Valga Viva pide la dimisión de una edil del PP condenada por agresión.

María Magdalena Isorna es la concejala de Turismo y Novas Tecnologías.

El suceso, según afirma la sentencia del Juzgado de Instrucción número uno de Vilagarcía, tuvo lugar el 23 de marzo del 2019. El fallo considera como hechos probados lo siguiente: «Sobre las 17.40, María Magdalena Isorna se aproximó en su vehículo al lugar de Camino de Cachopeiras donde se encontraba Flora Castiñeiras con su hijo José Antonio cortando un seto, y salió del vehículo iniciando una fuerte discusión verbal con Flora Castiñeiras, durante la cual le propinó un puñetazo en el lado izquierdo de la cara, ocasionándole un eritema, para cuya curación precisó además de una primera asistencia facultativa, 4 días de perjuicio personal básico y 1 día de perjuicio personal moderado». Apunta también que dos días más tarde, María Magdalena Isorna denunció unas amenazas supuestamente proferidas por Flora Castiñeiras.

En la sentencia, afirma la jueza que lo declarado por ambos testigos no ofrece la misma objetividad porque, apunta, el del hijo de Flora constituye «un relato coherente, sin vacilaciones y plenamente coincidente con lo relatado por la madre», mientras que la versión de los hechos dio la testigo que aportó María Magdalena Isorna no presenta «la misma contundencia y ofreció detalles que causan cierta perplejidad». Había una tercer testigo que, según se explica en la sentencia, realizó unas manifestaciones que «concuerdan con la descripción de los hechos de la denunciante».

La jueza también da mayor credibilidad a la versión de Flora sobre la de María Magdalena por la llamada que su hijo hizo a la Guardia Civil y por el diagnóstico que se le hizo después de la agresión en el que se recoge el estado de ansiedad de la agredida. La acusación también presentó unas fotografías en color

El fallo condena a María Magdalena Isorna a la pena de dos meses de multa, con una cuota diaria de tres euros y a indemnizar a Flora Castiñeiras Gens con 180 euros en concepto de responsabilidad civil. Esta, a su vez, es absuelta del delito de amenazas que se le imputó.

El juicio, y el fallo, no pasarían de poco más de una anécdota si no tuvieran una connotación política, pero la condenada es concejala por el Partido Popular de Turismo, Novas Tecnoloxías y Escola de Música de la corporación valguesa, y Valga Viva ha salido a la palestra para pedir su dimisión. «Consideramos que na política non poder ter cabida este tipo de comportamentos e que as persoas que teñen cargos públicos deben ser exemplares», apunta su portavoz.

Valga Viva ha remitido una carta a la dirección provincial del Partido Popular, en la que le recuerda párrafos de los estatutos de la formación de la gaviota en los que se alude a la obligatoriedad de dar ejemplo en el cumplimiento de sus funciones y de abstenerse de cualquier conducta que pueda dañar la imagen de la organización a la que pertenecen.

El portavoz de Valga Viva adelanta que en el caso de que esta situación no se resuelva en los próximos días, su formación presentará en el pleno una moción de reprobación en la que el PP, asegura Manuel Castiñeiras, «terá que posicionarse a favor ou en contra do uso da violencia física por parte da concelleira contras as persoas en xeral, e contras as veciñas en particular».

El gobierno local

Esta Redacción se puso en contacto en la jornada de ayer con el gobierno local para que diera su versión de los hechos, pero el gabinete de comunicación del Concello de Valga apuntó que el alcalde afirmó que no se iban a efectuar ningún tipo de declaraciones sobre la sentencia.

La Voz de Galicia

Seage refuerza la limpieza tras confirmar seis positivos.

Tras confirmar seis casos positivos de contagio por Covid-19, el gobierno tripartito de Pontecesures ha decidido incrementar las medidas de desinfección y limpieza a lo largo y ancho del municipio, no sin antes apelar a la responsabilidad del conjunto de la ciudadanía para cumplir los consejos y restricciones de las autoridades sanitarias.

El alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, confirma la existencia de esos seis casos que dieron positivo en las pruebas realizadas y aclara que “todos ellos se encuentran en fase de seguimiento domiciliario por parte de sus respectivos médicos de Atención Primaria”. Al igual que hace hincapié en que ninguno de los afectados está ingresado en el hospital.

El ejecutivo local aprovecha para recordar las medidas de prevención y seguridad de obligado cumplimiento, tales como el uso de la máscara facial en todo momento, “aunque se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros, y siendo necesario que cubra desde el tabique nasal hasta el mentón, incluidos”.

