Onte luns persoal de SEAGA procedeu a tratar niños de velutina nas zonas de San Xulián, Novo Nuñez e subida ós colexios.
Recórdase á cidadanía que en caso de detectar un destes niños, e tendo en conta a sua perigosidade, poden comunicalo nas oficinas do Concello ou no teléfono do 012 da Xunta de Galicia, para que o persoal de SEAGA se encargue da súa anulación.
REPARTO DE PANTALLAS E MASCARILLAS NO CONCELLO DE PONTECESURES.
A pasada semana persoal do concello visitou os domicilios de Pontecesures para entregar en man distinto material preventivo en función da idade dos cidadáns. Posto que en moitos domicilios non se atopaba ninguén polo que procedeuse a deixar un aviso de que o material quedaba no concello para que os cidadáns o solicitaran. Pois ben, facemos un recordatorio para indicar que quen non teña seu material debe chamar ó concello no TELEFONO 986 557 125 para proceder logo a vir a recollelo en persoa. O material consistía en:
1 mascarilla infantil para cada menor de 14 anos.
1 mascarilla sanitaria para os habitantes entre 14 e 59 anos.
1 pantalla protectora para os de 60 anos en diante.
Dito reparto fixose tendo en conta os datos do padron de habitantes do concello.
LIMPEZA GRATUITA DE VEHÍCULOS CON OZONO EN PONTECESURES
RECORDATORIO: Esta mañán e durante toda a xornada de hoxe estará dispoñible para as persoas que teñan reservado cita previa, a desinfección gratuíta dos vehículos da veciñanza de Pontecesures.
Sanidade reclama la movilidad para los municipios limítrofes de diferente provincia.
Esta posibilidad ya existe en el caso del País Vasco, donde los vecinos pueden trasladarse entre ayuntamientos.
Tras conocerse que Galicia pasará a la fase 2 a partir del lunes, pero que los gallegos seguirán sin poder circular entre las provincias, la Consellería de Sanidade volvió a solicitar al Gobierno algunas concesiones que permitan “flexibilizar la movilidad” en el territorio, aunque no se conceda la circulación total.
En concreto, el Gobierno gallego ha reclamado que se permita la movilidad entre ayuntamientos limítrofes de provincias diferentes –un total de 73–, que se autorice pernoctar en segundas viviendas de otra provincia diferente a la de residencia habitual y que sea posible visitar a familiares de hasta segundo grado que vivan en otras demarcaciones provinciales. Esta posibilidad ya existe en el País Vasco, donde, según recoge el Boletín Oficial del Estado, los ciudadanos pueden moverse a municipios limítrofes.
Así lo concretó ayer el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, en una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press, en la que también manifestó que esta petición ha sido trasladada al Gobierno.
Diario de Arousa
Los gallegos podrán moverse entre municipios limítrofes de diferente provincia para actividades socioeconómicas.
El Gobierno central acepta una de las peticiones que la Xunta le trasladó la pasada jornada a Moncloa después de conocer que Galicia pasaba a la fase 2.
La ciudadanía gallega podrá circular entre los municipios limítrofes de las diferentes provincias para realizar actividades socioeconómicas a partir de este lunes, cuando Galicia entre en la fase 2 de la desescalada.
Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado que ha publicado este sábado el Gobierno central y que contempla las “medidas urgentes” que se aplicarán en las Comunidades a partir del lunes, 25 de mayo de 2020.
De esta manera, el nuevo documento modifica la Orden SND/399/2020, del 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional. Uno de sus artículos ahora recoge que se permitirá la “movilidad interterritorial entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas”.
Así, el Gobierno central acepta una de las peticiones que la Xunta le trasladó la pasada jornada a Moncloa después de conocer que Galicia pasaba a la fase 2 de la desescalada y que la ciudadanía no podría circular libremente por todo el territorio autonómico.
Cuando esta petición fue rechazada, la Consellería de Sanidade trasladó al poder ejecutivo que al menos se flexibilizase la movilidad en tres supuestos: visitar a familiares de hasta segundo grado (abuelos o padres) que vivan en otra provincia, pernoctar en segundas residencias situadas en otra demarcación provincial diferente a la vivienda habitual y la movilidad entre los ayuntamientos limítrofes de provincias diferentes.
Finalmente, el BOE extraordinario de este sábado recoge la última de las reclamaciones citadas y facilita que este tipo de municipios, como puede ser el caso de Padrón y Pontecesures, puedan recuperar el tránsito habitual para realizar actividades de tipo social o económico.
De hecho, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, recordó esta mañana de sábado en una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press, que esta medida beneficiaría a un total de 73 localidades, unas 277.000 personas que se distribuyen en ayuntamientos mayoritariamente pequeños.