El Liceo homenajea a Bóveda al cumplirse 5 años de su muerte.

Una exposición descubre una parte de la obra pictórica del artista padronés ·· La inauguración de la muestra contó con la presencia de su viuda, Sara Paz

Cuando se van a cumplir los cinco años de la muerte de Carlos Bóveda, fallecido el 11 de julio de 2004 a la edad de 71 años, el Liceo de Noia dedica una muestra al pintor padronés. La exposición, que permanecerá abierta hasta finales de julio, en horario de 10.00 a 24.00 horas, fue inaugurada el pasado fin de semana con la asistencia, entre otros, de la viuda del artista, Sara Paz Seco, y, presidiendo la representación del Liceo, Alejandro Petisco.

El pintor noiés Xosé Luis Veiras Manteiga realizó una magnífica semblanza biográfica del artista fallecido, recordando desde sus inicios en Cerámica Celta, de Pontecesures, hasta su última exposición en Hostal de los Reyes católicos de Santiago.

También se refirió a su estancia de 40 años en la República Argentina y su relación con Laxeiro, Seoane, Castro Couso, Cordeiro, Geno Díaz y la viuda de Castelao, entre otros.

A su vez, el pianista argentino, Juan Carlos Cambas, leyó un texto del periodista de EL CORREO GALLEGO y amigo personal del homenajeado, Héctor Barrera, que no pudo asistir al acto por motivos profesionales. “Se le puede calificar de figurativista, pero, a diferencia de Seoane, que era constructivista, Bóveda prefirió ser lírico. Colores y trazos que convivieron en su memoria, cada uno de sus días, pese a la distancia, se convirtieron en telas”, señaló Barrera.

Por su último, indicó que en su obra “conviven oficios, paisajes y romerías y las manifestaciones populares de todo tipo, las felices y las otras”.

EL CORREO GALLEGO, 30/06/09

Álvarez Angueira declara en Caldas como imputado por el “caso del gasóleo”

El ex alcalde de Pontecesures, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, debe responder ante la justicia por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del “caso del gasóleo”, aquel que en el anterior mandato ?? verano de 2007 ?? sacó a relucir la oposición municipal pontecesureña y que guardaba relación con el presunto uso abusivo de combustible en los vehículos municipales.

El PP e independientes

Tras las denuncias que inicialmente habían presentado tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, el caso se archivó. Pero después de que los dos últimos concejales, ahora integrados en el gobierno tripartito, presentaran el correspondiente recurso ante la Audiencia, la sala provincial ordenó investigar los hechos en primera instancia, es decir, instó al Juzgado de Caldas de Reis a reabrir el caso y a instruir las diligencias correspondientes.

Tal y como se explicó en su día, lo que hizo la Audiencia fue admitir a trámite las denuncias presentadas por los independientes y el PP, refundirlas en una y transmitir al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Caldas las órdenes oportunas para llevar a cabo el proceso y dictar una sentencia.

Ahora, un año después de aquella resolución judicial, el Juzgado de Caldas cita a declarar como imputados al ex alcalde y al encargado del servicio de obras, que junto al representante de la gasolinera, que está citado como testigo, deben prestar declaración el 8 de septiembre para así dar comienzo a la fase instructora y tratar de arrojar luz, de una vez por todas, sobre este turbio asunto.
Motivo de numerosas denuncias públicas y judiciales, lo ocurrido con el uso supuestamente abusivo de gasóleo ocupó diversos plenos de la corporación municipal, marcados por la tensión entre gobierno y oposición ??por entonces gobernaba el BNG?? y cargados de graves acusaciones.

(máis…)

Villamor desmiente que dejara sin cobrar más de 90.000 euros a las pulperías padronesas.

Jesús Villamor Calvo, ex alcalde de Padrón, desmiente con rotundidad la acusación del concejal de Urbanismo José Rey de que, durante su mandato, dejó sin pasar al cobro más de 90.000 euros correspondientes a la ocupación de las pulperías del mercado dominical, en algún caso de hasta cinco años. Villamor asegura que la noticia dada por Rey es «tendenciosa», «atenta contra a miña dignidade» y que tiene «mala intención». El ex regidor añade que en ningún momento «o Concello deixou de ingresar eses cartos», una vez que lo que hacía era una «compensación» con las pulperías que se encargaban de hacer la fiesta de los mayores del día de San Xoán do Raio.

LA VOZ DE GALICIA, 30/06/09

A peregrinación do metal chega a Pontecesures.

Os integrantes da marcha pola defensa dos traballadores do metal, que chegarán mañá a Santiago camiñando para solicitar que a Xunta de Galicia se implique para solucionar o confilto laboral farán noite en tres pavillóns polideportivos da zona, dividíndose en tres grupos. O de Baño (Valga), o de Pontecesures e o do Souto en Padrón. Mañá saíran para Santiago todos xuntos, dende Padrón.
A Pontecesures chegaron os folguistas sobre ás 17 horas, sendo moi notable a presenza de moitos deles nos establecementos da localidade a última hora da tarde.