O PP de Pontecesures critica a colocación dun contedor de roupa na praza do Coche de Pedra.

Van bos tanto o BNG como o PSOE nos plenos de anteriores lexislaturas de criticar ao Sr. Seage de que colocara unha pantalla informativa na plaza do coche de pedra, que era unha aberración urbanística (moito lles gustaba a ambos esa expresión ) o colocar ese adefesio nunha das prazas máis simbólicas do noso pobo… Pero, claro, agora que lucimos un contedor de roupa decorando a mesma praza… respírase harmonía, elegancia e respecto histórico como nunca! Ese toque chic que lle da o contedor de roupa era o que demandaba a praza .

Onde vai parar: ben se ve que o bo gusto sempre chega co cambio de goberno.

POPULARES DE PONTECESURES

La decisión de Fran Vieites y la reacción del Betis

El meta pontevedrés no renovará su contrato con los verdiblancos por lo que el Betis se ve obligado a buscarle un traspaso que será a bajo coste o casi a coste cero dado el ‘overbooking’ en la portería heliopolitana, aunque reservándose al menos un porcentaje de sus derechos

La decisión de Fran Vieites y la reacción del Betis
La decisión de Fran Vieites y la reacción del Betis.

El Real Betis ha logrado este verano renovar su portería al completo con los fichajes a coste cero de Álvaro Valles y Pau López, quienes están llamados a priori a luchar por la titularidad tanto en la Liga como en la Europa League, quedando Adrián San Miguel, a sus 38 años y en su última temporada con contrato, como tercer portero y teniendo posiblemente alguna oportunidad en la Copa del Rey. De esta forma, tan sólo falta por saber dónde acabará Fran Vieites.

El futuro del portero de Pontecesures empieza despejarse después de que la pasada temporada jugase 16 partidos con el Betis, la mitad de ellos en la Conference League, donde tuvo mayor protagonismo jugando todas las eliminatorias salvo la final frente al Chelsea, donde se quedó en el banquillo en detrimento de un portero más experimentado como Adrián.

El contrato de Fran Vieites, como el del meta de Su Eminencia, finaliza en 2026 y tenía dos opciones este verano: o bien renovaba y salía cedido en busca de más minutos, o si no llegaba a un acuerdo para ampliar su contrato, se le acabaría buscando una venta definitiva. Y según avanza hoy ABC de Sevilla, será éste último el camino que toma el meta gallego.Se mueven por Fran Vieites y el Betis le pone precioPetit aguarda el debut; Borja Iglesias, Fran Vieites y Perraud, sin vestir otra vezÁlvaro Valles, el elegido en la portería

Tras los dos fichajes veraniegos para la portería, Vieites ha visto como su posible progresión en el Betis se ha visto cortada de forma radical, por lo que ha apostado por salir definitivamente del Betis y buscar un nuevo destino sin renovar. El Betis, a su vez, había tasado al meta en cinco millones de euros, pero no hay clubes dispuestos a llegar a dicha cantidad, sobre todo tras saber que teniendo cuatro porteros en nómina, el club verdiblanco está obligado a darle salida a uno de ellos ya que no puede inscribir a más de tres en LaLiga.

Así, la intención de los clubes interesados en Fran Vieites es la que de pueda salir con la carta de libertad aunque en estos momentos el Betis ya esté solicitando una cantidad menor para su venta. Y salvo que el propio Betis encuentre un club que pueda gustar a Vieites y esté dispuesto a pagar una cantidad simbólica, la realidad es que la salida del meta verdiblanco apunta a ser a coste cero aunque el Betis pueda guardarse algún porcentaje de futura venta. Fran Vieites es hasta la fecha uno de los tres descartes confirmados por Manuel Pellegrinijunto a Borja Iglesias y Romain Perraud, a los que también se les busca una salida.

Suspéndense as actividades deportivas ao aire libre en Pontecesures pola onda de calor

A Xunta de Galicia decidiu suspender toda a actividade deportiva federada no exterior durante este luns 4 de agosto no concello de Pontecesures, xunto con outros 42 concellos galegos, debido á alerta laranxa por onda de calor que afecta á zona.

