O Náutico de Pontecesures recibe 2.000 euros da Xunta para adquisición de canoas e kaiaks.

Clubs e concellos da zona reciben da Xunta 100.000 euros para material e infraestructuras
A Concellería de Cultura e de Deporte da Xunta de Galicia vén de anunciar a distribución das súas axudas anuais a clubs e concellos para equipamentos e infraestructuras deportivas. Partidas que na provincia de Pontevedra suman case un millón de euros, dos cales 100.000 irán parar a Arousa e o Baixo Ulla.
Por Concellos, o de A Illa de Arousa é o máis beneficiado, cun total de 26.000 euros para a substitución da cuberta do pavillón polideportivo. Dez mil este ano e 16.000 no 2009. O de Vilagarcía recibíu 22.000 euros (10.000+12.000) para o acondicionamento do pavillón de carril. Ao Concello de Catoira concedéronselle 12.500 euros para a adquisición de equipamento deportivo para o club de piragüismo, 10.000 ao do Grove para a compra de canastras de baloncesto e material de ximnasio, e 1.000 á administración local de Vilanova para a adquisición de taboleiros de baloncesto.
Catorce clubs na lista
No capítulo de clubs, son catorce as entidades deportivas da zona beneficiadas, sendo o Club de Remo Mecos o mellor parado cunha axuda de 5.000 euros para o arranxo do foxo de remo das súas instalacións.
O As Torres ingresará 4.000 euros para melloras no seu ximnasio e a renovación de barcos, que unidos á subvención do Concello, elevan a 16.500 os euros destinados polo departamento autonómico de Deportes ao piragüismo catoirense.
A Asociación Cultural e Deportiva Dorna da Illa terá 3.500 euros para a adquisición de dúas dornas polbeiras e dúas velas, e cinco clubs recibirán 2.000 euros cada un: a Asociación Deportiva Corón, para a instalación de iluminación no seu campo de fútbol; o Breogán do Grove, para a compra dunha zodiac con motor; o Náutico Pontecesures, para a adquisición de canoas e kaiaks; o C.R. Vilaxoán, que mercará co diñeiro unha traineiriña; e o Piragüismo Illa De Arousa, para a compra dun remolque e estanterías para as piraguas.
A asociación Fasquía da Illa (1.500 euros), o Piragüismo Cambados (1.500), o Cambados Tenis de Mesa (1.000), o Ribadumia Tenis de Mesa (800), o Pérez Sub de Vilagarcía (600) e o Xadrez Fontecarmoa (500) completan a nómina.

Cultura e Deporte non concede subvención algunha ó concello de Pontecesures para instalacións deportivas en 2008.

No Diario Oficial de Galicia do 11 de marzo de 2008, saíu publicada a orde de 5 de marzo de 2008 pola que se aprobaban as bases reguladoras para a concesión de subvencións para a realización de obras de infraestrutura deportiva de titularidade pública ou privada e para a adquisición de equipamentos deportivos. Agora publicase a resolución desta orde.
O Concello de Pontecesures solicitou axuda para a instalación do marcador no pavillón municipal (orzamento: 3.251,97 ?) e para acondicionar par ximnasio unha zona do propio pavillón (orzamento: 63.386,23 ?). Ámbalas dúas solicitudes foron denegadas.

Neogaleguistas.

Danme noxo estes novos galeguistas: os que din “os galegos/as”, os “cacos” e as “cacas”, os “gilipollos/as”. Estes son os finos que cando falaba galego na escola me chamaban pailán e aldeano.

Mensaxe dun anónimo publicado en “LV. De luns a venres”. 11/09/08

Inspección fluvial.

Un total de 240 grupos de voluntarios estudarán o estado de saúde dos ríos galegos e limparanos a partir do próximo luns.

“Cada vez hai máis xente que decide limpar estes ecosistemas, pero non saben como facelo”.
Ramsés Pérez, voceiro da asociación Adega.

Os grupos de voluntarios recollerán información estre o día 15 de setembro e o 31 de outubro. Estas actividades enmárcanse dentro da campaña de outono do Proxecto Ríos, organizado pola organización ecoloxista Adega.
Segundo explicou o coordinador dos grupos do proxecto, Paco Bañobre, os grupos, cunha media de dez voluntarios cada un, realizarán actividades de inspección dúas veces ao ano nos treitos deos ríos que elixen. Así., elaborarán un inventario de flora e fauna e analizarán as características físico-químicas da auga.
Para formar estes grupos de voluntarios, o proxecto celebrará unha “saída formativa” o próximo 27 deste mes na Estación de Hidrobioloxía do Encoro do Con, en Vilagarcía, na que incidirán no recoñecemento dos macroinvertebrados. Nesta liña, Bañobre asegurou que “a través dunha metodoloxía sinxela, calquera persoa” pode coñecer a situación dun río.

