Falleció Charo Bandín.

A los 92 años de edad, falleció hoy Rosario Castro Bandín, vecina de la rúa Portarraxoi nº 47 (donde está instalada la capilla ardiente), viuda de Julián García Domínguez. Mañana lunes 5 de abril, a las 11 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Posteriormente, los restos mortales serán incinerados en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

El sector hostelero de Padrón resiste como puede sin Pascua, sin peregrinos y con un mercado a medio gas.

La Asociación de Hostelería teme que algunos negocios no puedan continuar abiertos tras el verano.

La hostelería es uno de los sectores más golpeados por la pandemia y, en el caso de Padrón, mucho más, porque el covid afectó a tres de sus principales fuentes de recursos. Las fiestas grandes de Pascua suponen un gran ingreso anual para el sector y, por segundo año, no hay celebración de ningún tipo. A mayores, el Camino está muy parado y apenas se ven peregrinos, que es otra fuente importante de ingresos para la hostelería, sobre todo a partir de esta época del año.

Pero en Padrón hay un tercer factor que condiciona la actividad económica de este sector y que es el mercado ambulante de los domingos, que está funcionando a medio gas, con lo que la afluencia de público es menor en la villa, con el consiguiente perjuicio para la hostelería e incluso el comercio local.

Estos tres factores están haciendo que la hostelería padronesa atraviese un momento delicado que se complica, además, con la normativa de prevención del covid, que tienen que cumplir y hacer cumplir, tal y como señalan desde la Asociación de Hostelería de Padrón. Se refiere a que muchas veces tienen que recordar a la clientela el uso obligatorio de la mascarilla o que a las nueve de la noche tienen que irse para poder cerrar el local.

Así, visto que la vida de Padrón está condicionada por la falta de fiestas como la Pascua, la ausencia de peregrinos y un mercado ambulante que está muy por debajo de su actividad normal, desde la entidad creen que a algún local le podría costar poder seguir abierto después del verano.

En cuanto al mercado ambulante, este domingo y el próximo se celebrará al no haber fiestas de Pascua una vez que durante estas fechas se suprimía para dar paso a las atracciones de feria. Estas no estarán, pero si estarán abiertas hasta el lunes, incluido este día, las pulperías que trabajan todo los domingos en el Campo del Souto, junto a la piscina municipal.

Tal y como anunciaron en sus perfiles de redes sociales, estarán abiertas estos días festivos para que no haya Pascua sin pulpo, producto que también se puede degustar en la hostelería local, con locales con gran tradición en su preparación. De hecho, degustar el pulpo puede ser un buen plan para ir estos días a Padrón, incluida una visita a la villa.

La Voz de Galicia

Nestlé, comprometida con la FP Dual.

La consejera de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, Marina Lombó Gutiérrez, y el director de la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón, Alberto López Caballero, han firmado esta mañana un nuevo convenio de colaboración para promover e impulsar la Formación Profesional Dual en la Comunidad Autónoma. Gracias a este convenio, la planta cántabra de Nestlé prevé recibir y formar a más de un centenar de estudiantes de los institutos de su área de influencia.

Así pues, los jóvenes realizarán prácticas formativas en la fábrica durante seis meses con una compensación económica en forma de beca. Con la voluntad de que desarrollen al máximo sus competencias y conocimientos sobre la industria alimentaria, Nestlé colaborará con el profesorado, incluso con formación en sus instalaciones, para adecuar al máximo el currículum formativo de los estudiantes a las características, técnicas y sistemas empleados en la planta para que, al finalizar su paso por la Compañía, hayan obtenido formación clave de cara a su futuro en el sector. “Es un orgullo poder renovar este convenio y que, desde 2013, estudiantes de FP Dual estén realizando sus prácticas formativas en nuestra fábrica. Este acuerdo es un fiel reflejo de la apuesta de Nestlé por el empleo y la formación a través de su programa “Global Youth Initiative: Nestlé Needs YOUth” y de nuestra voluntad de ofrecer oportunidades, tanto laborales como educativas a nuestros jóvenes”, destaca Alberto López Caballero, director de la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón.

Apostando por la FP Dual en femenino

Desde sus inicios, Nestlé ha estado comprometida con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la organización, siendo además una fiel defensora del respeto por las diversas culturas, tradiciones y la no discriminación por razón de nacionalidad, religión, etnia, sexo o edad. Un hecho que también impulsa en sus prácticas formativas. De hecho, el 60 % de los alumnos de FP Dual que pasaron por la fábrica cántabra en 2020 fueron mujeres.

En esta línea, el próximo 29 de marzo comienza la novena promoción con el IES Lope de Vega (Santa María de Cayón) que contará con un 80 % de estudiantes mujeres. En este centro, el único de FP Dual de Industrias Alimentarias en Cantabria, se imparte el Ciclo Formativo de Grado Superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, objeto de la FP Dual, pero, además, cuenta con el Ciclo Formativo de Grado Medio Elaboración de Productos Alimenticios que, una vez cursado, permite acceder al grado superior mencionado.

“Global Youth Initiative: Nestlé needs YOUth”

Nestlé acoge a estudiantes de FP Dual en su fábrica cántabra pero también en su centro en Pontecesures (Galicia) y en sus plantas asturianas, entre otras, en línea con su compromiso con el empleo y la formación a través de la iniciativa “Global Youth Initiative: Nestlé needs YOUth”.

Con esta iniciativa, la Compañía tiene la voluntad de ofrecer oportunidades, tanto laborales como educativas, a jóvenes menores de 30 años. En 2020, más de 363 jóvenes se beneficiaron de esta iniciativa en España. De ellos, 49 estudiantes siguieron programas de FP Dual tanto en nuestras fábricas como en las oficinas centrales. Además, Nestlé organizó formaciones digitales para permitir que los aprendices pudieran completar su plan de estudios. En total, ya son más de 3.360 los jóvenes que han vivido primeras experiencias laborales o han recibido formación en Nestlé España desde 2014.