El mal tiempo no frena a los peregrinos que cruzan la Variante y el Camino Portugués.

Ecuador, Marruecos y Costa de Marfil son algunos de los países de origen de los trescientos caminantes que ayer cruzaron Valga

El clima no nos está ofreciendo su mejor cara durante esta Semana Santa. Pero eso no ha frenado a los cientos de peregrinos que habían reservado estos días para cubrir etapas de las distintas rutas del Camino de Santiago que cruzan el sur de Arousa, así que es frecuente ver, estos días, como caminan cubiertos con chubasqueros con los que aspiran a protegerse del agua.

El trasiego en la Variante Espiritual es evidente. Este año, de hecho, se ve un número inusualmente alto de personas que deciden hacer a pie el tramo entre Vilanova y Pontecesures, que usualmente se realiza en barco. Pero hay quien prefiere hacer ese tramo atravesando Vilagarcía, Catoira y Valga hasta llegar a Pontecesures, donde la Variante entronca con el Camiño Portugués. Aunque la ruta discurre en toda esa zona por distintas carreteras y caminos, lo cierto es que es frecuente estos días cruzarse con peregrinos en la PO-548.

El Camino Portugués también registra, esta Semana Santa, un enorme trasiego. Efectivos de Protección Civil de Valga se ocupan de recorrer la ruta varias veces al día para echar una mano a las personas que puedan necesitarlo. Ayer por la mañana, explicaban desde este servicio, habían contabilizado a más de trescientos peregrinos. «En Semana Santa sempre é así, vén moitísima xente de todos lados», explican los valgueses. Algunos, desde países como Ecuador, Marruecos y Costa de Marfil.

La Voz de Galicia

Cortizo confía en aumentar su creciente relevancia en Murcia con un nuevo centro logístico.

La multinacional invirtió 2,1 millones de euros para construir este edificio de 4.075 metros cuadrados

La multinacional Cortizo, con sede en Padrón, estrenó nueva delegación en Murcia, tras una inversión de 2,1 millones de euros para construir un centro logístico de 4.075 metros cuadrados de superficie en el polígono industrial.

La Voz de Galicia

El Concello de Pontecesures renovará de forma integral la calle Borobó para mejorar el acceso.

El Concello de Pontecesures renovará de forma integral la calle Borobó para mejorar el acceso
La alcaldesa visitando la calle Borobó.

El Concello de Pontecesures transformará de manera radical la calle Borobó con el fin de facilitar el acceso a la zona con más equipamientos del municipio. La alcaldesa, Maite Tocino, explica que el proyecto supondrá una reforma integral que mejorará tanto la circulación de los coches como la peatonalsolucionará los problemas con el saneamiento y, también, incrementará la accesibilidad al sustituir las actuales escaleras que conectan la pasarela sobre la N-550 con la calle por una nueva rampa que permitirá una llegada más cómoda al centro de salud.

La alcaldesa señala que el gobierno local decidió priorizar esta actuación debido a que se trata de la carretera donde se encuentran el centro juvenil, la biblioteca, la escuela infantil, el centro de salud, el pabellón municipal y muchas otras instalaciones locales de interés para la ciudadanía.

La obra está financiada por el plan +Provincia de la Diputación de Pontevedra, por un valor que asciende a los 217.931 eurosEn las próximas semanas, el Concello de Pontecesures licitará la adjudicación de los trabajos, que supondrán un cambio de casi 2.800 metros cuadrados entre el inicio de la calle Borobó en el cruce con la PO-2014 hasta el núcleo de la Infesta. 

Diario de Arousa

José Pereira, un veciño de Baño, entra no club dos centenarios de Valga.

É o único home nun club restrinxido de veciños máis lonxevos no que xa figuraban tres mulleres

José Pereira Comparada, veciño de Baño, cumpriu este xoves un século de vida. Como adoita facer nestes casos, o alcalde poupular de ValgaJosé María Bello Maneiro, acuidiu ao fogar deste home para felicitalo e facerlle un pequeno agasallo na súa condición de novo integrante do club das persoas que teñen un século de vida ás súas costas. É o único home centenario de Valga e a cuarta persoa de máis idade do municipio, despois de María Tarrío (102 anos), Benilde Castaño e Manuela Eiras (as dúas con 101). Coñéceas ás tres e sobre elas estivo falando co alcalde. «Ten unha memoria espectacular, acórdase de todo», comentaba unha das súas fillas, que indicaba que «falar da xente e das historias de antes reláxao moito».

José naceu na Canle, en Cordeiro, foi á escola en Ferreirós e empezou a traballar como albanel cando aínda non cumprira os 14 anos. «Foi sempre moi traballador e ía ben lonxe na súa bicicleta, que levaba chea de niveis, caldeiros…”, contan os seus achegados. O propio José lémbrase aínda de canto lle costou a bibicleta: «600 pesetas». Ao casar con Josefa Otero Pardal trasladouse a vivir en Baño, onde continúa. Tivo sempre unha saúde de ferro e con 82 anos José «operouse da cadeira e foi cando estreou a cartilla da Seguridade Social, antes nunca tivera nada».

La Voz de Galicia

Semana Santa 2025 en Pontecesures

JUEVES SANTO

10.30 horas. Celebración Penitencial.

19:30 horas. Cena del Señor.

22:00 horas. Hora Santa.

VIERNES SANTO

10:30 horas. Procesión del Nazareno (saliendo de A Plazuela).

10:30 horas. Procesión de la Virgen de los Dolores (saliendo de A Plazuela).

10:30 horas. Procesión Cruz de los Jóvenes (saliendo de A Plazuela).

12.00 horas. Sermón del Encuentro, en A Plazuela, a cargo del Rvdo. D. Víctor Blanco Naveira, Delegado Diocesano del Clero.

19:30 horas. Pasión del Señor.

SÁBADO SANTO

21:00 horas. Solemne Vigilia Pascual

El GDR O Salnés-Ulla Umia gestiona 450.000 euros de nuevas ayudas.

Reunión reciente del GDR de O Salnés. |  FDV
Reunión reciente del GDR de O Salnés.

La directiva del GDR O Salnés-Ulla Umia ratificó hace unos días los baremos -ya aprobados por Agader– que regirán valoración de proyectos presentados a la nueva convocatoria de ayudas, cuyas bases saldrán próximamente.

Serán 450.000 euros dirigidos a subvencionar proyectos privados , así como no productivos (de entidades locales) y los que sí lo son (procedentes de instituciones de carácter privado). Desde la entidad explicaron que ya están inmersos en la programación Leader 2023-2027 y que durante la reunión también se aprobaron cambios en la directiva.

Más concretamente, en la vicepresidencia y la secretaría, que ha recaído en los socios Ricardo Martínez, alcalde de Portas, y en el diputado de Pontevedra, Juan Deza, que también es edil de Turismo en Sanxenxo, respectivamente.

Faro de Vigo