Las oficinas de Pontecesures reabrirán tras el fin de semana.

Buenas noticias en Pontecesures, donde el alcalde, Vidal Seage, decidía el jueves cerrar el Concello al público tras la detección de un caso positivo entre la plantilla municipal. Ayer, el propio regidor explicó que, una vez practicadas las PCR de comprobación, el resultado es negativo, por lo que se trataba de un falso positivo.

En consecuencia, todas las instalaciones y oficinas municipales volverán a estar operativas el lunes, una vez que transcurra el fin de semana.

Por las noticias de que dispone la alcaldía, y que datan de un par de días atrás, el número de contagios efectivos que existen en Pontecesures se limita a dos casos. “Aínda que as cifras varían co paso do tempo e debemos seguir sendo moi escrupulosos”, advirtió el regidor.

UNA CARPA PARA EL COLEGIO.

El último mensaje que Seage quiso transmitir se refiere a la forma en la que se ha iniciado el curso escolar. “Estivemos atentos a como se levou a cabo a incorporación e quero felicitar a toda a comunidade escolar e as familias por como se fixo”. El Concello instalará el lunes una carpa para evitar que los niños que guardan cola se mojen en caso de llluvia.

La Voz de Galicia.

Falleció el sacerdote Manuel Ramos Pérez, que fue párroco de Pontecesures.

A los 93 años de edad, falleció el pasado jueves, Manuel Ramos Pérez, que fue párroco de Pontecesures (en 1984 fue relevado por el también fallecido, Severino Potel Estévez).

En la tarde de ayer viernes, sus restos mortales recibieron sepultura en el Cementerio de San Jorge de Codeseda (A Estrada) parroquia de donde era natural.

Fue párroco también Manuel Ramos de la parroquia de San Cipriano en Vilanova de Arousa hasta 1994 y luego capellán de las MM. Agustinas de Vilagarcia.

Descanse en paz.

Una oferta adaptada a la demanda real, dice Renfe al Concello de Catoira.

El Concello de Catoira dirigió un escrito a Renfe solicitando “el mantenimiento del servicio ferroviario previo al estado de alarma en las estaciones de Catoira, Padrón y Pontecesures”. Aquel escrito ya ha tenido respuesta. Javier Pérez López, el representante de Renfe en Galicia, explica el regidor catoirense. Alberto García, dice que “con carácter general, la oferta que venimos programando desde el fin del estado de alarma se adapta a la demanda real detectada” de ahí que “la recuperación de la oferta está siendo progresiva y acorde al flujo de viajertos que se va generando durante la nueva normalidad”. De hecho, “en los trenes de servicio público, el número de circulaciones diarias va muy por delante de la recuperación de la demanda”. En el caso concreto de Catoira, dicen los responsables de Renfe al alcalde de esta localidad, “actualmente están en circulación el 71% de los servicios con respecto a la oferta previa al estado de alarma”.

La Voz de Galicia

Plan de transporte público de Galicia.

La Xunta está en pleno proceso de implantación de este plan. En ese contexto, hoy entrán en vigor algunos de los nuevos contratos que regirán el ir y venir de autobuses por las carreteras gallegas. Uno de ellos es el XG-830, firmado por la empresa Abalo, que se encargará de gestionar 87 líneas en la zona de Caldas y zona norte de O Salnés. En total son líneas que discurren por localidades como Valga, Pontecesures, Caldas, Portas, Moraña, Padrón, Cuntis, Barro, Vilanova, Meis, Campo Lameiro y Catoira.

La Voz de Galicia

Infraestruturas da Xunta remata a obra de Pontecesures.

A Consellería de Infraestruturas e Mobilidade vén de rematar a execución dunha senda peonil na estrada PO-214 ao seu paso polo concello de Pontecesures. Esta actuación, que supuxo un investimento da Xunta de case 50.000 euros, consistiu na construción dunha senda peonil na marxe dereita desta vía autonómica, entre os puntos quilométricos 0+650 e 0+860. O itinerario, cun ancho de 1,80 metros e elevado 10 centímetros sobre a calzada, dispón de pavimento de formigón reforzado con mallazo, segundo explican. Na parte que linda cos peches das fincas colocouse un bordo de xardín para separar a senda e conter o recheo, a excepción do tramo situado entre os puntos quilométricos 0+757 e 0+860. Entre o bordo que delimita a senda e a propia calzada executouse unha pequena beiravía de formigón.

El Correo Gallego