Un muro de hormigón cierra definitivamente el acceso a la vía del tren en Iria.

Es la solución por la que optó el Concello tras aparecer rota por dos veces la verja metálica que había instalado

Agrandes males, grandes remedios. Es lo que debieron pensar en el Concello de Padrón cuando decidieron levantar un muro de hormigón para cerrar definitivamente el acceso a la vía del tren en Iria, en un punto ubicado junto a la casa natal del escritor Camilo José Cela y por el que cruzaban el camino férreo vecinos y peregrinos pese a no haber un paso habilitado y pese a situarse en una zona de curva.

Previamente a la construcción del muro, el Ayuntamiento había instalado una verja metálica pero fue cortada en dos ocasiones, abriendo de nuevo el paso, y de ahí que optara ahora por la estructura de hormigón. Por esa zona no solo cruzaban vecinos del entorno, sino también peregrinos y aún hoy martes ha habido quien lo querían seguir haciendo, como una pareja de caminantes extranjeros que se ha sorprendido al ver el muro, por lo que ha tenido que retroceder para continuar el camino, de cuyo trazado se habían desviado ya que, en la actualidad, no pasa por este punto de Iria. 

Con el muro de hormigón levantado, queda por ver si aún hay quien siga empecinado en cruzar la vía en algún punto de esta zona de Iria. 

La Voz de Galicia

O campionato de karate de Valga reuniu a case 300 deportistas en Beiro.

O pavillón de Beiro reuniu a pasada fin de semana no campionato de karate organizado polo club de Valga a 280 deportistas procedentes de 23 equipos de 16 concellos da xeografía galega e mais da localidade madrileña de Collado Villalba. Máis aló de ocuparse da loxística, o club anfitrión, que contou coa colaboración da Concellería de Deportes da localidade do Baixo Ulla, participou con 35 karatecas, que conseguiron un total de 21 medallas.

A colleita local incluíu catro títulos, o de María Ángeles Diego, en kumite alevín de máis de 32 quilogramos, o de Paulo Dopazo, en kumite alevín de máis de 34 quilos, o de Carla Gómez, en kumite infantil de máis de 42 quilos, e o de Ana Otero, en kata categoría sénior.

No segundo caixón do podio viuse os deportistas do Club Karate Valga Lope Cascallar, en kata alevín, Ángel Rodríguez, en kata cadete, Julia Rial, en kumite alevín de máis de 32 quilogramos, Rosalía Carril, en kumite infantil de máis de 42 quilos, Icía Reboiras, en kumite xuvenil de menos de 52 quilos, e Ana Otero, en kumite sénior open.

O equipo organizador sumou ademais ás súas vitrinas once medallas de bronce, desde categoría benxamín a júnior.

La Voz de Galicia

Impacto de los aranceles de EE.UU. en la empresa gallega Cortizo.

La multinacional gallega del aluminio, Cortizo, ha expresado su preocupación y expectativa ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio desde Europa. En una reciente entrevista con Europa Press, Daniel Lainz, director general de la división de Arquitectura de Cortizo, ha explicado que el mercado estadounidense está «en expansión» para la empresa, con exportaciones de productos que alcanzan los 28 millones de euros. Sin embargo, la incertidumbre sobre el impacto que tendrá esta medida genera inquietud, ya que podría afectar el crecimiento previsto en los próximos años.

La empresa, con sede central en Padrón, se encuentra a la espera de conocer los detalles precisos de los aranceles: si se aplicarán al aluminio en bruto, a perfiles extruidos o incluso a productos finales como ventanas y puertas. Lainz reflexionó que, independientemente de los detalles, la implementación de los aranceles no será una noticia positiva, ya que implicará restricciones y limitaciones al consumo y a la exportación de aluminio en el mercado estadounidense.

Un mercado en crecimiento, pero pequeño para Cortizo

A pesar de que Estados Unidos representa un mercado pequeño para Cortizo, Lainz ha destacado que está «en franco crecimiento» y que la empresa ha duplicado su presencia en los últimos tres años. Sin embargo, este crecimiento podría verse afectado por los aranceles, específicamente si estos impactan en sus productos, los cuales son en gran medida perfiles extruidos de aluminio utilizados en el ámbito de la arquitectura y la industria.

Por otro lado, ha señalado que los clientes de Cortizo en EE.UU. incluyen grandes constructores de fachadas y fabricantes de ventanas distribuidos en un amplio territorio, desde California hasta Nueva York. La empresa ha tomado medidas para adaptar sus sistemas y cumplir con las diversas normativas existentes en un mercado tan diverso como el estadounidense.

LA MEDIDA DE ARANCELES SERÁ IMPOSIBLE DE SOSTENER A MEDIO Y LARGO PLAZO PARA EE.UU.

