Inmovilizan en Padrón un microbús de transporte escolar al superar el conductor la tasa de alcohol.

Fue el miércoles a las 15.50 horas, cuando iba a recoger a alumnos de un colegio que terminaban su jornada lectiva

Una patrulla del destacamento de Tráfico de Santiago interceptó el miércoles a un conductor de un microbús de transporte escolar que superaba las tasas de alcohol permitidas. Fue hacia las 15.50  horas en el kilómetro 11 de la AG-11, en el municipio de Padrón, cuando se dirigía a uno de los colegios que tenía asignados para la recogida de escolares que concluían su jornada lectiva. Al ser requerido por la Guardia Civil para someterse a las pruebas de alcoholemia, arrojó sendos resultados positivos, con tasas de 0,26 y 0,24 miligramos por litro en aire expirado.

Ante esos datos, el vehículo fue inmovilizado hasta que la empresa adjudicataria de la concesión asignó otro conductor o desapareciesen las causas que originaron la inmovilización, con el consiguiente perjuicio para los escolares que iba a recoger. La Guardia Civil confeccionó el boletín de denuncia por superar las tasas de alcohol permitidas, para su remisión a la jefatura provincial de Tráfico de A Coruña, por lo que se le impondrá una sanción de 500 euros, y en caso de firmeza conllevará la detracción de 4 puntos al conductor.

El subsector de Tráfico de A Coruña advierte de las consecuencias de conducir tras haber consumido bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes, como el aumento del tiempo de reacción, problemas de visión, aumento de somnolencia, pérdida de control, euforia, excitibilidad o problemas de coordinación, circunstancias que llegan a multiplicar por nueve el riesgo de accidente.

La Voz de Galicia

Pontecesures pone en marcha el plan de limpieza y saneamiento de las calles del casco urbano.

Los trabajos dieron comienzo esta mañana en las calles del municipio.

El Concello de Pontecesures inició esta mañana el plan de limpieza y saneamiento de las calles del casco urbano del municipio, sumando un área de actuación superior a los dos kilómetros.


La limpieza se acometerá en las principales calles de la localidad, desde Portarraxoi hasta la Rúa Víctor García, pasando por las calles Lois y Sagasta. Además, se extenderá a zonas adyacentes, como las travesías de A Bandeira, de la Feira do Automóbil y del Muelle o las vías Patifas, Otero Acevedo, San Lázaro, Nova, Rosalía de Castro, Castelao y Carlos Bóveda. Asimismo, se completará la actuación con la limpieza de la calle de Correos y detrás de la piscina del Náutico, hasta sumar un total de 2.069 metros de aceras.


El alcalde, Manuel Vidal Seage, explica que “nesta primeira fase imos actuar sobre as rúas con máis intensidade de tránsito de peóns e sobre aquelas que teñen un carácter máis comercial. Despois iremos limpando o resto das rúas adxacentes”.


Durante la ejecución de los trabajos, el Concello recomienda no estacionar los vehículos en los tramos de las calles en los que se señalice, debido a que el agua presión puede causar daños en los coches aparcados al arrancar materiales que llevan años adheridos a las aceras. La señalización se irá desplazando por los distintos tramos de la calle central entre Portarraxoi y Víctor García de acuerdo al avance de los trabajos.

Diario de Arousa

Zafarrancho de limpieza en las calles de Pontecesures.

Rematados los trabajos, el Concello pondrá en marcha una campaña de sensibilización

El Concello de Pontecesures ha puesto en marcha este jueves un plan especial de «limpeza e saneamento viario» en el casco urbano. El alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, explica que «nesta primeira fase imos actuar sobre as rúas con máis intensidade de tránsito de peóns e sobre aquelas que teñen un carácter máis comercial. Despois iremos limpando o resto das rúas adxacentes». Para empezar, los trabajos se concentran en el eje central de la villa, desde Portarraxoi hasta Víctor García, (un total de 1.040 metros). Luego llegarán a las travesías de A Bandeira, Feira do Automóbil y muelle; y a las calles Patifas, Otero Acevedo, San Lázaro, Nova, Rosalía de Castro, Castelao y Carlos Bóveda. «Completarase a actuación coa limpeza da rúa a carón de Correos e detrás da piscina do Náutico, ata sumar un total de 2.069 metros de beirarrúas».

Los trabajos se están realizando con medios manuales y mecánicos. «Farase especial fincapé na eliminación do verdín para evitar esvaróns e mellorarase de forma significativa a hixiene das rúas do casco urbano de Pontecesures», señala Vidal Seage. Informa, además, de que «despois poremos en marcha unha campaña especial de sensibilización entre a veciñanza para que nos axuden a manter limpas as rúas, tanto de lixo como de deposicións dos animais».

La Voz de Galicia

La Xunta elimina un vertido de aguas residuales en el río Valga.

Imagen de archivo de operarios de Augas de Galicia limpiando el cauce del río Valga.

La Xunta, a través de Augas de Galicia, anuncia la eliminación de un vertido de aguas residuales domésticas en el río Valga a su paso por este municipio. El punto fue localizado por el personal autonómico del Programa de Control de Vertidos durante las tareas rutinarias de inspección, detectando un foco irregular a la altura de la parroquia de Santa Cristina de Campaña, procedente de una vivienda unifamiliar que vertía directamente al río Valga.


La Xunta informó al titular de la necesidad de proceder a la adopción de las medidas precisas para la enmienda del vertido, realizando la conexión correspondiente de las aguas residuales cara la fosa séptica existente en la vivienda.


Durante una reciente inspección en la zona, el personal del nombrado Programa de Control de Vertidos, dependiente de Augas de Galicia, verificó la finalización del foco de aguas residuales al río Valga, en cumplimiento del requerimiento efectuado a la persona titular de la edificación.

Diario de Arousa