Pontecesures inicia la conmemoración de su centenario con una charla sobre la Cerámica Celta y Castelao.

Pontecesures inicia la conmemoración de su centenario con una charla sobre la Cerámica Celta y Castelao
Instalaciones de la Cerámica Celta de Pontecesures.

Pontecesures ya está inmerso en la programación de actividades para celebrar durante este 2025 sus cien años de historia como Concello desde su segregación de Valga. Proyecta una serie de charlas y conferencias (una por mes) para indagar en la historia y los personajes de más relevancia de la villa. Así, para este mes de enero, llevará a cabo una conferencia entorno a la historia de la Cerámica Celta y la colaboración de importantes artistas del momento como Asorey, Bonome, Oria Moreno o Castelao, al que dedicará esta primera actividad en conmemoración del 75 aniversario de la muerte del rianxeiro. Asimismo, a esta actividad didáctica, que promete ser dinámica pero rigurosa, la acompañará un obradoiro de trabajo en arcilla bajo la figura de la Cerámica Celta de Pontecesures.

Esta será la dinámica utilizada en el resto de meses del año, donde se proyecta la organización de una conferencia de distintos acontecimientos históricos de la villa y de un taller o actividad de forma más lúdica con el objetivo de llegar a un público más amplio e, incluso, al infantil, para dar a conocer y “poñerse ao día da nosa historia”, tal y como avanzó la alcaldesa cesureña, Maite Tocino.

Por el momento, el Concello cuenta ya con un “organigrama de actividades pechadas ata xuño” y ya ha anunciado la puesta en marcha de la primera edición del Certame Literario de Relato Curto Oria Moreno, que también se enmarcará en la conmemoración del 8-M, Día Internacional de la Mujer, y con el que se rendirá un merecida homenaje a Moreno, artista colaboradora con la Cerámica Celta y autora del óleo conmemorativo de la I Feira do Automóbil de Ocasión de Pontecesures celebrada en el año 1925. 

Diario de Arousa

Pontecesures invierte 60.000 euros en renovar el edificio del antiguo matadero municipal.

Pontecesures invierte 60.000 euros en renovar el edificio del antiguo matadero municipal
Fachada del edificio del antiguo matadero municipal.

El Concello de Pontecesures invertirá más de 60.000 euros en renovar el antiguo matadero municipal y mejorar la eficiencia energética del edificio. Se trata de una edificación que actualmente sirve de sede de la brigada forestal durante la época estival; además de ubicarse en su interior la Escola Municipal de Música y de ser empleado como edificio de reunión de algún colectivo vecinal o cultural, como el caso de la Asociación Valeira.

La mesa de contratación ya ha propuesto para su adjudicación (tras la presentación de cuatro ofertas) a la empresa Deseño Enxeñaría e Xestión de Obras S.L., que propuso un precio de 61.855,20 euros, un 15,12% menos que el presupuesto base de licitación marcada por el Concello. En cuanto a las actuaciones a realizar, el contrato incluye la renovación de las carpinterías (puertas y ventanas) del edificio, la instalación de un sistema de climatización mediante una bomba de calor y radiadores de baja temperatura, la sustitución de la iluminación interior y la instalación de unos trasdosados con aislamiento por la cara interior de las fachadas. 

Las obras cuentan con un plazo de ejecución de dos meses y las actuaciones cuentan con una subvención del 80% del proyecto concedida por la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes de la Xunta de Galicia a través de fondos europeos en el marco del programa Galicia Feder 2021-2027 para la realización de obras de eficiencia energética en edificios e infraestructuras vinculados a la prestación de servicios municipales, como en este caso la brigada forestal. 

Diario de Arousa

Arrinca o Programa Integrado de Emprego.

O pasado venres arrancou o curso 2024/2025 do 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐠𝐨, proxecto no que participan os concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga, coa presentación do mesmo no Salón de Plenos da nosa vila.

No pasado curso, Pontecesures acadou 𝐮𝐧𝐡𝐚 𝐭𝐚𝐱𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐞𝐫𝐜𝐢ó𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚𝐬/𝐨𝐬 𝐝𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐨 𝟔𝟒%, situándose á cabeza dos seis concellos en canto a integración das veciñas e veciños participantes no mundo laboral.

A Alcaldesa, 𝐌𝐚𝐢𝐭𝐞 𝐓𝐨𝐜𝐢𝐧𝐨 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐞𝐢𝐫𝐨, destacou a importancia da colaboración supramunicipal e resaltou a proactividade e interés das alumnas/os na procura da mellora das súas habilidades profesionais.

CONCELLO DE PONTECESURES

El turista internacional gana peso en las visitas a Padrón.

El año pasado representó el 29 % de las más de 44.000 personas que atendió la Oficina de Turismo del Concello

El Concello de Padrón tendrá una participación destacada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid desde miércoles y hasta el domingo. La delegación padronesa, que estará encabezada por el alcalde Anxo Arca y por la concejala de Turismo, Chus Campos, además del técnico municipal Alberto Rey, presentará nuevas iniciativas para consolidar el municipio como uno de los principales destinos turísticos de Galicia. 