Como también resalta que los locales de hostelería y restauración “deberán cerrar antes de la una de la madrugada, sin que esté permitido el acceso de cliente desde medianoche”.

Con estos casos confirmados en Pontecesures puede decirse que siguen extendiéndose los contagios en el territorio del Ullán, donde también se han dado otros tanto en Catoira como en Valga.

Faro de Vigo

Pontecesures confirma seis casos positivos por coronavirus en el municipio.

El alcalde de Pontecesures Juan Manuel Vidal Seage confirmaba ayer al mediodía la existencia de varios casos positivos por coronavirus dentro del municipio.

Se trata de contagiados que, según el Concello, «atópanse en seguimento domiciliario polos respectivos médicos de atención primaria». En cualquier caso ninguno de las personas afectadas ha necesitado de ingreso hospitalario.

Desde el gobierno municipal recalcan la importancia de cumplir con lo consejos de las autoridades sanitarias, mientras se están incrementando las medidas de desinfección y limpieza en las distintas zonas del pueblo. 

La Voz de Galicia

Hacienda vuelve a apuntar a Nestlé y le abre una macroinspección fiscal.

Hacienda ha vuelto a poner el foco sobre Nestlé España. La Agencia Tributaria notificó el pasado diciembre al gigante de los lácteos su intención de iniciar actuaciones inspectoras “de carácter general” sobre el pago de la compañía de diferentes impuestos a lo largo de diferentes ejercicios

En concreto, se han iniciado inspecciones sobre el Impuesto de Sociedades (de 2015 a 2017) y, de noviembre de 2015 a diciembre de 2017, sobre el Impuesto sobre Valor Añadido, las retenciones/ingresos a cuenta de capital mobiliario, las retenciones/ingresos a cuenta de rendimientos de trabajo, las retenciones/ingresos a cuenta de arrendamientos inmobiliarios y las retenciones a cuenta de imposición a los no residentes.

Estas actuaciones las recoge la compañía en su memoria de 2019, en la que detalla que tiene ejercicios abiertos desde 2015 pendientes de inspección por las autoridades fiscales.

De hecho, en el propio informe de auditoría se insiste en que, debido a que Nestlé opera en diversas jurisdicciones fiscales en todo el mundo, la compañía está “constantemente sujeta a cuestionamientos fiscales por parte de las autoridades fiscales locales sobre diversas cuestiones, entre ellas la financiación intragrupo, los acuerdos de fijación de precios y cánones, los diferentes modelos de negocio y otros asuntos relacionados con las transacciones”.

Inspecciones en España

Así, durante los últimos ejercicios Nestlé España ha recogido en sus diferentes cuentas de resultados diferentes procesos de inspección. En concreto, las autoridades fiscales españolas han sometido a diversos procedimientos de comprobación tributaria los periodos impositivos de 2007 a 2014 de las principales figuras impositivas de las que la sociedad es contribuyente.

Estas inspecciones derivaron en “determinadas liquidaciones” tributarias que, a juicio de Nestlé, no son ajustadas a derecho, por lo que en estos momentos se encuentran recurridas ante diferentes instancias, “esperando una resolución favorable de dichos recursos”, insiste la empresa en su memoria.

¿Daños por el coronavirus?

El gigante suizo recoge en su memoria la crisis del coronavirus como hecho posterior al cierre de su ejercicio 2019, recalcando que la pandemia está afectando de forma significativa a la economía global, debido “a la interrupción o ralentización de las cadenas de suministro y al aumento significativo de la incertidumbre económica”.

No obstante, Nestlé señala que, como consecuencia de la incertidumbre, no puede estimar “razonablemente” el impacto que la covid-19 tendrá en su posición financiera, resultado de las operaciones o flujos de efectivos en el futuro.

vozpópuli

Nota de Decoraciones Grela sobre positivo en Covid-19.

Estimados clientes y amigos:

Queremos hacer público que mi madre ha dado positivo en Covid, los demás nos encontramos bien pero estamos a la espera de que nos hagan las pruebas . Por prevención y seguridad mantendremos la tienda cerrada durante 15 días. Entre ayer y hoy estamos intentando avisar a la gente con la que estuvimos en contacto estos días… Estamos muy agradecidos de todo el apoyo que estamos recibiendo, llamadas, whatsapp…. Mil gracias a tod@s de corazón !!!! Para cualquier aclaración o duda nos pueden llamar a los siguientes teléfonos :Ana 660511185 Manolo 616727129 Roberto 686443987 Nos vemos pronto y con mucha fuerza!!! 💪