Louro anuncia el paseo fluvial del río Ulla en Padrón.

El delegado del gobierno Antón Louro se comprometió en activar la actuación prevista en el paseo fluvial del río Ulla, que costará 1,2 millones. Al respecto, el regidor de Padrón, Camilo Froján, aplaudió la cesión e los terrenos por parte de los particulares, mientras que lamentó la “demora” por parte de la empresa Finsa para hacer lo propio.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/06/10

Un muerto y un herido grave en un choque múltiple en Valga.

El suceso consistió en el choque por alcance entre un camión y dos vehículos detenidos en la calzada.

Una persona ha fallecido, otra ha resultado herida de gravedad y dos han quedado ilesos como consecuencia de un accidente múltiple entre un camión y dos coches en el municipio de Valga (Pontevedra), según informa la Guardia Civil de Tráfico.

El suceso ocurrió sobre las 12,47 horas en el kilómetro 89,9 de la N-550 y consistió en el choque por alcance entre un camión y un vehículo que posteriormente colisionó contra otro coche mientras estaban detenidos en la calzada.

Los dos turismos se encontraban parados en un carril de la N-550 por unas obras de reasfaltado de la calzada, reguladas por semáforo de obra, cuando el camión colisionó con ellos, según apunta la Guardia Civil.

Como consecuencia del choque, el conductor del primer vehículo, contra el que chocó el camión, B.P.F., vecino de Pontevedra, de 71 años de edad resultó muerto, mientras que la ocupante del asiento delantero M.T.J.F., vecina de Pontevedra, de 69 años de edad, resultó herida grave y fue trasladada en helicóptero al Hospital Clínico de Santiago.

FARO DE VIGO, 28/06/10

Un muerto en una colisión entre tres vehículos en Valga.

El siniestro ocurrió en la carretera N-550 a su paso por el concello pontevedrés.

Una persona ha perdido la vida en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera N-550 a su paso por la localidad pontevedresa de Valga.
El siniestro consistió en una colisión múltiple por alcance de un camion Nissan Cabstar a un Citröen BX, que chocó con un Honda Accord. El balance de víctimas incluye (además del fallecido, B.P.F, vecino de Pontevedra, de 71 años de edad) una persona herida grave. Los dos afectados viajaban en el Citröen.
Según informa la Guardia Civil en un comunicado, los dos turismos se encontraban parados en el carril de circulación en sentido Pontevedra, afectado por unas obras de reasfaltado reguladas por semáforo de obra, cuando el camión colisionó con ellos.

LA VOZ DE GALICIA, 28/06/10

La gimnasta Zoe Santos, afincada en Valga, la 2ª mejor gallega en el campeonato de España.

La niña, de sólo 12 años, empezó compitiendo en bailes de salón.

La joven canaria afincada en Valga Zoe Santos Aboy se ha clasificado como la segunda mejor gallega en el campeonato de España de gimnasia rítmica, celebrado durante esta semana en la capital aragonesa de Zaragoza. La joven, de 12 años, compitió en la categoría infantil de cinta, y obtuvo una puntuación de 12,150.
Al final, terminó en el puesto 46 de la clasificación, y la única gallega mejor situada que ella acabó en el 44, al obtener 12,167 puntos. Zoe Santos tuvo la mala suerte de que en uno de los movimientos de su ejercicio perdió parcialmente el control de la cinta, por lo que el jurado la penalizó quitándole unas décimas.
A pesar de todo, la joven gimnasta afincada en Valga está satisfecha con los resultados obtenidos, pues logró situarse por encima de las tres primeras clasificadas en el pasado campeonato gallego de la modalidad. El torneo español se celebró en Zaragoza durante la pasada semana, y Zoe Santos pasó tres días en la ciudad maña.
Con sólo doce años puede presumir de tener uno de los mejores currículum de Galicia. En realidad, empezó trabajando en bailes de salón ??disciplina en la que compite desde los seis años de edad??, alcanzado títulos como el subcampeonato de Europa del baile “cha-cha-cha” en el torneo de 2004, o la victoria en un certamen de Córdoba. Pero en los últimos años empezó a interesarse por la gimnasia rítmica, y en 2009 alcanzó el tercer puesto del campeonato canario de cinta. En la actualidad entrena con el club Treboada de Pontevedra, y sus monitores entienden que es una joven promesa de la gimnasia rítmica gallega y del baile de salón.

FARO DE VIGO, 28/06/10

Con poco cuerno también es toro.

Un momento de la capea celebrada ayer en Vilarello, seguida de cerca por un millar de espectadores.