Así, entre los objetivos de la presencia de Padrón en la feria destacan afianzar los buenos resultados alcanzados el año pasado y seguir posicionando el municipio como referente en tradición, gastronomía y cultura, fomentando al mismo tiempo un turismo sostenible y de calidad, según relatan fuentes del Concello. Padrón estará representado en la entrada del pabellón, donde está instalado el stand de Galicia, con un tótem a cuatro caras que destacará los elementos más significativos del municipio. Además, tendrá visibilidad en el stand de Q de Calidad y S de Sostenibilidad, certificaciones obtenidas por la Oficina de Información Turística en 2024 y que serán recogidas en la gala organizada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

La presencia de Padrón en Fitur coincide con la presentación del último balance de datos turísticos del municipio, unas cifras que, según el Concello, confirman su papel protagonista en el panorama gallego, con más de 44.000 visitantes atendidos por la Oficina de Turismo a lo largo de 2024. Este aumento sitúa al municipio en una senda de crecimiento sostenido, impulsado por el Camino de Santiago y una oferta cultural, gastronómica y natural cada vez más diversa, añaden fuentes municipales.

De acuerdo con el balance del Ayuntamiento, el turismo internacional destacó en 2024, alcanzando el 29% del total de visitantes, con un incremento del 3 % respecto a 2023. Así, visitantes de países como Portugal, Estados Unidos e Italia lideran una lista que, para el Concello, refleja la proyección global de Padrón.

Además, para el Ayuntamiento la tradición jacobea es el gran atractivo turístico del municipio. Así, el 45 % de las visitas registradas fueron de peregrinos, a los que les expidieron 16.068 diplomas de la Pedronía y 312 diplomas de la Traslatio, que certifican su conexión con el Camino de Santiago. De acuerdo con fuentes municipales, estos datos confirman el impacto de las iniciativas locales que destacan la relevancia histórica y espiritual de Padrón como cuna el Camino.

En cuanto al Camino, según la Oficina del Peregrino, el año pasado recorrieron el tramo Portugués 88.730 peregrinos y 52.754 el trazado portugués por la costa, lo que supone que todos ellos pasaron por Padrón. 

Por otra parte, un año más los meses de verano volvieron a concentrar el mayor volumen de visitantes, siendo agosto el mes que más, con casi el 20 % de las visitas anuales. Por el contrario, pese a que el invierno sigue siendo una época de baja afluencia, el Ayuntamiento constató una mejora con respecto a años anteriores, «o que evidencia o potencial de atracción en tempada baixa», aseguran fuentes municipales.

En 2024, más de 2.200 personas participaron en visitas guiadas al casco histórico, al Jardín Botánico Artístico y en actividades teatralizadas, de acuerdo con el balance del Ayuntamiento. Además, la iglesia parroquial de Santiago, donde está el emblemático Pedrón, recibió cerca de 80.000 visitantes, consolidándose como uno de los principales puntos de interés turístico de Padrón.

El impacto digital también fue relevante, de acuerdo con el Concello. Así, el perfil de Facebook de Turismo de Padrón continúa liderando la comunicación en redes sociales, con más de 9.200 seguidores, mientras que Instagram superó los 3.100, «consolidándose como unha plataforma clave para a promoción do destino», señalan fuentes municipales. Paralelamente, el Concello entregó más de 15.000 planos turísticos a establecimientos locales, reforzando la atención directa a los visitantes, según explica.

Por todo ello, el gobierno local considera que los datos de 2024 evidencian que «Padrón non só é unha parada imprescindible no Camiño, senón tamén un destino que conxuga historia, natureza e innovación turística para ofrecer experiencias únicas a visitantes de todo o mundo».

La Voz de Galicia

Campaña «Mercar en Pontecesures».

Tras o sorteo realizado o pasado venres 10 de xaneiro entre todas e todos os participantes na campaña de Nadal «𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐏𝐨𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐬𝐮𝐫𝐞𝐬, 𝐭𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨!», ó longo desta semana comezaron a entregarse 𝗼𝘀 𝟰𝟵 𝗮𝗴𝗮𝘀𝗮𝗹𝗹𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗼𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹 𝗲 𝗼𝘀 𝗱𝗼𝘂𝘀 𝗰𝗵𝗲𝗾𝘂𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝟰𝟬 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹𝗼 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗼𝗻𝘁𝗲𝗰𝗲𝘀𝘂𝗿𝗲𝘀 para incentivar o consumo no noso comercio.

Máis de 𝟏𝟓.𝟎𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐩𝐞𝐥𝐞𝐭𝐚𝐬 entregadas polos comercios participantes ós seus clientes nesta campaña, dan boa conta do éxito desta iniciativa coa cal, o Concello de Pontecesures, busca 𝐝𝐢𝐧𝐚𝐦𝐢𝐳𝐚𝐫, 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐞 𝐟𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨 𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐨 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥.

Agradecer a participación dos locais comerciais e a boa acollida por parte do público desta campaña!

CONCELLO DE PONTECESURES