Los fines de semana del 13, 14 y 15 y del 20, 21 y 22 de marzo
tendrán sabor a lamprea en Padrón. La villa rosaliana celebra esos días
las VI Xornadas Gastronómicas da Lamprea, en las que participan, este
año, un total de ocho restaurantes de la villa. Además, desde la
concejalía de Turismo se han programado numerosas actividades de
divulgación, lúdicas y culinarias.
Para
degustar los menús elaborados por los establecimientos, habrá que hacer
reserva y el precio es de 30 euros por persona. Los locales que
ofrecerán la lamprea son los restaurantes O Secreto, Scala, Chef Rivera,
Casa Farrucán, A Casa dos Martínez, O Alpendre, Os Carrisos e O
Santiaguiño.
También habrá actividades para el público infantil. Así el viernes 13, a partir de las 17.00 horas habrá juegos sobre la lamprea en la biblioteca. Aquellas familias que quieran inscribirse tendrán que hacerlo antes del 11 de marzo enviando un correo electrónico a biblioteca@padron.gal o llamando al 981 810 761.
La dirección del PSdeG introdujo cambios en la lista propuesta por la provincial de Pontevedra. En concreto, mientras que se mantiene Gonzalo Caballero como número uno y la edil de Vigo María Isaura Abelairas como número dos; pasa a ocupar el tercer puesto la pontevedresa Paloma Castro. La entrada de Castro, integrante de la dirección del PSdeG, supone la desaparición de la que fuera diputada autonómica en la última legislatura María Pierres.
La periodista Noelia Otero ocupa el puesto nº 6 que ocupaba Chenlo en la lista propuesta por la dirección provincial y este pasa al nº 7.
Os e as socialistas de Pontecesures estivemos en Santiago dando todo o noso apoio a Gonzalo Caballero, o vindeiro presidente da Xunta de Galicia. É a hora do cambio!!🌹
El candidato a la presidencia de la Xunta de Galicia, Gonzalo Caballero,
encabezará la candidatura del PSdeG-PSOE por la provincia de Pontevedra
para las próximas elecciones autonómicas, del 5 de abril. Así figura en
la propuesta que el Comité Executivo Provincial acordó comunicar a la
Comisión Nacional de Listas para su dictamen antes de ser aprobada, este
jueves, por el Comité Nacional. Las listas finales de las cuatro
provincias gallegas tendrán el referéndum final por el Comité Federal
del próximo viernes.
Después de Gonzalo Caballero integran los diez primeros puestos las siguientes personas: 2, María Isaura Abelairas Rodríguez (Vigo); 3, Julio Torrado Quintela (Vilagarcía); 4, María Luisa Pierres López (Pontevedra); 5, Leticia Gallego Sanromán (Vigo); 6, Daniel Chenlo Padín (Pontecesures); 7, Olga Rodríguez Puga (Redondela); 8, Paula Fernández Pena (Silleda); 9, José Antonio Dono López (A Estrada) y 10, Francisco de Asís Candeira Mosquera (Ponteareas).
La pontevedresa María Pierres fue la candidata más votada, no solo en la agrupación local sino también en la provincia, obteniendo un total de 833 apoyos. También fue la candidata más respaldada en las agrupaciones locales de la provincia.
El secretario xeral provincial, David Regades Fernández,
subrayó que la propuesta de la Executiva Provincial se elaboró, por
unanimidad, después de un análisis de las votaciones realizadas los
últimos días en las agrupaciones locales, a la que se añadieron
criterios de representación social y territorial. “El resultado es una
propuesta que, partiendo del respeto a la voluntad expresada por la
militancia, está también pegada al territorio y a la sociedad que
queremos representar en el Parlamento gallego”. Criterios que se
complementaron con la valoración de los resultados electorales del
Partido Socialista en los distintos municipios y comarcas de la
provincia en los últimos procesos electorales y siempre de acuerdo con
el Reglamento Federal de Desarrollo de los Estatutos.
David Regades remarcó, durante su intervención ante la Ejecutiva, que la provincia de Pontevedra “es el músculo electoral del PSdeG-PSOE,
por lo que hay que esforzarse al máximo durante la campaña electoral
para llevar a Gonzalo Caballero hasta la Presidencia de la Xunta de
Galicia”.
El secretario xeral anunció que será una campaña muy propositiva, en la que los socialistas pontevedreses se esforzarán por trasladar a la sociedad que “Galicia se merece otra manera de gobernar, en sintonía con los problemas reales de la gente y los retos pendientes para impulsar el desarrollo socioeconómico de nuestra tierra”.