La disolución de Protección Civil en Pontecesures.

Uno de los asuntos destacados de la sesión plenaria vivida el lunes, fue la disolución de Protección Civil, planteada por el gobierno y aprobada por el mismo , a pesar del voto en contra de la oposición (PSOE-BNG).

Se oficializa así la disolución de este grupo que, en la práctica, ya no funcionaba desde hace tiempo. SE hizo “después de más de un año sin actividad ni contacto alguno”, indicó el regidor, quien se confiesa “cansado de las contínuas provocaciones y desplantes de la agrupación”,

Insiste Vidal Seage en que “con los mimbres que había era imposible mantener en activo a PJrotección Civil”, de ahí que tomara la decisión de disolver el colectivo y confiar las actuaciones al GES ahora aentado en Padrón.

Faro de Vigo

La prevención de incendios en Pontecesures.

Se mostró satisfecho el alcalde al explicar la aprobación de la propuesta de su gobierno en relación con el “Plan municipal de prevención y defensa frente a las incendios forestales”.

“Cabian dos opciones, -aclara Seage-; una pasaba por contratar una empresa y abonar alrededor de 15.000 €, y la otra, que fue la aprobada, consiste en adherirse al convenio entra la Consellería do Medio Rural, Fegamp y la empresa Seaga para el establecimiento de un sistema público de gestión de la biomasa en las franjas secundarias”.

O lo que es lo mismo para “mantener una franja de protección y seguridad, identificar a los propietarios de las fincas y establecer un protocolo de limpieza subsidiaria con un coste de 300 € por hectárea” resume el máximo mandatario pontecesureño”.

Faro de Vigo

La moción del PSOE sobre el fibrocemento y la opinión del alcalde.

La sesión plenaria del lunes sirvió para que se aprobara una moción del PSOE en pro de la eliminación progresiva de las tuberías de fibrocemento. EEn el gobierno nos abstuvimos porque es una moción sin sentido que llega a destiempo, ya que eliminar el fibrocemento y canalizar pluviales es algo que ya hacemos en las obras desde hace mucho tiempo”, sentenció el alcalde, Vidal Seage.

Faro de Vigo

Los extrabajadores del GES de Valga convocan para mañana una protesta.

Exigir que se reponga, de nuevo y cuanto antes, el GES de Valga. Ese es el objetivo de la concentración que para mañana, a partir de las 11:30 horas, han convocado CCOO, CIG y CSIF, junto con los extrabajadores de este servicio, que dejó de funcionar el pasado 31 de diciembre tras decidir el Concello no volver a ser sede de este cuerpo supramunicipal. La protesta se celebrará “diante do Concello de Valga” y con ella se pretende “manifestar o rexeitamento á desaparición deste GES, así como o despido de toda a plantilla”. Aquella decisión “deixou aos veciños e veciñas dos concellos afectados sen este servizo de emerxencias. É unha irresponsabilidade tanto da Xunta como do Concello”.

La Voz de Galicia

La RPT cesureña elevará el gasto de personal en 82.800 euros al año.

El pleno cesureño también aprobó la Relación de Puestos de Trabajo del Concello, un documento que, hace unos años, provocó la caída del anterior gobierno de la localidad. El alcalde Juan Manuel Vidal Seage mostraba ayer su satisfacción por haber logrado sacar adelante un documento que supondrá incrementar en 82.800 euros el gasto de personal. «Pero son 60.000 euros menos que na proposta anterior», la presentada por el gobierno de Cecilia Tarela. El alcalde asegura que, para equilibrar las cuentas municipales, será necesario aplicar medidas de contención de gastos corrientes, y afirma que ya se han dado pasos en ese sentido, como las mejoras de eficiencia energética adoptadas en varias zonas de la localidad. El BNG se abstuvo en este punto. Su portavoz, Cecilia Tarela, considera que la RPT consagra «miseria onde había miseria» y recompensa a determinados trabajadores.

La Voz de Galicia

El Concello de Pontecesures disuelve la agrupación local de Protección Civil tras un largo conflicto.

La corporación local de Pontecesures celebró el lunes un pleno. Una sesión particularmente bronca y tensa, según relatan los grupos de la corporación. Y es que en el orden del día figuraba la propuesta del gobierno local para la disolución de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Pontecesures, una entidad creada en 1996 y que, tras años de tensa relación con el equipo de Juan Manuel Vidal Seage, decidió hace un año dejar de hacer guardias por el ninguneo al que, decían, los sometía el gobierno local, al que acusaban de negarles el pan y la sal para poder desarrollar su trabajo.

El alcalde llevó a pleno la propuesta de disolución de la agrupación amparándose en la falta de participación de esta en la vida municipal. «Nin estaban nin se lles esperaba», decía ayer el regidor, que considera que acabar con el cuerpo de voluntarios era el epitafio lógico a la situación que se vivía en el Concello de Pontecesures desde abril del año pasado.

Pero los grupos de la oposición no lo ven así. Desde el BNG, Cecilia Tarela lamenta que el gobierno local no haya realizado, en el último año, ningún intento por acercar posturas con los voluntarios. Asegura Tarela que el informe presentado por la alcaldía para justificar su propuesta se sustenta en datos erróneos. «Enviáronse á Xunta supostas solicitudes de colaboración que non lle foron comunicadas á agrupación de Protección Civil», por lo que esta no habría podido atenderlas aunque así lo hubiese querido hacer. Tarela considera inaceptable que no se haya intentado solucionar en ningún momento el conflicto, aún a costa de privar a los cesureños de un servicio «formado por xente que traballaba e que estaba ao pé do canón cando facía falla». De hecho, asegura, aunque no asistían a actos programados por el Concello, seguían teniendo cierto nivel de actividad. «Este Nadal o 112 chamounos en doce ocasións, pero non puideron acudir porque non tiñan os coches, que están no Concello», asegura.

El PSOE, por su parte, emitía un comunicado a través de su perfil de Facebook en el que indicaba: «O equipo de goberno de Pontecesures vén de disolver a Agrupación Municipal de Voluntarios despois de máis de vinte anos de servizo altruísta e solidario cos seus veciños e veciñas. Eles e só eles serán responsables desta infame decisión, matinada pola soberbia do señor Seage e baseada en mentiras».

La Voz de Galicia