Tourís presenta en Valga las ayudas a las asociaciones.

El diputado provincial de Acción Comunitaria, Javier Tourís, acompañado por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se reunió con las asociaciones de esta localidad para darles a conocer las bases de los programas de su área que impulsará la Diputación en 2025, que son el Provincia Comunitaria y el Máis Aqua.

Se trata de dos iniciativas que repiten, «tras la gran acogida de sus primeras ediciones». A mayores, este año se convoca un programa nuevo, el Máis Novaqua. Juntos recibirán un presupuesto inicial de 2,4 millones de euros, un 20 por ciento más que en 2024.

Faro de Vigo

Los abogados de Padrón no tienen ni ordenador ni impresora en el juzgado y reciben a los clientes en el pasillo.

En una imagen de archivo, el edificio de los juzgados de Padrón, con el parque infantil anexo

En una imagen de archivo, el edificio de los juzgados de Padrón, con el parque infantil anexo.

El delegado del colegio en el partido judicial lleva un año reclamando al Concello una plaza de aparcamiento reservada para el turno de oficio

Los abogados que trabajan en el partido judicial de Padrón carecen de las más elementales condiciones para poder trabajar en los juzgados de la capital de la comarca de O Sar. Como explica el delegado del Colexio da Avogacía de Santiago en la zona, Xosé Antón Barreiro Pereira, no tienen un despacho propio, como sí ocurre en otros edificios del área de Compostela, lo que les acarrea numerosas dificultades.

Para empezar, esa falta de despacho hace que no tengan ni un ordenador ni una impresora con la que poder trabajar cuando se encuentran en los juzgados padroneses. Tampoco un espacio para poder recibir a los clientes, lo que les obliga a tener en los pasillos la primera toma de contacto con ellos. «Fálase con eles alí, polo que a confidencialidade, decoro e dignidade con que se debe de recibir e tratar a unha persoa brilla pola súa ausencia», se lamenta el representante del Colexio da Avogacía en Padrón. «Incluso os días de xuízos rápidos os clientes están sentados nun banco de madeira e escoitan como se fala con outro cliente e así respectivamente, mais ben parece aquilo un mercado que un xulgado», añade.

Las quejas de los letrados del municipio no van únicamente dirigidas a la Xunta, que es la que tiene las competencias en lo que al edificio judicial se refiere. Tampoco están recibiendo por parte del Concello de Padrón la respuesta que les gustaría a sus demandas. En este sentido, el delegado del colegio hace ya casi un año —se cumplirá el 1 de febrero— que solicitó al Ayuntamiento que se habilite una plaza de estacionamiento reservada para los abogados del turno de oficio, como es lo habitual en los juzgados. Sin embargo, Barreiro ya ha presentado tres escritos en este sentido y no ha obtenido respuesta. «Nas fins de semana, sobre todo o domingo que hai feira, temos problemas para estacionar a tempo, e isto é moi grave, toda vez que un detido non ten porque estar máis tempo nesa condición porque o letrado non logra aparcar», señala.

La Voz de Galicia

Un vehículo se sale de la calzada en el alto de Cordeiro.

Al filo de las tres de la tarde de este sábado, saltaban las alarmas en Valga; se acababa de registrar un accidente en el alto de Cordeiro, uno de los puntos complicados de la PO-548. En esta ocasión, afortunadamente, no se registraron heridos. El suceso de produjo cuando un vehículo que se dirigía a Vilagarcía, en plena subida, se salió de la calzada, sin mayores consecuencias.

La Voz de Galicia

El Plan +Provincia de la Diputación 2025 atribuye a Pontecesures 295.914 €.

Así lo anunció ayer la Diputación. El Plan repartirá 11,6 millones de euros entre los concellos de O Salnés y el Ulla/Umia. Con esta cantidad se podrán ejecutar diferentes proyectos, pagar gasto corriente y obras puntuales; realizar contrataciones de personal y redactar planes para la transformación de la movilidad en zonas rurales y Urbanas.

A Valga se le atribuyen 436.536 € y a Catoira 339.893.

A Carreira Popular de Pontecesures abre inscrición e recadará fondos para Adega.

MONICA IRAGO

A proba oferta un ano máis as distancias de 4 e de 8 quilómetros para os corredores das categorías sub-18, sénior e máster

Odomingo 26 de xaneiro ás once horas a Prazuela escoitará o pistoletazo de saída da vixésimo cuarta edición da Carreira Popular de Pontecesures. Unha proba que desde hai xa anos conta coa peculiaridade e o atractivo de ofrecerlles aos corredores das categorías júnior (sub-18), sénior e máster a oportunidade de competir sobre unha distancia de 4 quilómetros ou de 8, facendo a escolla no momento da súa inscrición. Algo que poderán facer ata as 23.59 horas do día 22 de xaneiro a través do sitio web www.emesports.es.

As categorías mencionadas, que comparten hora de saída, esixen o pagamento de 6 euros no momento do rexistro dos participantes. Un diñeiro que cada ano vai destinado a unha causa solidaria ou a apoiar o labor social dunha asociación. Desta volta, a beneficiaria será Adega, o colectivo de defensa ambiental máis activo e con maior implantación de Galicia, dedicado a promover un modelo de desenvolvemento ecoloxicamente sustentable e socialmente xusto que reduza as desigualdades dentro de cada país e entre estados diferentes.

Ademais das cinco categorías júnior, sénior e máster (3), cadetes (nados nos anos 2010 e 2011) e infantís (2012 e 2013) compartirán saída ás 11.45 e 1.500 metros de carreira, os alevíns (anos 2014 e 2015) botarán a correr ás 12 cun quilómetro por diante, os benxamíns (2016 e 2017) ás 12.15 coa mesma distancia cos alevíns, os pitufos (2018 e 2019) ás 12.30 con 450 metros, e os biberóns (nados no 2020 e posteriores) ás 12.40 con 150 metros de percorrido.

Correr nas categorías cadete e inferiores é de balde. Con todo, os pais e titores dos rapaces teñen a posibilidade de sacarse un dorsal solidario personalizado por 6 euros en www.emesports.e mesmo elevar, como os futuros participantes nas probas de 4 e de 8 quilómetros ou calquera particular, a contía que se lle doará a Adega aumentando o prezo da súa inscrición no momento de formalizala.

Haberá medallas para os tres primeiros de cada categoría, trofeos para os tres mellores das clasificacións dos 4 e dos 8 quilómetros, para a persoa de maior idade que consiga rematar a proba polos seus propios medios e ao primeiro cesureño e cesureña nos 4 e nos 8 quilómetros. A nivel de clubs, repartiránse 300, 200 e 100 euros para os mellores, sendo obrigado que oito dos seus atletas logren cruzar a meta.

La Voz de Galicia

XXIV Carreira Popular (2025) en Pontecesures

XXIV Carreira Popular (2025) en Pontecesures
XXIV Carreira Popular (2025) en Pontecesures

Programa 2025

Este año la Carreira Popular del municipio de Pontecesures llegará a su vigésima cuarta edición. La cita de este ya clásico evento deportivo será el próximo domingo 26 de Enero a partir de las 11.00 horas, y tanto su salida como meta estarán ubicadas en A Plazuela.

La distancia mínima será de +/- 150 metros, correspondiente a las modalidad biberones, y la máxima de 8 kilómetros, que deberán completar los participantes de la categoría absoluta.

En la carrera podrán participar tanto atletas federados como no federados.

El precio de la inscripción será gratuita para las categorías escolares (de biberones a cadete) y tendrá un coste de 6 euros para los participantes de la prueba absoluta (de junior a master).