La Expedición Traslatio arrancará este sábado.

Participarán 150 personas siguiendo la estela de la Ruta Quezt

La directora de Turismo de Galicia, Nava Catro, participó ayer con el director de la Ruta Quetzal, Íñigo de la Quadra-Salcedo, en la presentación de la Expedición Traslatio para conmemorar este Año Santo. La expedición contará con 150 jóvenes, que revirirán la historia del Apostol Santiago en una ruta de diez días. 

La voz de Galicia

… Cuando en 1939 Nestlé abrió en Pontecesures la primera fábrica de leche condensada de España

Cuando Nestlé se instaló en España, una de sus primeras fábricas fue la de Pontecesures, a las orillas del río Ulla. Aunque la planta se inauguró en 1939, tiene su origen en la constitución de Ilepsa (Industria Lechera Peninsular SA), empresa propiedad de Nestlé que se fundó el 1 de febrero de 1938. A pesar de ello, no fue hasta el 16 de agosto de 1939 cuando salió de la factoría gallega el primer bote de leche condensada que se produjo. En 1983, esta planta se convirtió en la única fábrica del grupo en España dedicada a la fabricación de leche condensada. Cientos de familias de la comarca del Sar y bajo Ulla vivían entonces de la factoría cesureña. Además, desde 2012, es también la única de Nestlé en Europa, Oriente Medio y Norte de África que elabora este producto. En 2020, puso en funcionamiento también dos nuevas líneas de llenado que han supuesto una inversión de 1,9 millones de euros. Y como novedad, en 2020 la planta también empezó a elaborar un nuevo producto: La Lechera Veggie, primera alternativa vegetal a la leche condensada, producida a base de avena, arroz y azúcar y que está especialmente ideada para que los consumidores veganos, vegetarianos y flexitarianos.

El correo Gallego

Gonzalo Castaño: “Siempre le estaré agradecido a Nestlé”

Recuerda Gonzalo Castaño, jubilado de Nestlé, que llegó a la factoría de Pontecesures siendo solo un chaval. El padronés, que incluso le ha dedicado un poema a esta histórica fábrica, explica que “llegué allí a temprana edad, buscando mis sueños, que luego se hicieron realidad”. Aunque se jubiló trabajando para la compañía en Madrid, explica que en la emblemática planta de leche condensada entró como aprendiz, y allí se curtió durante quince años para luego dar el salto a otras responsabilidades en la multinacional suiza. De la Nestlé de Pontecesures recuerda con nostalgia a todos sus compañeros, algunos grandes amigos; y también grandes momentos, muy felices, de la juventud. Conserva como oro en paño el Rolex que la compañía suiza regalaba a sus trabajadores más veteranos.

El Correo Gallego

As rúas de Padrón recuperan o 24 de xullo o Gran Derbi Asnal.

O Concello de Padrón vén de facer públicas as bases que rexerán o Gran Derbi Asnal 2022, unha cita senlleira e moi atractiva para o público que reúne edición tras edición a centos de seguidores polas rúas de Padrón, no marco das festas do Santiaguiño do Monte. Como xa vén sendo tradicional, a popular carreira de burros volverá ás rúas do casco histórico da vila o día 24, véspera do día grande do Santiaguiño do Monte, ás 20.30 horas.

Os e as xinetes que desexen participar na carreira deberán formalizar a súas inscricións entre os días 11 e 21 do mes de xullo (ambos inclusive). Para elo deberán entregar a correspondente solicitude de participación nas oficinas do Centro Social, de luns a venres, en horario de 9.00 a 14.00 horas. Tamén poderán remitir a mesma por correo electrónico ao enderezo cultura@padron.gal.

CONDICIÓNS. Tal e como recollen as bases do concurso, só poderán participar persoas maiores de 16 anos. Os participantes menores de 18 anos terán que formalizar a inscrición acompañados do pai\nai ou titor\a legal e presentar o DNI. Desde o Concello precisan que non se aceptarán inscricións o mesmo día da carreira.

En canto aos galardóns, nesta edición do certame establécese un primeiro premio de 100 euros e trofeo para o propietario do burro que faga o percorrido completo e chegue á meta no menor tempo.

O segundo premio será de 80 euros e trofeo, e o terceiro, de 60 € e trofeo. Tamén se establece un premio especial á mellor morfoloxía cunha contía económica de 50 euros e o seu trofeo.

Así mesmo, co obxecto de potenciar a participación no Derbi Asnal 2022, o Concello de Padrón gratificará con 40 euros ao dono de cada animal participante e con 20 euros a cada xinete.

Subliñar que a carreira de burros consistirá en dar catro voltas ao circuíto circular deseñado polo casco histórico, con saída e meta na rúa Tetuán. Deste xeito, xinetes e monturas pasarán pola rúa Real, a praza de Ramón Tojo, rúa Rosalía de Castro, rúa Longa e a propia rúa Tetuán ata completar a totalidade das voltas previstas.

En canto ao xurado, composto por 5 persoas e nomeado pola Concellaría de Festexos, será o encargado de supervisar e valorar o derbi. E, unha vez finalizada a carreira, levantará a acta correspondente.

CONTROL. Como xa vén sendo habitual, un equipo de veterinarios será o encargado de supervisar a saúde e as certificacións dos animais participantes.

Cómpre remarcar que cada burro inscrito deberá estar identificado co microchip e gozar de boas condicións sanitarias. Non se aceptará a participación de ningún burro sen microchip, que non estea correctamente identificado ou que, os veterinarios non consideren aptos para o concurso.

As bases do certame tamén establecen a prohibición de maltrato animal, o uso do freo, fusta ou calquera outro elemento para arrear ao animal durante a carreira. Quen faga uso dos mesmos quedará automaticamente descualificado, segundo precisan.

O dorsal co número de participación entregarase por orde de solicitude no Campo do Souto (diante daspolbeiras), unha vez realizada a revisión e certificación polo persoal veterinario. Cada xinete deberá levar o dorsal colocado nun lugar visible.

Indicar, finalmente, que os premios e gratificacións aboaranse ao remate do concurso, unha vez finalizada a carreira, segundo consta nas bases.

El Correo Gallego