Lainz también advirtió que esta medida será «imposible de sostener” para Estados Unidos a largo plazo, ya que el país no es autosuficiente en cuanto a producción de aluminio, lo que crea una oportunidad para empresas como Cortizo en el futuro.

En el contexto internacional, Donald Trump anunció las tarifas desde el Air Force One, afirmando que se aplicarán “a todos” los países que exporten acero y aluminio a EE.UU. Esta decisión ha suscitado tensiones en el ámbito comercial, llevando a la Unión Europea a prepararse para afrontar cualquier eventualidad y a manifestar que no hay justificación para tales aranceles.

Capital 25

La Festa da Lamprea de Pontecesures se queda sin la opción de “tapeo” por falta de capturas en el Ulla.

Este plan B era viable si se lograba aumentar la cifra en las capturas, pero la agrupación de valeiros confirmó al Concello que no será posible

La Festa da Lamprea de Pontecesures se queda sin la opción de “tapeo” por falta de capturas en el Ulla
Pesca de la lamprea en Pontecesures.

La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, se reunió este lunes con la agrupación de valeiros quienes confirmaron la ausencia de capturas y en consecuencia la suspensión de la opción de “tapeo” que se planteaba para sustituir la tradicional Festa da Lamprea. 

La fecha prevista para celebrar este encuentro gastronómico era el próximo 6 de abril, coicidiendo con la celebración de la fiesta de San Lazaro. Por esto, el Concello marcó como plazo límite esta semana para tomar una decisión ante la celebración o no de esta opición de tapeo que se barajó como propuesta ante la falta de capturas.

De celebrarse, finamente, habría margen de dos semanas para trabajar en la publicidad del evento y poner en preaviso a los bares encargados de ofrecer las tapas. Sin embargo esta opción ya queda descartada.

 La alcaldesa asegura que es imposible celebrar la fiesta “con producto nuestro”, y que por tanto no tiene sentido recurrir a producto exterior cuando lo que se pretende es fomentar la calidad de la materia prima de la zona. 

También asegura que esta situación se vive en otras zonas de costa, como el norte de Portugal, y que las cifras de capturas han descendido de forma progresiva en los últimos años, pasando de 23.000 kilos capturados a 3.000 en tan solo 10 años, según datos de GCiencia. 

Desde la agrupación de valeiros explican como vivieron este mes de febrero, y como el clima ha tenido un papel clave influyendo negativamente en la pesca. “Hubo una semana buena en febrero, pero el resto mal”, aseguran, y confirman que este año la Festa da Lamprea no es viable sin producto. 

Diario de Arousa

O Concello de Padrón debaterá en pleno retirar os recoñecementos a Franco.

A medida inclúe a devolución da Medalla de Ouro e un rexeitamento ao réxime franquista.

O alcalde de Padrón, centro, xunto a Xosé Luis Amigo e Xosé García Lapido durante o primeiro Día da Memoria Democrática Padronesa
O alcalde de Padrón, centro, xunto a Xosé Luis Amigo e Xosé García Lapido durante o primeiro Día da Memoria Democrática Padronesa.

O Concello de Padrón debaterá na sesión ordinaria do 27 de marzo a proposta para a retirada de todas as honras e distincións concedidas ao ditador Francisco Franco.

O alcalde de Padrón, Anxo Arca, destacou que esta retirada forma parte dunha acción máis ampla de xustiza e repatación para as vítimas do franquismo. «Cincuenta anos despois do falecemento do ditador, en pleno ano Castelao, Padrón retira toda honra a Franco. Uns recoñecementos que nunca mereceu e que pesaban sobre a memoria das súas vítimas. Sen dúbida é un acto de xustiza e reparación necesario«, indicou.

O Concello de Padrón acordara no ano 1945 concederlle a Franco os títulos de Fillo AdoptivoAlcalde Honorario e a Medalla de Ouro da vila, coincidindo coa súa visita á localidade. Agora, en cumprimento da normativa vixente, estas distincións serán revogadas, e o goberno municipal solicitará formalmente a devolución da Medalla de Ouro aos herdeiros do ditador.

A proposta inclúe tamén unha condena expresa do franquismo e das súas prácticas antidemocráticas, que marcaron con represión e violencia a historia de España. O Concello comprométese, ademais, a retirar progresivamente os símbolos franquistas que aínda persisten no municipio.

Este paso coincidirá coa celebración, o vindeiro 14 de abril, do segundo Día da Memoria Democrática Padronesa, dando, como destacan dende o Concello, un paso importante na reparación e recoñecemento ás vítimas do franquismo.

El Correo Gallego