Magnífico el resultado del club cesureño en esta copa de piragüismo sobre la distancia de 3.000 metros en varias modalidades.
Los cesureños obtuvieron el 8º puesto de 65 equipos participantes, con 1.056 puntos en una clasificación encabezada por el Club Escuela de Piragüismo de Aranjuez con 2.090 puntos. Segundo fue el As Torres de Catoira y sexto el Breogán de O Grove.
Al parecer la mala suerte se cebó en el equipo cesureño pues un palista que iba octavo volcó en una prueba. De llegar en esa posición el puesto final sería el quinto.
André Oliveira afronta en Moscú el Europeo Júnior y Sub 23.
Más de la mitad de los integrantes del equipo nacional de canoa son piragüistas arousanos.
El equipo nacional de piragüismo en categoría júnior y sub 23 ya se encuentra en Moscú donde a partir de mañana comienza el Campeonato de Europa. En la expedición española el protagonismo del piragüismo arousano es absoluto, con un total de once representantes (ocho de ellos en el equipo de canoa). Un dato que demuestra el excelente trabajo con la base que las entidades arousanas llevan desempeñando durante los últimos años.
En el equipo femenino de kayak, la representación arousana corre a cargo de Lidia Bayón (Club Piragüismo A Illa), que formará parte de la embarcación española júnior de K-4 500 metros junto a Silvia Fernández, Ana Ortíz y Andrea Peláez. En el equipo masculino, en categoría sub 23, Álvaro Bravo (Breogán de O Grove) competirá en el K-4 1.000 metros junto a Roberto Abal, Alejandro García y Paulino Otero (Náutico O Muiño de Ribadumia), que a su vez remará el K-2 500 metros con Alejandro García.
Sin duda, el gran protagonismo arousano en el equipo nacional se encuentra en la modalidad de canoa. De los 14 seleccionados un total de 8, más de la mitad, son representantes de los clubes de la Ría de Arousa. El cesureño André Oliveira (considerado ya como el sucesor natural de David Cal), competirá en el C-1 200 metros y en el C-2 500, junto a su compañero del Náutico de Firrete Yeray Picallo, en sub 23. Oliveira parte con serias opciones de medalla. También en sub 23, el C-2 1.000 estará formado por Diego Romero (As Torres) y Cristian Ribadomar (Breogán). Además, ambos palistas, junto a David Maquieira (Náutico O Muiño de Ribadumia) y Daniel Costa formarán la embarcación de C-4 1.000 metros. Maquieira será el representante nacional en sub 23 en C-1 500 español, y junto a Jacobo Domínguez (Breogán de O Grove) competirá en el C-2 200 metros.
En el equipo júnior de canoa, Antonio Lobato Isorna y Diego Miguéns (ambos de As Torres de Catoira) remarán el C-2 200 metros y el C-4 1.000 metros. Por último, Alejandro Conde (Unión Boiro Rianxo) será el representante español en C-1 500 metros y en la distancia olímpica de C-1 200 metros.
Todos los representantes del equipo nacional estarán hoy en la ceremonia de inauguración. La competición arranca mañana en jornada matinal con las series clasificatorias, tanto en categoría júnior como sub 23, de las pruebas de 1.000 metros (K-1, K-2, K-4, C-1, C-2 y C-4), mientras que en la sesión de tarde se llevarán a cabo las pruebas de clasificación sobre la distancia de 500 metros. El viernes tendrán lugar las semifinales en las tres distancias, mientras que la lucha por las medallas será el sábado y el domingo con la disputa de todas las finales de las distintas modalidades tanto en categoría júnior como sub 23.
DIARIO DE AROUSA, 28/07/10
El Furia rechaza de raíz el nuevo plan de competición.
No quiere abandonar la Delegación santiaguesa de la que depende ahora
Cuando restan muy pocos días para la celebración de la Asamblea General del fútbol gallego, la actualidad se mueve en torno a la posibilidad de cambiar el plan competicional que rige en estos momentos por uno nuevo que propondrá la Asociación de Fútbol Afeccionado de Santiago e Comarcas (Afasec).
El próximo sábado, fecha en que está señalada la asamblea en el edificio de la Obra Social de Caixa Galicia, en la Carrera del Conde 18, se debatirán éstos y otros temas dentro del capítulo que se corresponde a las propuestas.
Será en ese momento cuando se pueda conocer el dictamen del fútbol gallego sobre el plan a estudio, pero de momento, los clubes del Sp. Estrada, Cruces, Silleda, Callobre, Furia, A Golada, Tabeirós, Laro, Berres, Vilatuxe, Rodeiro y Bandeira ya han manifestado su rechazo a la idea de irse para la Delegación de Pontevedra. Su intención es seguir dependiendo de Santiago.
EL CORREO GALLEGO, 28/07/10
Hace 25 años: Paz en el día de Padrón.
Compostela celebró ayer el Día de Padrón, una vieja tradición que los alcalde de ambas ciudades (Xerardo Estévez y Jesús Villamor) han recuperado este año. Ambos pusieron a Rosalía de Castro como ??modélico ejemplo de unión?. Los componentes de sus respectivas corporaciones municipales realizaron un simbólico camino, desde Porta Faxeira, donde los alcaldes intercambiaron pendones y bastones de mando, hasta el palacio de Raxoi. Por la oposición de Santiago, Gerardo Conde Roa destacó el ??clima de paz y de cordialidad? de la jornada. Se da la circunstancia de que Conde nació hace 26 años en Padrón.
“Hace 25 años”
EL CORREO GALLEGO, 28/07/10
Sacan a contratación las obras de la calle Diputación por 795.911 euros.
El 4 de agosto finaliza el plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas que quieran optar a ejecutar las obras de mejora de la calle Diputación de Pontecesures, en la que se invertirán cerca de 800.000 euros. El acondicionamiento del vial, de titularidad provincial, consiste en la dotación de nuevos servicios de agua y saneamiento, colocación de alumbrado renovado, construcción de aceras y soterramiento de cableados. El plazo de ejecución será de doce meses.
DIARIO DE AROUSA, 28/07/10
La corporación pide que la variante cesureña vaya paralela a la AP-9.
La Corporación cesureña aprobaba ayer elevar un escrito al Ministerio de Fomento que la futura variante cesureña (continuación de la de Padrón) discurra paralela a la AP-9. La moción, presentada por el grupo de los no adscritos, considera que el otro trazado” sería devastadora dende o punto de vista do impacto ambiental, por afectar a vivendas, pista de Barosa e formar un efecto de barreira tremendamente negativo para Carreiras, Toxa e Condide”.
Pese a apoyar la moción, el BNG recriminó lo oportunista de la misma, recordando que hace un año, la Corporación ya se había posicionado a favor de este trazado. A instancias del PP, se incluirá en el texto que se presentará en Fomento, que una vez finalizada la variante de Padrón, y para evitar congestiones en Pontecesures, los vehículos puedan circular por la AP-9 gratuitamente entre el tramo de Padrón y Carracedo.
Por mayoría prosperó la moción también presentada por el grupo de los no adscritos para rebajar en un 15% la asistencia a plenos. El BNG tildó la propuesta de “unha tomadura de pelo”. También juró su cargo la nueva edil nacionalista Teresa Tocino
Rafael Randulfe
Portavoz del PP cesureño
“A gratuidade da peaxe é para evitar que a vía actual non estea sobrecargada”
EL CORREO GALLEGO, 28/07/10