El derbi asnal vuelve a Padrón y llena el Espolón.

Pese a la polémica, la cita congregó a 19 animales y 23 participantes que fueron animados por numeroso público

El derbi asnal regresó a Padrón después del paréntesis del año pasado y lo hizo para abarrotar de público los laterales del Paseo del Espolón, de extremo a extremo. Organizado por la Asociación do Burro Fariñeiro (Abufa), al margen del programa del Concello de las fiestas del Santiaguiño, la cita reunió a 19 animales y 23 participantes, pese a toda la polémica de la que venía precedido sobre si se debía celebrar o no. Se disputó en dos modalidades: carrera con el jinete montado y otra con el animal a la cuerda.

Con el regreso del derbi, a Padrón volvieron burros conocidos como Dinamita o Melendi, que ya participaron en otras ediciones. El ganador en la modalidad de montados fue Sergio Freire, con el animal Dinamita, seguido de Antonio Aradas con Melendi y el tercero fue Andrés Pérez, con Caprichoso.

Los tres burros y los tres jinetes se llevaron también los primeros premios de la modalidad de carrera con el burro a la cuerda. En esta especialidad participaron peregrinos, de ciudades como Madrid, Sevilla o Ciudad Real. La carrera de este año destacó por las caídas, tanto de jinetes como de manejadores, en parte por la velocidad a que corrieron los animales que, en algún caso, hasta agotaron al jinete.

Xacobe Pérez, que preside la asociación Abufa, agradeció en repetidas ocasiones la asistencia del público y también más de una vez incidió en la necesidad de respetar al burro. La entidad entregó medallas a los niños participantes (el más pequeño tenía 3 años) y al vecino de Extramundi Bernabé Portas, quien todavía usa este animal para tareas del campo.

Pérez también valoró la presencia de alguna persona que portaba tocado y pidió la vuelta de la celebración del Asnot, la parodia inspirada en el derbi asnal. Un peregrino preguntó antes de comenzar la carrera si se admitían apuestas y, tras la respuesta negativa, añadió «estáis perdiendo negocio ahí». Queda por ver qué pasará con el derbi el próximo año, teniendo en cuenta la encuesta anunciada por el Concello para consultar a los vecinos, pero ayer se confirmó que la cita tiene tirón y, además, mucho.

Xacobe Pérez animó a seguir celebrando la carrera, que ya figuraba en el programa de las fiestas del Santiaguiño de Padrón del año 1967, tal y como consta en un folleto dado a conocer ayer por un padronés. El derbi se celebró al margen del Concello, aunque el alcalde y la concejala de Festexos participaron en la entrega de premios.

La Voz de Galicia

Detenido un vecino de Valga por cultivar en su domicilio 162 plantas de marihuana.

El hombre, de 53 años de edad, fue detenido por agentes de la Guardia Civil

Detenido un vecino de Valga por cultivar en su domicilio 162 plantas de marihuana
En el interior de la vivienda se localizaron 162 plantas.

Efectivos del equipo de investigación de la Guardia Civil de Caldas detuvieron a un hombre de 53 años de edad, vecino de Valga, que tenía en su domicilio un total de 162 plantas de marihuana. Al valgués – tal y como señalan fuentes oficiales- le constan numerosos antecedentes policiales.

La detención se produjo en el propio domicilio donde el hombre cultivaba las plantas y después de que la Guardia Civil sospechase de la existencia de esa plantación “in door”. Los agentes realizaron registros de la propiedad en la que se incautaron de 162 plantas, de las cuales 121 eran de tamaño medio y 41 de tamaño pequeño. Además también requisaron siete kilos de cogollos dispuestos para su venta y distribución.

La Guardia Civil también localizó dispositivos eléctricos como medidores, reguladores, temporizadores y transformadores, así como equipos de luz, paneles fluorescentes, lámparas de haluro de alta presión con campanas reflectoras y aparatos deshumificadores.

Al detenido también le imputan un delito de defraudación del fluido eléctrico, dado que los agentes localizaron en el interior de la vivienda un enganche ilegal al suministro de electricidad para abastecer la plantación incautada.

En la entrada al domicilio y en el registro colaboraron agentes del puesto de Valga, la Usecic de la Comandancia y el Servicio Cinológico. Las diligencias fueron entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas, ante el cual tendrá que comparecer el detenido cuando sea requerido.

Diario de Arousa

El Betis y la operación salida en la portería y el lateral zurdo.

Los fichajes de Pau López y Junior Firpo obligan al Real Betis a desprenderse de un portero (tiene cuatro tras la llegada del catalán) y de un lateral zurdo. Fran Vieites, Ricardo Rodríguez y Romain Perraud, lógicamente, tres jugadores con muchas opciones de defender otra camiseta el curso que viene.

