Protección Civil de Cesures asegura ser objeto de una «persecución» por parte del alcalde.

Aseguran que Seage ha maniobrado para dejarlos sin ayudas de la Xunta.

La relación entre Protección Civil de Pontecesures y el Concello está rota. O, más que rota, hecha añicos. Así se desprende del comunicado realizado por los voluntarios, un escrito en el que aseguran que «esta agrupación está, nos derradeiros meses, sendo obxecto dunha persecución e menosprecio sen precedentes por parte da alcaldía». Juan Manuel Vidal Seage, el alcalde, firmaría «varios escritos e actuacións» que han llevado a que el colectivo «non vaia recibir, nos vindeiros anos, axudas públicas por parte da Xunta». Asegura la asociación que, tras veinte años de servicio infatigable, prestado con el apoyo del Concello, «nos derradeiros anos este apoio foi mermando sistemáticamente». Perciben del ayuntamiento 300 euros anuales, siendo la asociación que menos dinero percibe. Uno de sus vehículos fue requisado para el uso de la Policía Local, y hace unas semanas se les requirió que entregasen las llaves del resto de su flota móvil.

Para resolver esta situación, piden una reunión con todos los grupos municipales.

La Voz de Galicia

Protección Civil de Pontecesures denuncia “persecución” y “hostilidad” por parte del alcalde.

La agrupación deja de prestar servicios en emergencias y eventos al no sentirse apoyados.

Sede de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Pontecesures

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures no está prestando, actualmente, servicios en materia de emergencias ni tampoco de eventos en la localidad. Así lo ha comunicado el presidente del colectivo, Agapito Sánchez, en un escrito dirigido al Concello y en el que se muestra muy duro con el trato recibidio por el alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, en los últimos meses. De hecho los voluntarios ponen nombre y apellidos a la situación y hablan de “persecución” y “hostigamiento” y acusan al alcalde popular de perjudicar la labor que el colectivo lleva desarrollando en la localidad cesureña desde hace más de 20 años. “Estes servizos sempre se fixeron de modo voluntario e altruísta, pero sempre contando con apoio loxístico e económico por parte do Concello”, dice. Algo que no ha ocurrido, a su juicio, en los últimos años.

Protección Civil pone datos sobre la mesa y señala que es la agrupación con la ayuda municipal más pequeña con 300 euros al año. Ante esto el colectivo considera que “nen sequera teriamos que pasar por este proceso, senón que os gastos da nosa agrupación terían que estar refletidos nos orzamentos municipais cunha asignación anual acorde cos servizos que se prestan”. Hay más. Denuncian que hace dos años el Concello les “requisó” uno de sus vehículos para uso de la Policía Local. “Estos vehículos son entregados aos concellos pola Xunta só unicamente para uso de protección civil”, advierten en el escrito. Señalan a mayores que hace unas semanas fueron notificados por el propio Concello para que entregasen las llaves de los vehículos en las oficinas municipales.

Ante esta situación que ellos califican de “menosprecio” el presidente de Protección Civil pide que se convoque una reunión con  todos los grupos de la Corporación para tratar la situación actual.

Diario de Arousa

Murió Mª del Carmen Lojo Redondo.

A los 90 años falleció ayer esta vecina de A Toxa, viuda de José María Piñeiro Figueiras.

El velatorio está instalado en el Tanatorio San Roque de Caldas de Reis. Hoy domingo 27 de octubre, a las 16:30 horas, tendrá lugar la misa de acompañamiento. A continuación, los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de Condide.

Descanse en paz.