Esta medida cautelar busca protexer a saúde dos deportistas ante as altas temperaturas rexistradas na comarca. Pontecesures atópase entre os concellos pontevedreses máis afectados por esta situación meteorolóxica adversa.

Desde a Administración autonómica recomendánselles aos veciños de Pontecesures que tomen precaucións especiais durante esta xornada: evitar saír á rúa entre as 11 e as 21 horas, pasar polo menos dúas ou tres horas ao día nun lugar fresco e refrescarse con frecuencia.

Ademais, aconsellan usar roupa axeitada para calquera práctica deportiva que se realice en espazos pechados e prestar especial atención ás persoas con patoloxías que poidan verse agravadas polas altas temperaturas.

Esta suspensión afecta exclusivamente ás actividades deportivas federadas no exterior, polo que os equipamentos deportivos cubertos do concello seguen operativos con normalidade, sempre seguindo as recomendacións sanitarias estabelecidas.

Cortizo cerró el 2024 con un récord de ventas de 895 millones, un 20,5 % más.

La multinacional gallega destina el 76 % de su producción al mercado internacional

El 2024 fue un año de ventas récord para el Grupo Cortizo, que facturó casi 900 millones de euros (concretamente 895), lo que supone un incremento del 20,5 % respecto al ejercicio anterior. El holding que engloba la actividad industrial de la multinacional gallega, especializada en el diseño y fabricación de soluciones de aluminio y PVC, además de incrementar su cifra de negocio, también elevó su producción en el 2024, con una fabricación total de 113.192 toneladas de aluminio y 4.714.233 barras de PVC.

Según los datos facilitados por la compañía este jueves, el grupo revalidó su importante presencia internacional, «a donde destinó el 76 % de sus ventas, comercializando sus productos de forma directa en 81 países de los cinco continentes». Francia, el Reino Unido y Alemania repitieron un año más como sus principales mercados en el extranjero, al tiempo que consolidó el liderazgo del sector en España.

La firma con sede en Padrón experimentó también un impulso a nivel laboral, ya que el incremento de la demanda y la ampliación de sus centros productivos y logísticos se tradujeron en la creación de 245 nuevos puestos de trabajo, cerrando el año en 3.867 empleos, más de la mitad en Galicia.

Más de 67 millones en inversión

El crecimiento del grupo en la última década ha ido acompañado de una política de reinversión de beneficios destinada a la ampliación, creación y modernización de sus estructuras productivas y logísticas, y esa tendencia se mantuvo en el 2024.

Durante ese período, la multinacional gallega invirtió 67,6 millones de euros en nuevas obras, entre las que destacaron la puesta en marcha del Campus Tecnológico y la fase final de la ampliación de su fábrica de PVC.

Precisamente, la inauguración del campus —el pasado mes de septiembre— supuso un nuevo hito para la compañía padronesa que, a lo largo de sus más de 50 años de historia, se había distinguido como una industria consolidada en el sector del aluminio y el PVC.

Sin embargo, con este proyecto Cortizo dio un paso más en su apuesta por la innovación, incorporando a su actividad un servicio de ingeniería de fachadas de alto valor añadido con vocación internacional.

Un laboratorio puntero

«El nuevo complejo, orientado al diseño de envolventes a medida para grandes proyectos en todo el mundo, está llamado a convertirse en un referente en este ámbito», destaca la compañía, para detallar que en él no solo se desarrollan fachadas para rascacielos y obras singulares en los cinco continentes, sino que también se testan frente a los fenómenos más extremos gracias a un laboratorio puntero que permite realizar ensayos frente a huracanes o terremotos, entre otros.

Más de 336 proyectos

Solo durante el pasado año, el departamento de ingeniería de grandes desarrollos de Cortizo estudió 336 proyectos para ofrecer soluciones específicas de cerramientos, los cuales se suman a otros ya finalizados o en ejecución.