Alguno se creyó que por tener el cuerno pequeño el animal es más fácil de controlar. Pero un astado, aunque sea una vaquilla o un novillo, también puede dar buenos sustos, en este caso de menor gravedad que en las grandes plazas y para satisfacción del entregado tendido.
Se comprobó ayer en Valga, donde la ya tradicional capea organizada en el marco de la Festa da Xuventude hizo que saltaran al improvisado ruedo tres ejemplares de catorce meses y entre 120 y 140 kilos de peso cuyo estado de salud fue certificado por la autoridad veterinaria, presente junto a la autoridad policial y la política, con el alcalde a la cabeza.
No son máquinas de envestir y cornear como sus hermanos mayores (esos de más de tres años y 600 kilos), pero a pesar del sofocante calor y del ajetreado viaje desde Salamanca las reses se portaron bien y protagonizaron aplaudidos revolcones.
Más de mil personas presenciaron el espectáculo folclórico-taurino de la playa fluvial de Vilarello. El “Rey do corneo” y el “Messi do toreo”, ataviados con unos rojos y raídos trajes, se encargaron de los primeros lances, o mejor dicho, de las primeras huidas ante los pequeños cuernos de la primera novilla. Después se sumaron los jóvenes valgueses, y a medida que aumentaba la confianza del hombre crecía el acierto del animal. Se vieron algunos pases de aficionado interesantes y quites no menos oportunos.

FARO DE VIGO, 28/06/10

Denuncian el robo de material por valor de 2.500 en el refugio de animales de Vilagarcía.

La cesureña María García denunció el robo en la caseta que usan como oficina.

Una lámpara y una mesa auxiliar de quirófano, material de oficina, una cafetera, helados, magdalenas, chucherías, un microondas y vacunas forman parte del botín con el que se hicieron los ladrones que en la madrugada de ayer accedieron al refugio de animales de Pinar do Rei. Los responsables de la Protectora de Animales de Vilagarcía presentaron la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional y en ella consta que el material robado tiene un valor aproximado de 2.500 euros.
Es un duro golpe para las personas que forman parte de este colectivo, que tiene serias dificultades para costear la atención que prestan a los animales a los que dan cobijo. Con escasas o nulas subvenciones, se nutren de la aportación de los socios, donativos y las ventas en mercadillos. Ayer los responsables del refugio mostraban su indignación ante el que es el cuarto robo en estas instalaciones, ya que hace dos meses les llevaron cerca de 500 euros en medicación, que no pudieron volver al adquirir debido a su elevado coste.

Fue uno de los voluntarios el que descubrió los destrozos en el refugio en la mañana de ayer. Los ladrones accedieron a una caseta de obra en la que la Protectora tiene las oficinas y el quirófano, además de una zona que utilizan para descansar y tomar café.

Relatan que estaba todo en desorden y que al hacer recuento de lo que faltaba constataron que los ladrones se habían llevado una lámpara y una mesa auxiliar de quirófano, además de vacunas, así como material de oficina y un microondas, la cafetera y hasta helados y magdalenas. Califican de ??triste? el hecho de que incluso se llevaran una taza que les habían regalado en una clínica veterinaria alemana. Sin embargo, confían en que las dos que quedan en el refugio puedan llegar a ser una buena pista para que la policía localice a los responsables de este robo, puesto que explican que se trata de piezas únicas que no se encuentran en España porque habían sido creadas especialmente para esa clínica alemana.

Desde la Protectora de Animales muestran su total indignación con este nuevo suceso, ya que insisten en que hace dos meses les robaron también vacunas por valor de alrededor de 1.000 euros. Al no poder costear de nuevo esta medicación, algunos perros, explican, tuvieron que conformarse con otra más barata, ??cuando la que teníamos era mucho mejor para ellos?.

En aquella ocasión, relatan, incluso les destrozaron la lavadora. Desde entonces los miembros del colectivo tienen que lavar a mano, ya que tampoco tienen dinero suficiente para poder permitirse la compra de una nueva. Al margen de los destrozos, creen que es posible que los autores del robo utilicen las vacunas para venderlas y así obtener dinero. Esto explicaría el hecho de que no se llevaran todos los medicamentos, sino que escogieron.

Además, la Protectora estuvo a punto de perder el resto de vacunas que quedaban en la nevera, ya que los ladrones dejaron el electrodoméstico desconectado.

Afortunadamente, el voluntario que llegó primero ayer al refugio de Pinar do Rei se dio cuenta de esta situación y comprobó que los medicamentos todavía no estaban en mal estado porque consevaban frío y pudo recuperarlos.

Los responsables del refugio de Pinar do Rei tendrán ahora que hacer frente a esta nueva pérdida, teniendo en cuenta que la mayor parte del material que disponen en estas instalaciones procede de donaciones, debido a la mala situación económica que tiene el colectivo.

La Protectora de Animales quiere denunciar este tipo de acciones, teniendo en cuenta el gran esfuerzo que realizan los miembros de este colectivo para poder sacar adelante las instalaciones. En este caso, la recaudación que realizan en uno de los mercadillos apenas es suficiente para costear las pérdidas, teniendo en cuenta que estos ingresos son los que utilizan para el cuidado de los animales, es decir, para la compra de comida y medicinas.

DIARIO DE AROUSA, 28/06/10