puede demostrarlo.

El portavoz municipal del BNG de Pontecesures y candidato a la Alcaldía, Manuel Luis Álvarez Angueira, afirma que durante su etapa como regidor del Concello ??siempre? pagó puntualmente su combustible ??como es habitual y como siempre ha ocurrido?. Además, sostiene que puede demostrar este extremo y que su versión ??se acreditará oportunamente para que no exista ningún género de dudas?.
Álvarez Angueira, junto al encargado de Obras del Concello, Xurxo Gerpe, está imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos a través de las facturas de repostajes del vehículo Nissan Patrol del departamento de Obras, una causa que está siendo instruida en el Juzgado número 1 de Caldas tras la interposición de sendas querellas por parte del PP y de los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz. A petición de estos últimos acudieron a declarar esta semana tres exempleadas de la gasolinera una de las cuales afirmó, según explicó el abogado de los querellantes, que a ella Angueira nunca le había pagado ni en metálico ni con tarjeta los repostajes con su vehículo particular.

El exalcalde niega, a través de su abogado, que ningún testigo haya declarado esto en sede judicial, sino que las palabras de la exempleada de la gasolinera de Redondo fueron: ??No recuerda si en algún momento pagó en metálico o tarjeta (…). Que el señor Álvarez a ella nunca le pagó, pero desconoce si después lo hacía?.

En cuanto a los recibos de estos repostajes particulares, sobre los que la exempleada aseguró que se colocaban junto a los otros tíckets del Concello, el letrado de Angueira asegura que en lo que la testigo afirmó fue que ??no sabe si una vez en contabilidad los tíckets se distinguían para determinar de qué era cada concepto?.

Estas facturas eran después firmadas y recogidas por el jefe de Obras y exresponsable local del BNG, Xurxo Gerpe. El representante legal de Angueira niega que el combustible para su uso particular lo pagase el Concello y alude a otra de las manifestaciones de la exempleada de la gasolinera: ??(A Gerpe) No le veía hacer distinciones con los tíckets ­los de repostajes privados y los del Ayuntamiento­, que lo único que veía era que firmaba. Si hacía alguna distinción lo desconoce?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/11

El PP afronta dividido la elección de candidato.

A menos de cuatro meses para las elecciones, el PP de Pontecesures afronta dividido la designación de su candidato a la alcaldía. El actual primer teneinte de alcalde, Rafael Randulfe, informó ayer a preguntas de este diario que es su intención repetir en el cartel electoral, pero un sector de la militancia ya se ha puesto en contacto con las altas instancias del partido para hacerle saber que no están contentos con el trabajo que está desarrollando el edil en lo que al funcionamiento orgánico del partido se refiere.
Se quejan de que Randulfe no haya convocado ni una sola vez a la junta local desde las pasadas elecciones y de que no la reúna ni siquiera ahora, ante la inminencia de la cita con las urnas.
Aunque la última palabra sobre el candidato la tiene la dirección provincial del PP, el procedimiento en estos casos es que primero se plantee una propuesta desde la agrupación local de turno, para despues decidir. Y la propuesta de Pontecesures aún no ha llegado. Así las cosas, fuentes de la dirección del partido confirman que de no resolverse esta situación de forma inmediata se verán obligados a intervenir.
Sobre el calendario para convocar al comité electoral y a la asamblea, Randulfe no se pronucia todavía. Entre tanto, los críticos siguen engordando sus argumentos para cuestionar el modo de actuar del concejal. Este sector de militantes se agrupan en torno a la figura del exconcejal Ángel Souto Cordo, queien ya se enfrentara a Randulfe en 2007 en una suerte de primarias convocadas para elegir al candidato del PP. Cordo quedó entonces fuera de la carrera a la alcaldía por un solo voto (el comité local eligió a Randulfe por un apretado 6-5) y no se descarta que pudiera volver a intentarlo de cara al próximo mes de mayo.
Cordo guarda silencio.
Preguntado a este respecto y sobre la división que aqueja a la agrupación local, Cordo optó por guardar silencio. El exconcejal lleva cuatro años apartado de la política activa, pero con anterioridad jugó un importante papel en el PP ya que fue edil más de 10 años, tanto en el gobierno como en la oposición.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/11

Sabariz y Castro no se definen.

Las dudas no solo se ciernen sobre el PP. Los independientes tampoco mueven ficha lo cual acrecienta la incertidumbre sobre un escenario electoral ya de por sí complejo como el cesureño. La alcaldesa Maribel Castro dice que, hasta que los demás no se pronuncien, no va a decidir sobre su futuro político, siguiendo la dinámica de ocasiones anteriores.
Luis Ángel Sabariz sostiene que tampoco ha tomado una decisión en este sentido si bien reconoce que “moi animado non estou”. Sabariz Rolán ha tocado todos los palos en la política local en sus muchos años de actividad. Ha estado en el gobierno y en la oposición y tras el fiasco en su última apuesta por el PSOE le quedan pocas opciones de mantenerse en la brecha a no ser que opte por formar, otra vez, una lista independiente. En 2007 obtuvo dos actas bajo las siglas socialistas, puestos que ocupan Sabariz y Alfonso Diz concejales no adscritos.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/11

Álvarez Angueira repite por el BNG y el PSOE opta por la renovación con Roque Araújo.

Las formaciones que ya han despejado las dudas respecto a los candidatos a la municipales son el BNG y el PSdeG-PSOE. Los primeros optan por la continuidad y vuelven a colocar a Álvarez Angueira al frente. Los segundos estrenan caras con el fin de hacer borrón y cuenta nueva y olvidarse de los experimentos malogrados realizados en 2007. La lista socialista la encabezará Roque Araújo quien, además, ocupa la secretaría local y la secretaría comarcal del partido.
En la ejecutiva y la candidatura también hay caras nuevas, si bien la lista está todavía por cerrar. Araújo hace hincapié en la apuesta del PSOE por la “renovación” y afirma que están muy “ilusionados” ante el reto de volver a la corporación tras el 2007. “No tenemos nada que perder y vamos con muchos ánimos. Presentamos un programa completamente nuevo y un equipo con gente joven y veterana”.
El Bloque, por su parte sí hizo público ya las personas que acompañarán a Álvarez Angueira en los cinco primeros puestos. Son Cecilia Tarela Barreiro, Arturo Ferro González, Margarita Carolina García Castro, Xurxo Gerpe Jamardo y María Teresa Tocino Barreiro.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/11