Angueira cargaba el coste del repostaje de su coche al Concello, según un testigo.

Un testigo ha declarado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas de Reis que el portavoz municipal del BNG de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, cargaba los importes de los repostajes de su vehículo particular al concello durante su etapa en la Alcaldía, según trascendió ayer a través de fuentes de la acusación particular.
Tanto Angueira como el encargado de Obras del Concello y exresponsable del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, están imputados por un presunto delito e malversación de fondos públicos que se habría cometido, supuestamente, a través de las facturas de gasoil de uno de los vehículos del departamento municipal de Obras.
Durante el turno de declaraciones, dos antiguas trabajadoras de la estación de servicio donde se produjeron presuntamente los hechos manifestaron que no se acordaban de nada, pero una tercera sí dio nuevas pistas ante el juez.
La mujer aseguró que el entonces alcalde acudía a la gasolinera a repostar con su automóvil particular, pero que nunca pagaba el importe del repostaje. El ticket del servicio se clasificaba en el mismo pincho que los de los respostajes de los vehículos municipales.
Posteriormente era el propio Gerpe el que, posiblemente, matizó, acudía a verificar y validar los tickets, sin diferenciar entre los que corespondían a los vehículos del concello y los del coche del regidor. Tras ser preguntada si Álvarez Angueira era el único que realizaba estas maniobras, la testigo aseguró que sí.
Angueira y Gerpe están imputados por un presunto delito de malversación de caudales públicos, a raiz de las denuncias del PP y los concejales no adscritos sobre un presunto fraude mediante las facturas del Nisssan Patrol del departamento de Obras. El ex primer edil nacionalista reconoció en una declaración judicial previa que el combustible no se cargaba en este vehículo, a pesar de que en los albaranes aparece su matrícula, y alegó que se llenaba en garrafas para realizar distintos trabajos municipales. Según él, este sistema se utilizaba frecuentemente desde que accedió a la alcaldía, en 1999, aunque so socio de gobierno en aquella época, Luis Sabariz, lo negó.
El concejal no adscrito fue uno de los impulsores de la querella criminal por el elevado consumo de carburante. Existen albaranes de algunas épocas que revelan un consumo de cerca de 200 liros de gasoil por cada 100 kilómetros que teóricamente recorría el Patrol.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/01/11

Nuevos testigos del caso del gasoil declaran que Angueira no pagaba los repostajes particulares.

Una exempleada de la gasolinera afirma que los tickets se juntaban con los del Concello

La causa abierta contra el exalcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, y el encargado de Obras del Concello, Xurxo Gerpe, por presunta malversación de fondos públicos dio ayer un nuevo giro con la declaración en el Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis de tres exempleadas de la gasolinera de Redondo en la que solían repostar los vehículos municipales durante los mandatos del exregidor, concretamente el Nissan Patrol del departamento de Obras, sobre el que se centra la polémica y las investigaciones judiciales.
Estos nuevos testigos fueron llamados a declarar por petición de los querellantes, los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz. El abogado de ambos explicó que dos de las extrabajadoras de la estación de servicio dijeron no tener mucho conocimiento sobre el tema, una porque se encargaba de atender la cafetería y no de los repostajes y la segunda por que no era vecina de la zona y desconocía quién era el exalcalde cesureño.
Sin embargo, el testimonio de la tercera testigo fue bastante revelador. Afirmó ante la juez instructora que Álvarez Angueira acudía con frecuencia a la gasolinera a llenar el depósito de su vehículo privado pero que a ella nunca le pagó ni en metálico ni con tarjeta, sino que, al parecer, los tíckets se colocaban en un ??pincho? junto a los correspondientes al Patrol del Concello, una práctica que, tal y como afirmó, ya se realizaba cuando ella llegó a la gasolinera, en la que trabajó entre 2001 y 2005.
En la declaración, en la que estuvieron presentes los abogados de los querellantes y de los imputados, también afirmó que era Xurxo Gerpe, exresponsable local del BNG y que por aquel entonces ya era jefe de Obras, el que acudía a firmar los tíckets sin hacer distinción entre los repostajes particulares y los del Concello. Se llevaba una copia mientras que los originales se guardaban en la oficina de contabilidad. Esta exempleada explicó también cuál era el protocolo a seguir con otros clientes (principalmente empresas de la zona) que no pagaban al contado y a los que se expedían facturas. En los tíckets de cada vehículo de la misma empresa que acudía a repostar se hacía constar la correspondiente matrícula, para así diferenciar quién realizaba la adquisición de combustible. En el caso de los tíckets del Concello siempre consta la matrícula del Patrol de Obras, o simplemente se identifica como Patrol, único vehículo de ese modelo que por aquel entonces integraba la flota del Ayuntamiento cesureño.
El concejal no adscrito Luis Sabariz rechazó ayer hacer valoraciones sobre esta declaración y se limitó a pedir que continúe la instrucción del caso, en el que están imputados Gerpe y Angueira debido al elevado consumo del Patrol, sobre el que constan repostajes duplicados el mismo día y a la misma hora, en días festivos o incluso en la tarde noche de fin de año, cuando se supone que no estaba realizando tareas relacionadas con el Concello. Las dos tentativas del Juzgado número 1 de Caldas por sobreseer la causa fueron atajadas por la Audiencia Provincial, que ordenó continuar las investigaciones ante los indicios ??dun gasto inxustificado e imposible na realización dos fins públicos asignados? al Patrol.
Continuando con la instrucción, y también a petición de los querellantes, el Juzgado ha solicitado un informe pericial referente al consumo del vehículo y a las facturas de repostajes.