Fran Vieites es el principal candidato a reducir la nómica de cancerberos del cuadro de las trece barras. Normal tras las llegadas de Álvaro Valles y Pau López y el peso que tiene en el vestuario Adrián San Miguel. Renovarlo para luego ser cedido o traspasarlo sin más. No hay que descartar ningún escenario con un jugador por el que preguntaron hace algunas semanas el RCD Espanyol y el Levante.

En el caso de los laterales zurdo, a nadie se le escapa que uno de ellos no estará en el Real Betis la próxima campaña. Por ambos ha habido algún que otro club que ha preguntado, pero sin más. Los dos están muy bien en el elenco verdiblanco, aunque tras la llegada de Junior Firmo saben que sus minutos se reducirían senciblemente. Aquí no tendría cabida una cesión, sí el traspaso para hacer algún tipo de caja. Recordar que el suizo tiene contrato hasta 2026 y el galo, hasta 2029.

El paso de las semanas marcará el futuro de tres jugadores (dos de ellos para ser exactos) obligados a cambiar de aires tras los últimos fichajes realizados por el Real Betis.  

El Real Betis escoge al recambio de Fran Vieites.

Fran Vieites, en acción con el Betis

La portería del Real Betis podría dar la bienvenida a un nuevo especialista antes del cierre del mercado estival. Tras hacerse con los servicios de Álvaro Valles, los verdiblancos no descartan lanzar sus redes sobre un arquero que cubra el espacio de Fran Vieites. El gallego, de 26 años, cuenta con serias opciones de abandonar el equipo en las próximas semanas.

Según cuenta Marca, en caso de decir adiós al ex de Lugo y Celta de Vigo, los andaluces lanzarán sus redes sobre un viejo conocido: el catalán Pau López. El gerundense, que ya vistió de verdiblanco en la 2018-2019, milita actualmente en el Toluca, conjunto mexicano en el que actúa como cedido por el Olympique de Marsella.

El Padronés persigue más victorias en la Vuelta a Castilla y León.

Intentará repetir el título logrado la pasada temporada por Dani Cavia

El Padronés Cortizo defiende en la ronda castellana el título logrado la pasada temporada por Dani Cavia. La escuadra gallega afronta desde este lunes la Vuelta a Castilla y León élite y sub 23, una prueba de seis etapas en la que tratarán de recuperar las buenas sensaciones tras el sabor agridulce que les dejó la Vuelta a Madrid.

Los de Marcos Serrano acuden a esta cita con el objetivo de repetir los éxitos logrados en la primera edición en la que se adjudicaron el triunfo final con Dani Cavia, ahora profesional con el Burgos BH, y una victoria parcial con Maksym Bilyi. Precisamente, el ucraniano volverá a ser una de las bazas del Padronés en la pelea por la general.

La Voz de Galicia

Vilarello será porto de parada do remonte das dornas que honra os versos de Rosalía no Inchadiña Branca Vela.

Vilarello será porto de parada do remonte das dornas que honra os versos de Rosalía no Inchadiña Branca Vela
Isorna cos alcaldes e Anxo Angueira na presentación do evento

Vilarello, en Valga, será, un ano máis, porto de referencia para a actividade “Inchadiña branca vela”, a remonta do Ulla en embarcacións tradicionais coma homenaxe das xentes do mar a Rosalía de Castro.  A concelleira de Turismo, Malena Isorna, participou na Casa Museo da escritora, en Padrón, na presentación da actividade, xunto ao presidente da Fundación Rosalía, Anxo Angueira, e os alcaldes de Padrón, Dodro e Rianxo, localidade que nesta edición acollerá a saída da travesía en lembranza de Castelao, de quen se cumpren 75 anos do seu pasamento.

 A “Inchadiña branca vela” celébrase este sábado, 26 de xullo, coa participación dunhas vinte embarcacións tradicionais que surcan a Ría ata os ríos Ulla e Sar: Gamelas, galeóns, bucetas, un carocho, un bote de Ribadeo e dornas de distinto tipo (polbeiras, de tope, xeiteiras), chamadas pola Fundación Rosalía de Castro e a A.C. Dorna da Arousa.

A novidade desta XII edición é que boa parte das embarcacións sairán xa pola mañá do porto de Rianxo para logo unírensese ao percorrido habitual, coa saída ás 16:00 horas desde a praia fluvial de Vilarello ata Padrón, onde se lle renderá unha homenaxe a Rosalía diante da súa estatua no Espolón.

 Esta actividade, que se celebrou por primeira vez en 2013 para celebrar o 150 aniversario da publicación de “Cantares gallegos”, xurdiu como iniciativa das xentes da cultura marítima para honrar a unha autora que, precisamente nesa obra, falaba das dornas que subían Ulla arriba no seu tempo.

Conta ademais cun importante valor paisaxístico, ao difundir a beleza da Ría de Arousa e do Ulla, un mar e un río que estiveron moi presentes na obra da internacional Rosalía de Castro.

Diario de Arousa