FOTOS DA CABALGATA DE REIS

O sábado á tardiña pasaron os Reis Magos por Pontecesures, coma noutras ocasións.

Este ano achegaronse en “Carroza Real”.

100_8339-web.JPG

Na Prazuela do pobo foron recibidos polas autoridades do Concello e o Cura:

100_8287-web.JPG

100_8299-web.JPG

Acompañaban a comitiva real varias carrozas, coma unha de anxeliños:

100_8259-web.JPG

Ou a da Princesa Brancaneves:

100_8262-web.JPG

A Asociación Cultural Xarandeira sumouse a este desfile de carrozas cunha escena mais galega:

100_8272-web.JPG

Non faltaba detalle nesta escena:

100_8282-web.JPG

Finalizou o desfile de Reis cunha entrega de regalos para todos os nenos participantes:

100_8327-web.JPG

E así as suas Maxestades de Oriente marcharon a entregar os regalos ós nenos nas casas:

100_8342-web.JPG

Por fru, fai

Ernesto López Veiga, de Cordeiro, gañador do VI Concurso de Beléns de Valga.

Onte pola tarde celebrouse a entrega de premios e roscóns os gañadores deste concurso. A cerimonia estivo presidida polos Reis Magos de Oriente.
O primeiro premio, dotado con 300 ?, foi para a composición elaborada por Ernesto López Veiga, mentres que o segundo posto, con 200 ? levaronno Raúl e Fernando Gómez Mendoza, de Valga. En terceiro lugar quedaron empatados, e se levaron 100 ? cada un, Pablo Touceda (Valga) e Samuel Millán (Xanza)

O valeiro Cándido Portas capturou hoxe a primeira lamprea da tempada no Ulla.

 100_8354-web.JPG

A media mañá de hoxe o valeiro Cándido Portas Pérez, levantou a primeira lamprea da tempada no Ulla. Foi un exemplar de entre 1.100 e 1.200 gramos e o feito levantou certa espectación no peirao coa presenza de varios medios de comunicación.
A lamprea foi adquirida polo Restaurante “Olivo” de Pontecesures que pagou a cantidade de 70 euros polo peixe.

100_8359-web.JPG

El Concello de Pontecesures y Caixanova reparten 2.000 discos de control para la zona azul.

El Concello de Pontecesures y la sucursal de Caixanova de la villa comenzaron a repartir de forma gratuita los discos para controlar el cumplimiento de la limitación horaria de la zona azul, que entrará en funcionamiento en las próximas semanas.

En total se elaboraron 2.000 discos, en los que aparece de fondo la imagen de la iglesia parroquial. Sobre ella está impreso el lema “Acerta e aforra mercando en Pontecesures”, así como los horarios en los que se aplicará la zona azul.

La alcaldesa, Maribel Castro, indicó que el miércoles comenzarán los trabajos de colocación de las señales verticales para delimitar el espacio de aplicación del sistema de estacionamiento limitado. Afectará al tramo de la calle San Lois comprendido entre la Rúa Ullán y la Travesía del Muelle de lunes a viernes entre las 9 y las 13 horas y entre las 17 y las 20. Los sábados se aplicará solo por la mañana. El tiempo máximo de aparcamiento será una hora.

Cuando se coloquen las señales se dejarán unos días en los que no se multará para que los vecinos se habitúen. Una vez pasado este plazo, quienes incumplan el horario deberán afrontar una sanción de 90 euros.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/07

La plataforma en defensa del tren de cercanías cortará la vía férrea el día 19.

La coordinadora de afectados “Portas non pode perde-lo tren” acordó en su última asamblea poner fecha a sus primeros actos de protesta y movilizaciones para exigir al Ministerio de Fomento que mantenga el servicio de ferrocarril de cercanías con parada en el municipio.

La plataforma anunció ayer que el próximo 19 de enero realizará un corte de la vía férrea a la altura de la estación de Portas, que Fomento pretende cerrar en el primer semestre de 2008. Asismismo, el Ministerio tiene intención de levantar la actual vía entre Portas y Vilagarcía, de forma que los trenes se desviarán por la variante del AVE y no pararán en la villa.

Para tratar de evitar esta merma en los servicios públicos, los vecinos optaron por “medidas de presión”, entre las que se incluye el corte del día 19. ?ste se prolongará durante quince minutos, entre las 17:15 y las 17:30 horas y, según explicaron los portavoces de la coordinadora, es una “justa reivindicación de nuestros derechos e intereses legítimos”. Hoy mismo, representantes de la plataforma entregarán en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra un escrito en el que informan sobre la celebración de esta protesta. Lucía Latorre, presidenta del colectivo, hace un llamamiento para que todos los vecinos de Portas acudan al acto, al igual que habitantes de otros pueblos cercanos que también se verán afectados por el cierre de la estación.

Los miembros de la coordinadora insisten en que el tren es el único medio de transporte público con el que cuenta el municipio desde hace más de cien años y “el más popular que articula a todos los pueblos, también los pequeños”. Consideran que, si se suprime el ferrocarril en la villa, “nos dejan sin otra alternativa de transporte público”. En su campaña para tratar de evitarlo llevan recogidas ya alrededor de 4.000 firmas que fueron enviadas a Fomento y a la Xunta.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/07