DIARIO DE AROUSA, 26/01/11

Continúan las declaraciones por el caso del gasoil de Pontecesures.

Los juzgados de Caldas acogieron ayer una nueva declaración de testigos en relación con el conocido como caso del gasoil, de Pontecesures. Ayer prestaron declaración tres ex trabajadoras de la gasolinera de Cesures y, según informó la acusación que ejerce el concejal Luis Ángel Sabariz, una de ellas atestiguó que el ex alcalde Álvarez Angueira acudía a repostar combustible con su coche particular y que no pagaba. Sabariz responsabiliza a Angueira de un consumo excesivo de gasoil en el Concello en su etapa como regidor.

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/11

Implican al ex alcalde en el caso del gasoil pontecesureño.

Una empleada de la gasolinera dice que cargaba repostajes en la cuenta del Concello

La reapertura del caso del gasoil en Pontecesures ha dado un nuevo giro. La fase de instrucción seguía su curso ayer, tras aceptar la Audiencia Provincial el recurso de apelación interpuesto por los ediles Luis Sabariz y Alfonso Diz Villar sobre el auto del 24 de abril de 2010 dictado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Caldas contra el ex regidor Luis Álvarez Angueira, referente a un gasto excesivo de combustible por parte de vehículos municipales en los años 2004 al 2006. Este gasto hacía presuponer a los denunciantes que se desviaban fondos municipales, a través de las facturas de gasoil, para “fines privados” y que, presuntamente, “se distribuía combustible para coches ajenos al Concello”, con cargo a las arcas municipales.

En la rueda de testificaciones practicadas ayer, en la que declararon tres empleadas de la gasolinera, una de ellas reconoció, a preguntas del abogado de la acusación, que el ex regidor repostaba su vehículo particular y que “no pagaba”, sino que se “le sacaba un ticket, que se ponía en el pincho con el resto delos tikets del Concello”, que luego eran validados por la firma del encargado de Obras, “incluidos los del alcalde, sin distinción; no diferenciaba unos de otros”. La empleada, según pudo saber este diario, declaró que desconocía si en contabilidad hacían distinción y si Álvarez Angueira los pagaba a posteriori.

EL CORREO GALLEGO, 26/01/11

El Bloque es la única incógnita en la terna de alcaldables que se medirán en Valga.

El Bloque Nacionalista Galego es el único grupo en Valga que tiene pendiente la elección de su candidato toda vez que el PP y el PSdeG-PSOE han elegido ya a los suyos. Por tanto, está por ver si Antonio Rodríguez Touceda repetirá como alcaldable.
En el PP no hay sorpresas. Optan por la apuesta segura que representa José María Bello Maneiro, que lleva seis mandatos cosechando victorias electorales; las dos primeras como independiente y las cuatro siguientesm bajo las siglas de la gaviota. Bello Maneiro tiene intención de convocar a la junta local en los próximos días para confirmar su candidatura y, tras este trámite, ya solo queda que la dirección del partido dé el visto bueno.
En el PSdeG-PSOE celebraron el lunes por la noche reunión y acodaron elegir a Carmen Coto como candidata. El acuerdo fue adoptado por unanimidad de los presentes. Lo que está por definir es quien concurrirá en el número dos, que actualmente ocupa el concejal Manuel Castiñeiras García.
Coto informó que la lista quedará cerrada en cuestión de una semana y será entonces cuando se convoque la asamblea para comunicar a las bases las decisiones adoptadas respecto a la lista y la campaña electoral. Carmen Coto fue ya candidata en el 2007, obteniendo entonces dos actas en una corporación de trece miembros. El PP obtuvo una mayoría apabullante, con diez concejalías, y el BNG, una.
La candidata es «realista» y reconoce que Bello Maneiro es un rival duro de batir, pero confía en mejorar los resultados para el PSOE en Valga. «Estoy muy contenta porque este año pudimos hacer la lista con más tiempo, no como la otra vez, que fue todo más precipitado», según indicó la socialista.
«Estoy muy contenta porque este año pudimos hacer la lista con más tiempo»

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/11