El Sol y Mar y el Karymo Peluqueros mantienen el pulso en la competición de Valga.

No ceden. El Cafetería Sol y Mar y el Karymo Peluqueros mantienen su pulso en la competición de fútbol 7 de veteranos que se celebra en Valga. Los dos primeros clasificados, que están igualados a puntos en la clasificación, ganaron en sus respectivos encuentros de la pasada jornada.
La tabla de goleadores la encabeza Julio Castro con once goles; diez tienen Julio Vidal, Javier Vázquez y Antonio Gómez. Resultados: Bar Muelle 1-Joyería Riveiro 5, Karymo Peluqueros 6-Transportes Veiga / Bar O Belén 2, Extrugasa 1-Desigual 1, ?lite Electricidad 0-Cafetería Sol y Mar 3 y A Redonda 1-A Casa Vella 3. Clasificación: Cafetería Sol y Mar y Karymo Peluqueros, 24 puntos; Joyería Riveiro y A Casa Vella, 20; JLL / benjamín RAmos, 17; Transportes Veiga / Bar O Belén, 13; Valdeza / Bar Juan y Bar Muelle, 11; A Redonda, 7; Desigual, 6, Extrugasa, 5 y ?lite Electricidad, 1 punto. Próxima jornada: Transportes Veiga / Bar O Belén-Valdeza / Bar Juan, Bar Muelle-Extrugasa, Cafetería Sol y Mar-Karymo Peluqueros, Desigual-A Redonda y JLL / Benjamín Ramos-?lite Electricidad.

LA VOZ DE GALICIA, 12/01/11

El concello cesureño solicita a ADIF el arreglo de la iluminación de la estación de tren.

Usuarios del servicio de ferrocarril en Pontecesures denunciaron en los últimos días que los andenes de la estación carecían de iluminación. Las condiciones meteorológicas de los últimos pudieron ser la causa de esta situación, que causó graves molestias a los vecinos que viajaban a primera hora de la mañana y durante la noche.
Durante el día de ayer, el Ayuntamiento cesureño se puso en contacto con ADIF, ya que la avería era mayor de lo que podía parecer en una primera inspección. Los técnicos de la empresa se desplazaron a las instalaciones y el problema quedó solucionado durante las últimas horas de sol.
Además de poner fin a las incidencias que motivaban el corte general, fueron sustituidas varias luminarias que estaban fundidas en la marquesina del andén principal y en las farolas.
También en relación con los servicios ferroviarios, fuentes municipales aseguran que se están realizando gestiones para que se pinten las puertas de seguridad de la estación, ya que presentan numerosas pintadas que perjudican la estética de un edificio situado casi en el centro de la villa del Baixo Ulla. Y es que el inmueble de la estación de ferrocarril del concello se ha convertido en los últimos meses en un nuevo punto de actuación para los grafiteros, donde dejan su particular sello.

LA VOZ DE GALICIA, 12/01/11

Personal de ADIF repara la avería que dejó sin iluminación la estación de ferrocarril durante los últimos días.

Personal de mantenimiento del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se desplazó en la tarde de ayer a Pontecesures para reparar la avería que, durante las últimas jornadas, había dejado sin iluminación a los andenes de la estación de ferrocarril, una incidencia que pudo estar relacionada con las tormentas de la pasada semana.
Los usuarios, especialmente los que utilizan el tren a primera hora de la mañana o por la noche, trasladaron sus quejas, por lo que el Concello se puso en contacto el lunes con ADIF para que solventase la situación, siendo la avería más grave de lo que inicialmente se pensaba, explicó el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. El edil agradeció la celeridad con la que el ADIF reparó la iluminación, que ya quedó funcionando en la noche de ayer. Además, también fueron sustituidas varias luminarias que estaban fundidas en la marquesina del andén principal y en las farolas.

Continuando con su política de potenciación del ferrocarril, el Concello también realiza gestiones para que se eliminen las pintadas que afean las puertas de seguridad de la estación.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/11

Adeus ó Xacobeo.

Ben, pois atrás queda xa o Xacobeo co movemento de milleiros de persoas durante 2010. Padrón viviuno con extraordinaria solemnidade e brillantez sendo punto de interese de peregrinos tras Compostela por visitar o Pedrón na igrexa parroquial de Santiago de Padrón, ou os non menos tradicionais lugares do Santiaguiño do Monte aínda a pesares do nulo apoio do ente autonómico para tratar de salvar as carencias que se veñen padecendo na vila, como a dun segundo albergue reiteradamente solicitado ou a adecuación do pantalán de A Ponte de utilidade para a arribada da Ruta Marítima.

Por José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 11/01/11

En canto as peregrinacións, máis numerosas que nunca, o Concello padronés houbo de valerse tan só polos seus propios medios para dar acomodo aos milleiros de peregrinos utilizando canto local ou rincón houbese non sempre nas mellores condicións que serían de desexar.

Mais dentro do positivo temos que sinalar a laboura mancomunada entre a igrexa e Concello, neste caso fundamentalmente dos respectivos representantes, párroco do templo de Santiago de Padrón e o concelleiro de Cultura, Roberto Martínez e Eloi Rodriguez en cada caso, que deu a maiores da eficaz organización dos diferentes actos o descubremento de dúas pezas de enorme valor histórico na tradición Xacobea que sitúa a Padrón no berce ou cuna diste fenómeno das peregrinacións. Foron rescatados un relevo da Traslatio e outro no que o Apóstolo Santiago bautiza a Raiña Lupa, e que maxistralmente recuperados poden contemplarse dende agora no templo padronés. Así como no plano xacobeo que os peregrinos agora poidan baixar ata o Pedrón e tras dar unha volta ao seu rededor abrazar ó histórico monumento.

Pero reiteramos o malestar dos padroneses ante a actitude da Xunta obviando a Padrón no Xacobeo, problema ca Fundación Cela en Iria… ¿Qué lle pasa á Xunta con Padrón, se comenta? O seu comportamento contrasta coas palabras do deán da catedral de Santiago, Xosé María Díaz, recoñecendo a Padrón a importancia e protagonismo con Santiago, do Xacobeo, coma así o deixou claro na ofrenda ao Apóstolo o tenente alcalde Eloi Rodríguez, sendo doado deducir das manifestacións que Santiago e Padrón forman un so eslabón na grande cadea das peregrinacións coma así é dende que o Xacobeo naceu coa chegada a Padrón do Apóstolo, primeiro en vida e morto máis tarde.

Traballos de limpeza do saneamento en Redondo.

No día de onte e hoxe, unha cisterna tivo que realizar tarefas para limpar o saneamento nun tramo da rúa Redondo (na N-550) nun tramo que vai dende o Restaurante Casa Gómez ata a intersección coa rúa Doutor Mosquera (marxe esquerdo, dirección Valga). O saneamento estaba cheo de area e obxectos arrastrados polas augas que provocaban atascamentos. Esta é unha zona problemática con pequenos asolagamentos na estrada que poden crear problemas na circulación.
Os traballos rematarán mañá, limpando un tramo entre a rúa Doctor Mosquera e a Tarroeira.