Es el caso de los rascacielos Hallets Point de nueva York, la ampliación del Hospital General de Massachusetts, Beorma Tower en Birmingham, la torre de oficinas R3 en la ciudad financiera de Abiyán en Costa de Marfil o el nuevo aeropuerto de Lima, inaugurado hace unas semanas.

Es la primera compañía del sector que recicla tanto aluminio como PVC en plantas propias

En un momento en el que el reciclaje, la reutilización y la economía circular están ganando peso, la compañía gallega le dio un impulso importante a su red Cortizo Recycling, creada hace más de tres décadas para producir tocho de aluminio reciclado, con la entrada en funcionamiento del centro de clasificación de chatarra posconsumo de Coirós.

Estas instalaciones se extienden sobre una superficie de 29.000 metros cuadrados y tienen capacidad para tratar hasta 100.000 toneladas anuales de ventanas, puertas, fachadas, barandillas o cualquier producto de aluminio. Todos esos materiales, una vez finalizada su vida útil, son recuperados para elaborar tocho de segunda fusión en sus fundiciones de Padrón y Mieres.

La ventaja de esta materia prima reciclada es que su producción es más respetuosa con el medio ambiente, ya que arroja una de las huellas de carbono más bajas del mercado.

En la misma línea de responsabilidad medioambiental, la compañía reforzó su estrategia de circularidad, poniendo en marcha su primer centro de reciclaje de PVC, ubicado en Almonacid de Zorita (Guadalajara).

En estas instalaciones, que disponen de una superficie de más de 7.000 metros cuadrados, la compañía gallega genera materia prima para la fabricación de perfiles de este material a partir de las ventanas retiradas en obras de renovación o de los despuntes y sobrantes de sus clientes.

Con esta iniciativa, la firma padronesa se convierte en la primera compañía del sector que recicla tanto aluminio como PVC en plantas propias.

La Voz de Galicia

A Prazuela acolle hoxe o gran final das cantareiras na provincia

Pontecesures vive hoxe unha xornada histórica ao converterse no escenario de peche da xeira “Cantareiras, poesía popular nas Letras Galegas”. Ás 12:00 horas, a Prazuela será o punto de encontro para esta última cita que pon fin a unha iniciativa que percorreu 35 concellos de toda a provincia.

A Deputación de Pontevedra, en colaboración coa compañía Polo Correo do Vento, escolleu a vila cesureña para rematar esta campaña de divulgación do papel das cantareiras na conservación e difusión da lingua galega.

Cantos e tradicións que non se esquecen

O espectáculo de hoxe promete ser unha experiencia única para todas as idades. Os talleres percorrerán de xeito ameno e participativo as biografías das mulleres que foron as auténticas gardiás da nosa cultura popular.

Pero non será só teoría. Durante a actividade interpretaranse as propias pezas que cantaban estas mulleres, ademais doutras cancións características de Pontecesures e da comarca. Un xeito perfecto de conectar coa nosa historia máis próxima.

Arte cos máis pequenos

A xornada rematará cunha actividade especialmente pensada para os cativos: un taller de debuxo no que terán que realizar unha caricatura dunha panderetera. Unha forma orixinal de que os nenos e nenas plasmen a súa visión persoal destas figuras tan importantes da nosa cultura.

Esta proposta artística permitirá que os máis novos se involucren de forma creativa, levando para casa non só lembranzas, senón tamén a súa propia creación inspirada nas cantareiras.

Pontecesures, final de percorrido

Que esta iniciativa remate en Pontecesures non é casualidade. A vila cesureña sempre demostrou un forte compromiso coa cultura galega, e hoxe terá a honra de pechar unha campaña que levou ás cantareiras por toda a provincia.

Ás 12:00 horas na Prazuela, Pontecesures converterase no centro da cultura tradicional galega. Unha cita imperdible para quen queira coñecer de primeira man o legado das nosas cantareiras.


Hoxe, na Prazuela de Pontecesures, as cantareiras terán a súa gran despedida provincial. Un evento que promete emocionar a grandes e pequenos.