Limpeza simultánea. Entre as actividades previstas, a principal novidade consistirá nunha limpeza simultánea de varias canles fluviais de Galicia, o vindeiro sábado 4 de outubro. Esta iniciativa servirá para crear un protocolo para seguir na limpeza dos ríos.

“LV. De luns a venres”. O gratuito galego. 11/09/08

O “Joyería Riveiro” comeza a liga goleando fóra da casa.

O equipo cesureño de fútbol de veteranos “Joyería Riveiro” encadrado no grupo 5 la Liga de Veteranos de Pontevedra gañou fóra ó Mercaron por 2-4 o pasado fin de semana, e marcha 2º na táboa por detrás do equipo Rápidos de Xeve.

O vindeiro sábado, os cesureños xogarán o primeiro partido na casa contra o Caldas Veteranos no flamante Campo Ramón Diéguez, xa co céspede artificial.

Un padre a 7.000 kilómetros.

Un cesureño tiene a su mujer e hija en colombia, y no las dejan salir del país.

La ley tiene más de una cara y, a veces, historias sencillas dejan grandes perjudicados en el camino. Andrés Portas González nación en Pontecesures hace casi 26 años, y ahora tiene ante sí un problema de dificil resolución. Los otros dos implicados en esta historia de jueces y papeleos son Sandra Muñoz Muñoz, una chica colombiana de 30 años, y la hija de ambos.
Sandra y Andrés se casaron al otro lado del Atlántico hace años y medio y, desde entonces, las autoridades españolas se resisten a dar el visto bueno a la unión. Detrás del recelo está la sospecha de que se pudiera tratar de un matrimonio de conveniencia, algo que se niega desde las partes. Mientras tanto recursos, protestas y viajes entre una y otra orilla.
Andrés acaba de denunciar al Consulado de España en Colombia por el trato recibido allí, cuando intentaba lograr permiso para traer a Galicia a la esposa y a su hija, pues esta última, al ser desdendiente de español, tiene derecho a la nacionalidad. Andrés solicitó información sobre la negativa a registrar el matrimonio, algo que fue denegado por una funcionaria del consulado.
El denunciante relata que “pedí entonces la hoja de reclamaciones o un justificante de haber estado allí, y un guardia civil me dijo que aquello no era España y que no se daba ninguna de las dos cosas”. Andrés se negó a marcharse del consulado y, acto seguido, fue detenido por dos agentes “por orden del señor consul”, según consta en la denuncia.
Sacándolo de la planta en la que se encontraba, el denunciante asegura que fue amenazado con ser entregado a la policía colombiana y tras tomarle los datos, fue expulsado del edificio. Andrés, sorprendido, acudió al Ministerio del Interior colombiano para informarse si era legal su entra a las fueerzas de seguridad de Colombia y allí le aseguraron que era un problema de soberanía española y que ellos no podían hacer nada.
La denuncia presentada el lunes en Vilagarcía es el último episodio de una carrera larga contra las trabas administrativas.
A principios de 2007 Andrés y Sandra se casaron en Colombia. Para validar la unión las autiridades españolas entrevistó a los cónyuges. Ella en junio de 2007. ?l en octubre.
El veredicto se retrasó hasta julio de este año, recalando en el Juzgado de Paz de Pontecesures. y se comunicó la negativa al “presumirse un matrimonio de complacencia a partir de las entrevistas”.
Sandra apeló la sentencia ateniéndose a la legalidad del matrimonio y a la existencia de una hija en común. Además, al recurso se adjuntaron los informes que certifican la dependencia económica de Sandra y la niña del propio Andrés, quien cada mes envía, a través de giro postal, 500 ? a Colombia.
En los próximos días llegará la contestación final del consulado español. Mientras tanto, las autoridades deniegan cualquier tipo de visado para Sandra o para su hija (incluso el de turismo), manteniéndose bloqueadas en su país de origen.
Por el momento, todas las denuncias están cursadas y los trámites caminan, aunque despacio. Andrés sigue trabajando en Pontecesures a la espera de algo, y mientras tanto su mujer y su hija se encuentran a 7.000 kilómetros de distancia.

FARO DE VIGO, 11/09/08